¡Cómo elegir la bombilla perfecta!
A veces se hace complicado elegir una bombilla. Podemos encontrar tantas variantes que no sabemos cuál elegir. Una buena elección puede ayudarte a ahorrar en la factura de la luz. Queremos despejar todas las incógnitas de una forma clara hablando de los tipos de bombillas, casquillos, consejos, temperatura, tipos de luz, eficiencia…
Estamos en la revolución tecnológica de la iluminación. Hoy día optar por las bombillas LED es la mejor opción para iluminar nuestro hogar. Sus ventajas frente a las bombillas tradicionales son notables y cada vez más se está implementado en los hogares de todo el mundo.
En septiembre de 2012 la Unión Europea puso como prohibición la venta de bombillas incandescentes. Esto hizo que los principales fabricantes se adaptarán rápidamente a la nueva demanda de iluminación LED. Una apuesta energética en esta nueva etapa que nos ayuda a ahorrar y bajar nuestro consumo energético. Hoy día se usa en grande obras públicas, edificios e infraestructuras reduciendo su mantenimiento y gasto de energía.
Podemos encontrar dos tipos, las bombillas de bajo consumo o las de LED. Su diferencia radica en la duración de la bombilla. Las de bajo consumo duran sobre unas 6.000 horas frente a las 50.000 horas de los LED. Respecto al precio si es verdad que las bombillas LED son algo más caras que las de bajo consumo, pero es una inversión a corto/largo plazo.
Índice:
1. ¿Qué son los lúmenes?
2. Aspectos de los diferentes tipos de bombillas que puedes encontrar
3. Tipos de bombillas para el hogar
4. Tipos de casquillos de bombilla
5. ¿Qué significa 3000ºK, 4200ºK, 6500ºK…? Temperatura del color
6. Ángulo de apertura de luz en las bombillas LED
7. Ahorra con bombillas de tecnología LED
8. ¿Qué bombilla LED comprar?
9. Ventajas de las bombillas LED
10. El fin de las bombillas halógenas
11. Comprar lámparas eficientes
¿Qué son los lúmenes?
Cuando hablamos de lumen nos referimos a la cantidad de luz que puede generar una bombilla. Para ver la equivalencia entre lúmenes y vatios (W), te pongo un ejemplo: una bombilla LED con 12W nos da una potencia de luz de 840 lúmenes (Lm) que sería igual que si usamos una incandescente de 60W. Se aprecia el gran ahorro de energía entre una y otra de hasta 48W.
A continuación te mostramos una tabla con los diferentes tipos de consumo en vatios (W), para que te hagas una idea más o menos clara de los vatios que necesita tener una bombilla LED para ser sustituida por una halógena, fluorescente o incandescente:
Aspectos de los diferentes tipos de bombillas que puedes encontrar
Lo primero que debes saber es que modelos de bombillas puedes encontrar y las diferentes características que tienen. Una buena elección te puede ayudar a disminuir en el consumo y ahorrar en la factura de la luz. Es sorprendente la diferencia que hay entre un tipo de bombilla y otra.
Debes tener en cuenta los diferentes aspectos:
- Elegir el casquillo indicado en base a su diámetro o tipo de rosca o encaje.
- El consumo en vatios (W). La potencia y eficiencia entre diferentes bombillas. Cuanto más Lúmenes conseguirás mayor luz.
- La duración o vida útil. Nos indica la duración de los diferentes tipos de bombillas.
- Los ciclos de encendido y apagado. Cada bombilla indica de forma aproximada cuantas veces puede encenderse y apagarse.
- El color de la luz. Los grados Kelvin de una bombilla nos indica que tipo de color tendrá la luz. Pueden tener 3 tipos de luz, una el blanco cálido, blanco frío y blanco puro. Para ver el uso idóneo de cada tipo de luz, te dejo algunos ejemplos: la luz blanco frío es idónea para tener el máximo de luz en un garaje o trastero. El blanco puro se usa generalmente para la cocina, cuartos de baño o lugares de trabajo. Y por último el blanco cálido con luz de tono amarillento, crea un ambiente más agradable y acogedor, ideal para habitaciones, salón, etc.
- El tiempo que tarda la bombilla en estar al máximo rendimiento. La rapidez en encenderse.
- Las bombillas LED tienen diferente ángulo de apertura, es decir, que a menor haz de luz, iluminarán zonas o puntos determinados. Por lo contrario a mayor ángulo más luz general. Es importante que mires bien las especificaciones de las bombillas LED y el uso recomendado por el fabricante. Si compras una bombilla LED con un ángulo de 40º conseguirás una luz puntual o focalizada, ideal para iluminar vitrinas, cuadros… Con una bombilla LED de 120º de ángulo o haz de luz, se puede iluminar una habitación, pero en el caso de que tenga dimensiones mayores la habitación se necesitarán varias.
- Podemos combinar bombillas según su punto estético. Diferentes modelos bombillas con formas redondas, espiral, globo o velas. También hay bombillas decorativas de filamentos, retro/vintage…
A priori parecen muchas cosas pero en resumen para tu elección debes tener en cuenta el tipo de casquillo, la potencia (lumen), tecnología, forma de la bombilla y color de la luz (grados Kelvin).
Tipos de bombillas para el hogar
Los tipos de bombillas se pueden agrupar en 4 grupos principalmente:
1- Bombillas Incandescentes. Dentro de los tipos de bombillas es la que más energía gasta. Desde el 2009 se dejaron de fabricar y se ha ido retirando del mercado progresivamente. Actualmente se han sustituido por bombillas más eficientes con un consumo reducido y ofreciendo un tipo de luz similar a las anteriores. Las nuevas bombillas no producen calor y duran bastante.
2- Bombillas Halógenas ECO. La luz que producen este tipo de bombilla es similar a la natural. Su encendido es instantáneo y su duración (vida útil) de unas 2.000 horas. Su consumo es un 30% menor que las incandescentes. Las bombillas Halógenas si emiten calor. También conocidas como GU10 o bombillas dicroicas, si quieres saber más pulsa aquí.
3- Bombillas Fluocompactas. Si el nombre te parece raro, es más común de lo que piensas, son las conocidas bombillas de bajo consumo. Hasta un 80% menos en el consumo que las bombillas tradicionales. Su duración es entre 6.000 horas y 10.000 horas. Las bombillas Fluocompactas llegan a tardar unos segundos en ofrecer toda la potencia en luz, va progresiva, por eso no es recomendable usarlas en zonas de paso o tránsito.
4- Bombillas LED. Desde hace unos años llegaron para quedarse. Las prestaciones son increíbles en todos los aspectos. Las siglas LED significan “Light Emitting Diode”. Las características de la tecnología LED son: no emiten CO2 como otras bombillas, no contienen mercurio, su duración puede llegar a ser de 50.000 horas, su ahorro en el consumo es muy notable, no emiten calor aprovechando toda su energía en producir luz, encendido instantáneo, reproduce fielmente los colores… Además son reciclables y consecuentes con el medio ambiente.
Tipos de casquillos de bombilla
Cuando elijas una bombilla para tu lámpara es importante que sepas el tipo de casquillo que usa. Podemos encontrar varios tipos de casquillos y para diferenciarlos tienes que fijarte en la letra que indica el tipo de rosca y esta va seguida de un número que nos da el diámetro.
Los casquillos de bombilla más comunes que nos podemos encontrar son:
- Casquillo E27. Es el casquillo más gordo (grueso).
- Casquillo E14. Es un casquillo fino.
- Casquillo GU10 para focos sin transformador.
- Casquillo GU5.3 para focos con transformador.
Otros modelos de casquillos:
- Casquillo R7S. Se usan generalmente para proyectores de exterior, plafones, apliques, lámparas de techo y lámparas de pie.
- Casquillo GU9. Se usan en plafones, apliques y lámparas de techo.
- Casquillo G4. Se usan en plafones, apliques y lámparas de techo.
- Casquillo GY6.35. Se usan en plafones, apliques y lámparas de techo.
Si quieres saber más del tipo de casquillo, puedes ampliar información específica en el artículo “Elegir el casquillo adecuado”.
¿Qué significa 3000ºK, 4200ºK, 6500ºK…? Temperatura del color
Si no sabes que te indica esto, te lo ampliamos en el siguiente artículo de cómo elegir el tipo de luz.
Ángulo de apertura de luz en las bombillas LED
Cuando vas a adquirir una luminaria LED se debe de tener en cuenta el haz de luz. Esto indica los grados de apertura de la luz y dependerá de la zona a iluminar.
De inicio parece complicado de entender, pero nada más allá, es muy sencillo. Los LED son luces focales frente a las tradicionales halógenas.
En función del espacio que quieras iluminar tendrás que tener especial atención al tipo de ángulo de la bombilla LED:
¿Qué apertura de luz elegir?
Son dos opciones principales que debes tener en cuenta, la atura de colocación de la luminaria y el espacio a iluminar. Contra más altura, lo más recomendable es una luz amplia con un gran ángulo de apertura (180º, 280º o 360º). La luz será más uniforme y se repartirá por toda la estancia.
Al contrario, cuando hay poca altura, ya que las lámparas cierran la luz y quedará muy definida la zona iluminada creando sombra a su alrededor. Si quieres el efecto contrario usa ángulos muy abiertos de hasta 360ª.
También puede depender del tipo de lámpara y si va pegada al techo o pared o colgante. Como ejemplo rápido, si es colgante y se quiere una iluminación general usaremos de ángulo abierto de 360º y si es un plafón fijado a al pared con 180º sería suficiente.
Para una iluminación puntual para resaltar algún elemento decorativo se usan luces focales o puntuales con un ángulo más cerrado o menor.
En todos los casos, todo siempre varía dependiendo de la altura y zona a iluminar. Ante cualquier duda consulta con un especialista en iluminación.
Ahorra con bombillas de tecnología LED
El cambio de las bombillas tradicionales a bombillas LED puede suponer un ahorro del consumo en la factura de la luz de hasta el 80%. Si es verdad que su precio (€) de venta es algo más elevado, pero a medio plazo son amortizadas. Son tantas las ventajas, que si te planteas renovar tu luminaria, usa LED.
Queremos darte más datos en la siguiente gráfica de forma orientativa:
Si te das cuenta una bombilla tradicional o incandescente de 40W genera 400 lúmenes, y una LED solo necesita 6 Vatios.
Amplia más información de las equivalencias de las bombillas LED pulsando aquí.
¿Sabes las diferencias entre el LED SMD, LED COB y Microled? Más información, pulsando aquí.

¿Qué bombilla LED comprar?
Cuando compramos bombillas LED o de bajo consumo, es importante elegir la adecuada. Debemos conocer factores como el flujo lumínico, potencia, temperatura, etc.
Seguro que no es tan sencilla su elección como parece, debido a la gran diversidad de modelos que hay. ¿Sabemos cómo elegirla? Aquí te resolvemos algunas dudas:
- Potencia: es importante tener en cuenta su consumo de cada dispositivo, esto viene indicado en Vatios (W).
- Flujo lumínico (Lm): esto nos indica la cantidad de luz que emite la bombilla. 40W equivale aproximadamente a 450 Lm de una bombilla LED o 100 W a unos 1.600 Lm. Produciendo más luz con menos potencia y ahorrando en nuestra iluminación.
- Temperatura (ºK): en base a la temperatura de la bombilla, podemos saber el tipo de luz que emite. Una luz amarilla ronda sobre los 2700 ºK y la blanca sobre los 6000 ºK. En el hogar se usa generalmente las de 2700 ºK y en oficinas y almacenes a partir de 3000 ºK. Las bombillas LED superiores a 6500 ºK da una luz parecida a la luz del día.
- Etiqueta energética: esto nos indica el consumo energético respecto al medioambiente (A, A++…).
- Ángulo de apertura: cada bombilla LED proyecta su luz en base a la apertura lumínica, nos interesa tenerlo en cuenta a la hora de iluminar una zona, si queremos que abarque más o menos. Como ejemplo, un ángulo de 40º nos da una luz más focalizada en un punto.
- Índice cromático: esto nos indica la comparación con la luz natural (CRI). En una escala del 0 al 100. Cuanto más cerca del 100 es el color natural de la luz, manteniendo los brillos y colores.
- Tipo de casquillo: cuando compramos una lámpara, esta nos indica que tipo de casquillo usar, ya sea del tipo E27, E14, GU10, MR16…
¿Cómo interpretar los símbolos y datos de una caja de bombilla?
Cuando vas a comprar una bombilla, debes estar atento a lo que indica la caja, para adquirir la que necesitas. Puedes encontrar una serie de información, que a veces no sabe uno que significa. Te mostramos en este vídeo detalles básicos para que des con la bombilla adecuada:
Ventajas de las bombillas LED
La tecnología LED presenta grandes ventajas frente a las bombillas tradicionales:
- Bajo consumo energético.
- Larga vida útil.
- Mínimo coste de mantenimiento.
- No emiten calor.
- Fácil instalación.
- Encendido instantáneo y no parpadeo.
- Sostenibles con el medioambiente.
¡Adiós! ¡Hasta siempre! El fin de las bombillas halógenas
Por temas de ecología y sentido común, las bombillas halógenas desde el 1 de septiembre del 2018 se han dejado de fabricar a nivel europeo por una decisión de todos los miembros de la EU.
Es normal que esto sucediera debido al alto consumo de las halógenas frente una LED, llegando a ser casi 10 veces más su consumo de energía. Este tipo de luminarias llevan la etiqueta energética D, frente a las LEDs que son etiqueta A. Otro de los motivos es su alta concentración de calor, ya que gasta mucha energía en generar luz. Durante un tiempo determinado seguirán visibles en comercios e industria, hasta que progresivamente se vayan adaptando al cambio.
En un breve futuro, todas las bombillas halógenas serán reemplazadas por las LEDs, gracias a todos los beneficios que aporta este novedoso sistema de iluminación.
Comprar lámparas eficientes
¿Quieres cambiar la iluminación de tu hogar? En La Casa de la Lámpara puedes encontrar todos los estilos de lámparas al mejor precio garantizado. Una amplia y cuidada selección de modelos de alta calidad de prestigiosos fabricantes españoles.
Las lámparas que tenemos en nuestro catálogo son aptas para usar bombillas con tecnología LED o de bajo consumo. Aprovecha las ventajas de comprar en nuestra tienda on-line. Compra desde la comodidad de tu casa, ahorra tiempo y dinero en desplazamientos, realiza tu pedido a la hora que quieras las 24 h. durante todo el año, desde cualquier dispositivo (tablet, ordenador o móvil), olvídate de cargar cajas te lo llevamos a casa con envío gratis, seguridad del pago 100%, etc.
Queremos ser tu tienda on-line de lámparas de diseño. Si nos quieres conocer a fondo visita “Nuestra tienda de lámparas on-line”. Gracias por confiar en La Casa de la Lámpara.
Pingback: Tipos de casquillos de bombilla - La Casa de la Lámpara
Mejor información no se puede dar, enhorabuena, podían decir si hay alguna tienda de su empresa en Madrid,
¡Hola Carlos! Nos alegra mucho que te podamos haber ayudado con este artículo. Hoy día el tema de las bombillas es algo complejo con tantas variantes y tipos, pero es más sencillo de lo que parece para poder decidir bien que bombilla comprar. La Casa de la Lámpara es una tienda 100% online, disponemos de almacenes repartidos por España (Valencia, Madrid, Barcelona, Zaragoza y Málaga), pero no disponemos de tienda de exposición. Puedes comprar con todas las garantías de compra. Muchísimas gracias por confiar en nosotros… 🙂
Hola, cómo puedo saber si una bombilla led sirve para lámpara cerrada? Hay algún símbolo que lo indique?
Gracias!
¡Hola Paula! Una bombilla LED debe de ir bien para el estilo de lámpara que comentas*. Las bombillas LED no emiten casi calor. *No llegamos a entender mucho, que tipo de luminaria es. Esperamos haberte servido de ayuda… 🙂
Hay lamparas led tipo vela E27, unas son opacas y otras claras como debo pedirlas
¡Hola Antonio! La elección es a tu gusto, si son visibles o no. Las opacas son menos molestias para los ojos si las miras directamente. Pero las transparentes son más decorativas y son visibles… 😉
Tengo todas las lámparas de los dormitorios con bombillas incandescentes y quiero cambiar por qué están metidas en tulipas cerradas y dan mal olor.
Que casquillo y bombilla poner, que no caliente las tulipas.
¡Hola Olga! Pon el mismo tipo de bombilla que tenga en LED, que emiten bastante menos calor… 🙂
Buenas que tipo de bombilla es ideal para una lampara de sala
¡Hola Cesar! Todo depende del tipo de sala, tamaño, uso y tonalidad que necesitas. Si quieres bastante luz busca bombillas desde 1.600 lúmenes en adelante. La tonalidad puede ser cálida 3000K o neutra 4000K, esto va más en el gusto de cada uno. Esperamos haberte servido de ayuda… 😉
Hola servirá una bombilla g9 de 127 con luz de 110 v
¡Hola Liliana! Sobre tu consulta, no sabemos para que tipo de lámpara es y si la bombillas G9 que nos indicas es apta, todo depende de la luminaria… 🙂
Que tipo de bombilla debo de poner en un plafon de cristal opaco para que me de mas luz.Gracias
¡Hola Pachi! Todo depende del tipo de bombilla, pero siempre puedes optar por el máximo de potencia recomendada por el fabricante. Generalmente las lámparas llevan un adhesivo pegado que indica esto, o recurre a las instrucciones del fabricante. En caso de ser una bombilla LED busca que tenga bastante lúmenes. Te ayudaríamos más, pero sin saber como es el plafón y que tipo de bombilla exacta lleva, no podemos darte más información de momento. Puedes enviarnos un email e imágenes de la luminaria a gracias@lacasadelalampara.com 🙂
Buenas tardes,
quería comentar una duda sobre una lámpara con varios focos de luz, tiene concretamente 6 bombillas y éstas son incandescentes, la cuestión es que se van fundiendo y hay que cambiarlas. Supongamos que por ejemplo tengo inicialmente 6 bombillas de 40 w y se me funden 2. Mi pregunta es si puedo cambiar esas 2 bombillas de 40 w por otras tipo led que me consumen sólo 6w? habría alguna interferencia o incompatibilidad entre las bombillas por ser de diferente potencia? yo creo que no porque la potencia es menor que al inicio, otra cosa sería si fuese al revés ya que la lámpara no estaría preparada potencias mayores.
Gracias.
Un saludo
¡Hola Javier! Por lo que nos comentas, no habría problemas en poner dos bombillas LED de 6w, siempre que la bombilla sea apta para el mismo voltaje, en este caso vemos que entre 220/240V. Sobre mayor potencia, Cuando el fabricante indica el máximo recomendado de 40w, lo mejor es no rebasarlo y seguir las indicaciones. Esperamos haberte servido de ayuda… 😉
Buenas noches! Si compre una lámpara que dice 40W Max le puedo colocar una bombilla led de 48W?
¡Hola Carolina! No es lo recomendable si el fabricante lo informa. Una bombilla LED de 48W es muchísima luz y poco usual su uso, más en iluminación de farolas urbana o edificios. Si quieres tener la misma luz equivalente a 40W en LED sería unos 5W. La indicación de fábrica puede ser para una bombilla incandescente de 40W, no el indicativo de LED. Esperamos haberte servido de ayuda… 😉
hola, a un casquillo que pone maximo 60 watios , le puedo poner una de led de 1700 lumen o no es correcto, muchas gracias de ante mano.
¡Hola Jose Luis! Sobre tu elección, puedes ponerla sin problemas. Para conseguir unos 1700 Lúmenes, necesitarías una bombilla de 20W LED. Aunque la lámpara sea del 2002, las bombillas de casquillo LED deben están preparadas para esto. Esperamos haberte servido de ayuda… 🙂
Para un aplique con rosca pequeña, cual es la potencia máxima que puedo poner (led) ?
Muchas gracias
¡Hola Gloria! Sobre tu cuestión, imaginamos que cuando dices un aplique de rosca pequeña, será de casquillo fino E14. Al adquirir la lámpara el fabricante suele indicar la potencia máxima, pero por darte una respuesta en caso de LED, podrías llegar hasta los 20W. Como ejemplo, una bombilla de 12W LED equivale a 100W de una bombilla tradicional incandescente. Esperamos haberte servido de ayuda… 🙂
Gracias por su amplia explicación, la cual, aclara muchas dudas. Por otro lado, tengo una bombilla incandescente de 400W (luz negra) con rosca E40. Mi duda es saber cuál es el mejor casquillo para este tipo de bombilla considerando la gran potencia y supongo que alta temperatura. No quisiera que se queme. Muchas gracias
¡Hola Jose! Nos alegra que te haya parecido completo el artículo. Sobre lo que nos comentas, te recomendamos poner mejor una bombilla de casquillo E40 LED equivalente a la que tienes de 400W, que corresponde a una de 60W LED. La diferencia es notable en el ahorro energético. Vemos mucha potencia 400W. Referente al casquillo E40 nosotros no vendemos componentes como este, pero si dispones de casquillos de cerámica o plásticos bastante resistentes para mayor temperatura. Antes de adquirirlo, solicita información de la resistencia al calor y que te aseguren que no te dará problemas con la luminaria encendida por bastante tiempo, sobre todo para tu seguridad y como bien dices, se quemen los componentes del casquillo. Esperamos haberte servido de ayuda… 🙂
Hola tengo una lampara de 5 focos tipo semi colonial cromada quisiera se viera muy elegante pero no se que clase de bombilla ponerle ni cuantos wats , no quisiera la bombilla led convencional porque esteticamente se ve feita pero necesito que haya equilibro ni muy fuerte ni opaca. Espero puedas ayudarme
¡Hola Mar! Puedes ver nuestra selección de bombillas decorativas, son LED con estilo clásico y vintage, ideal para el tipo de lámpara que tienes. Mantendrá ese aspecto elegante y señorial con el menor consumo LED por filamentos. Visita: https://www.lacasadelalampara.com/comprar-lamparas/iluminacion-interior/bombillas-decorativas/
Hola soy Agustín y tengo una peluquería. Nueva. Y tengo problemas con la iluminación. Ideal para el salón según lo que e leído en su artículo. Nesecito algo de más menos 4000 k a 6000 k para que pueda ver un buen tono de las tinturas de pelo. Consejos. Por favor
¡Hola Agustín! Es casi correcto el tipo de luz que indicas, pero para más información relevante sobre la iluminación de una peluquería, te dejemos el siguiente enlace que te resolverá las dudas: https://www.lacasadelalampara.com/lamparas-de-barberia-peluqueria-o-estetica/
Hola mucho gusto, soy estoy estudiante y se me ha pedido realizar una investigación matemática, que genere un aporte, y estaba pensando en las formas de bombillas y que determina estas, con respecto a la intensidad de luz. quisiera saber ¿por que varia la forma de la bombilla?, y ¿en que manera influye la forma de la bombilla con respecto a la cantidad de luz brindada?, y bueno también si este seria un buen tema para una investigación matemática.
¡Hola Mary! Curiosa cuestión que nos comentas, no se nos había planteado antes. Tener diferentes modelos de bombillas es para que se ajusten a diferentes luminarias. Los tamaños y forman son necesarias para la composición en el diseño y fusión estética de la bombilla y la lámpara. En algunos modelos, el diseño de la bombilla puede variar por la composición que tenga, como ejemplo las bombillas CFL (Lámparas Compactas Fluorescentes), las más comunes de bajo consumo, una descarga eléctrica pasa a través de gas de argón que contiene mercurio, por eso la forma rizada ayuda en este proceso para repartir la luz homogéneamente. Te aportamos detalles por si te sirven para completar tu investigación. Esperamos haberte aportado un poco de luz… 🙂
Hola, leo mucho durante el dia y quisiera ponerme una lampara que enfoque las hojas y asi intentar forzar lo menos posible la vista! Que tipo de bombilla led tendria q usar? Cuanta potencia y lumenes? Calida o neutra? Porque es una luz que voy a tener muy cerca a la cara y los ojos y no quisiera lastimarme con una luz muy fuerte!
¡Hola Fabio! La mejor opción son lámparas con lector led o lámparas de pinza que se agarran al libro. La luz siempre debe ser indirecta para que no te moleste, o bien la recibas desde atrás o si es delante que lleve una cúpula que te evite el reflejo. La potencia generalmente en estos casos es entre 3 y 5 vatios LED, al ser una luz directa a un punto, con 250 o 400 lúmenes va muy bien. Esperamos haberte servido de ayuda… 😉
Buenas noches, tengo en la cocina tres lámparas colgantes que se encienden con un interruptor. Últimamente los bombillos led me duran muy poco e incluso alguno ha estallado, saltando el caparazón redondo y no se porque, porque podría ser??. Y luego por otro lado ahora mismo por ejemplo cambie uno y directamente se fundió, si es verdad que la lámpara soporta como máximo 40W y el que acababa de poner era de 60W (un despiste en este caso), por este motivo puede fundirse de golpe?? Mil gracias
¡Hola Estefanía! Por lo que nos comentas pueden ser por varios factores para determinar el fallo. Sería interesante saber el tipo de casquillo que usa la lámpara. Puede pasar por: El uso de una bombilla que no corresponda con los Watios de las lámpara, debes comprarla según lo recomendado, y ojo, saber si la instalación lleva transformador o es de 220-240V (la más común). Otra cuestión es no apretar en exceso la bombilla en caso de ser casquillo E27 o E14. A la hora de comprar las bombillas, evita las de poca calidad, lo barato sale caro. Si sigue persistiendo el fallo, puede que los casquillos de la lámpara estén mal, aunque si son varios es raro que fallen a la vez. Siempre que te sea posible, consulta con un electricista. Esperamos haberte servido de ayuda… 🙂
Hola buenos días, me gustaría saber que tipo de bombilla debo usar para una farola de jardín, que dé un ambiente cálido si excesiva luz , tiene tres brazos. Gracias
¡Hola José Antonio! Sobre tu consulta, tenemos poco información. Ya que todo depende del tamaño que se quiera alumbrar. Te podemos recomendar usar bombillas con luz cálida de 3000K, con una potencia entre 5W y 7W, que es una luz suave, y que al ser 3 te puedes dar una luz agradable para una zona determinada. Es una sugerencia, pero lo dicho, sin saber más, no podemos contemplar detalles… 😉
Hola,
Muchas gracias por toda esta informacion. Queria preguntarles si es posible comprar bombillas led con vosotros.
¡Hola Gonzalo! Nos alegra que te sirva la información. Nosotros solo vendemos luminaria y bombillas decorativas LED. Pero no estamos especializados en bombillas normales, ya que hay una gran variedad en el mercado… 😉
Hola! Estoy buscando una bombilla de gran diámetro pero con muy pocos lumenes para una lampara. Lleva cono 25 bombillas de incandescencia de 20w. Existe algo asi en el mercado? Tendria que ser de luz calida y a ser posible transparentes
¡Hola Andrea! Puedes ver nuestras bombillas decorativas vintage en https://www.lacasadelalampara.com/comprar-lamparas/iluminacion-interior/bombillas-decorativas/
Compre un set de lamparas de pie o pedestal
pero viene la leyenda
«Solo utilice una bombilla incandescente de tres intensidades, de 150 vatios, tipo A
o una bombilla CFL de tres, de 25 vatios»
Me han comentado que se incendian este tipo de lámparas por no soportar el calor.
quisiera usar led, Cuál me recomiendan?
¡Hola Giovanni! La mejor elección hoy día es el LED. Si quieres bastante luz, con una de 15W puede ir bien (es solo una recomendación)… 😉
Hola. No consigo saber qué diferencia hay entre una Led gu10 y una Led gu10 s11. Qué significa s11?
¡Hola Mercedes! Son variantes de un mismo tipo de casquillo. Puede haber diferencia del tipo de apertura de la luz o voltaje. Siempre a la hora de adquirirlas, mira que tipo de bombilla necesitas y la que mejor vaya con la zona donde sea colocada y el tipo de instalación… 😉
Hola, tengo una pregunta, ¿Qué tipo de casquillo es más común en España?
Hago esta pregunta porque estoy con la tarea de cambiar todas las bombillas de la casa donde vivo a bombillas LED inteligentes, actualmente vivo todos los casquillos son E14, cuando me mude de casa me llevaré las bombillas conmigo y no se si a donde me mude haya casquillos E14 o E27. Por esto estoy entre comprar todas las bombillas E14 o todas con casquillo E27 y un adaptador de E14 a E27. No se que tipo de casquillo es mas común.
¿Que me recomiendan en este caso?
¡Hola Juan! Generalmente por lo menos en nuestro catálogo de luminarias, las más usadas y comunes son las bombillas de casquillo gordo E27, luego seguidas de las E14 y GU10. Por lo que si ya hay lámparas de techo instaladas que sean de bombilla, deben ser seguramente de las E27. Sobre el tema de comprar el adaptador, te va a salir más elevado de precio, que comprar una bombilla del casquillo que corresponda. Esperamos haberte servido de ayuda… 😉
Tengo un aplique en el baño con un tipo de lamaprita que no logro conseguir (son dos y debo reemplazar ambas después de un montón de años) Tampoco me deja copiar aqui una foto. ¿Cómo puedo hacerles llegar la foto para averigur si la tienen?
¡Hola Teresa! Nos puedes remitir la fotografía por email a gracias@lacasadelalampara.com.. Esperamos poder ayudarte. Seguro que tiene solución… 😉
Buenos días. Tengo un aplique de pared, cerrado, y colgando pero con poca salida en exterior,( la bombilla enroscada en la parte superior del aplique) y la única luz en un dormitorio de techo bajo . El fabricante dice, potencia máxima admitida 40 W. Necesito una luz led fuerte, blanca, fría y de máxima potencia para que se vea bien. Me pueden decir por favor que bombilla LED poner en este caso? Cual sería el máximo permitido en led? Muchas gracias .
¡Hola! Puede que el fabricante indique 40W como máximo LED, si verlo no sabemos exactamente la indicación a que se refiere. Pero puedes poner sin problemas una bombilla LED entre 15W y 20W y tendrás mucha luz seguro… 😉
Hola ,tengo un falso techo al que le he puesto lana de vidrio y quiero saber que tipo de led tengo que poner para que no se caliente mucho por no tener prácticamente ventilación . Es mejor por ejemplo los extra flat con transformador o fuente de alimentación ? Gracias .
¡Hola Valentín! Por lo que nos preguntas, tenemos nuestras dudas. Todo LED emite calor, pero no en el haz de luz pero si en el diodo. No suele emitir mucho, pero al estar concentrado siempre es importante mantener unos espacios de respiro para su ventilación. Si la distancia con la lana de vidrio que soporta el falso techo, no coincide o esta a una distancia prudente, no debes tener problemas… 😉
Hola!! Me gustaría saber si hay bombillas chulas que se pueden acoplar en una lámpara con 5 bombillitas halógenas que están en plafones de cristal que quiero quitar.
Muchas gracias.
Un saludo
¡Hola Begoña! Hoy día hay un sin fin de tipos de bombillas de todos los estilos. Seguro que hay algo que puedas encontrar. Para poder ayudarte, necesitamos saber mejor como es la lámpara y ver las bombillas puestas. Es por si necesita algún adaptador o poder ayudarte mejor. Puedes enviar la consulta con la foto a nuestro email gracias@lacasadelalampara.com
Hola,al comprar una bombilla online, ¿como puedo saber si son de «bulbo» pequeño o grande?
Gracias
Alfons
¡Hola Alfons! La bombilla o bulbo deben estar explicado en las dimensiones del producto al adquirirlo. Debes leer bien la información previa a la compra para determinar el tamaño. Sin saber como es la bombillas que has adquirido, no podemos saber si es pequeño o grande… 😉
Gracias
Alfons
Hola. Estamos remodelando unos cuartos y nos recomendaron comprar acá. Sin embargo, todavía no estamos seguros de los lumens adecuados. Si los cuartos son de 3.5m de un lado, 2.4m del otro lado y 2m de altos. ¿2700 lumens son mucho? Observación, en los cuartos hay escritorios, ya que se trabajaba bastante desde allí.
¡Hola Jose! EL factor de luz es en base a la cantidad que quieras. Por lo que 2700 Lúmenes da muy buena luz. Con ya 1200 Lm iría bien dentro de la escala de medición fotométrica por m2 Lux para una iluminación general. Te pasamos un artículo con las recomendaciones de lúmenes por metro cuadrado: https://www.lacasadelalampara.com/que-es-en-iluminacion-un-lumen-o-lux-iluminacion-por-zonas/
Hola.
Enhorabuena por vuestra información.
Yo quería saber si existen lamparas halógenas G9 convencionales que den luz fría. Todas las que he visto son de luz cálida. Muchas gracias
avier
¡Hola Javier! Bombillas LED G9 de luz fría si hay disponible, que sirven para cualquier lámpara y sin necesidad de ser las convencionales que consumen mucha energía… 😉
Hola, tengo una lampara de de pie que puede utilizar bombillas incandescentes de máximo 100 w (E27), cual es el máximo en vatios que puede utilizar en la forma LED? Aproximadamente 15 w (que es el correspondiente SIMILAR de 100W incadescentes), o más? Si más cuánto más?
Gracias!
¡Hola Luis! Con una bombilla de 12W LED tendrías los 100W de la bombilla tradicional. Puedes partir desde esa potencia hasta lo que recomiende el fabricante, seguramente en bombillas LED tendrás un rango hasta 20W LED… 😉
Hola, me gustaria saber en que año se publico esta informacion y quien fue el autor, ya que, es información muy util y me gustaria agregarla a mi tesis.
De antemano muchas gracias.
¡Hola Victoria! Nos alegra mucho que te sea útil la información. El contenido esta realizado por el equipo de La Casa de la Lámpara, por lo que si lo deseas puedes usarlo en tu tesis sin problemas. Si quieres puedes indicar como contenido editado por La Casa de la Lámpara. Te deseamos mucha suerte en tu tesis… 🙂
Excelente información.muchas gracias
¡Gracias a ti María por dejarnos tu comentario! Nos alegra haberte podido ayudar con este artículo… 🙂
Excelente informacion. Quda una duda; Puedo variar la tension de alimentacion de una lampara LED digamos entre 110 y 220 volts bien ventilada, o se quemará ??
¡Hola Albert! Nos alegra muchísimo que te haya servido la información. No debería de haber problemas, siempre el fabricante indica el rango que puedes conectar la lámpara. El driver que lleve puede indicar esta información… 🙂
Hola. Tengo una lampara que tiene una pegatina que marca dos potencias máximas
– 23 w y se ve una bombilla fluorescente
– 40 w y se ve una bombilla de toda la vida
Me gustaría poner una bombilla led con el máximo de potencia posible y no se si es 23w o 40w
¡Hola Antonio! Lo que te recomiendan es la potencia máxima por el tipo de bombilla que uses. Pero si quieres poner una bombilla LED, lo puedes hacer sin problema, pero no es necesaria tanta potencia, con usar una entre 7W y 12W LED, te dan buena luz, si eso mira la equivalencia de potencia, como ejemplo una bombilla LED de 12W, equivale a 100W de potencia de una bombilla tradicional. Esperamos haberte servido de ayuda… 😉
Hola, las bombillas que pueden regularse su intensidad pueden colocarse y usarse aunque no tenga regulador, osea usarse siempre en la misma intensidad sin q eso afecte su vida útil? O si no tiene regulador se queman más fácil?
¡Hola Flavia! Si la lámpara es normal y no lleva regulador, ni nada para ello, lo mejor es ponerla normal. Si podrías usar una bombilla regulable, pero vista nuestra experiencia y en base a la calidad de la bombilla puede generar un leve ruido de fondo. La duración no podemos determinar si es afectada o no, pero en principio no debería de quemarse más fácilmente… 😉
Resulta un misterio el por qué no habláis ni vosotros ni casi nadie de cómo identificar el tipo de bombilla que tenemos que es lo que buscamos la mayoría para saber si hay que cambiarla a una LED…
¡Hola Manuel! Agradecemos tu interés y ayuda en poder mejorar este artículo. Es la primera vez que nos comentan esto y estamos encantados de poder añadir lo que nos comentas, solo si es posible y nos puedes indicar mejor a que te refieres, estudiaremos los que nos comentes, gracias… 🙂
Ante todo, gracias por arrojar un poco de luz sobre el complicado universo de las bombillas. Personalmente, tengo la sensación de que antes era infinitamente más sencillo comprar una bombilla sin tener que ir a enseñarle la bombilla fundida al dependiente.
Tengo una lámpara de pie nueva que venía sin bombillas (la típica con un foco hacia el techo y un brazo de luz para lectura). La pegatina indica T7SQT-DE12 (máx.230 W). Según vuestras explicaciones, entiendo que T7S es el tipo de casquillo. QT-DE12 no sé a qué corresponde. La lámpara tiene un interruptor que permite regular la intensidad de la luz. ¿Condiciona eso el tipo de bombilla que deba comprar o basta con que me fije en que ponga T7S y no sobrepase los watios indicados? ¿Cómo saber al ver la pegatina en un casquillo si solo es apta para halógeno o led, o ambas opciones son posibles? Gracias.
¡Hola Eva! El casquillo debe ser T7S, hay modelos de diferentes tamaños de ancho, mide bien la que tienes o llévala como referencia. Si hay opciones hoy día de modelos T7S de iluminación LED, pero si debe ser apta para ser regulada en intensidad (dimmable), esto lo indica la caja de la bombilla. El rango de voltaje entre 220/240V. LO vatios LED con menos potencia emiten más luz que las bombillas tradicionales. Con una de máximo 25W LED tendrás muy buena luz. Y ya ves si quieres luz cálida que sea el indicativo 3000K. En si a inicios parece complejo el tema de las bombillas, pero es más sencillo de lo que parece y te da una amplia posibilidad de opciones que antes no había… 🙂
Hola, quiero alumbrar mi baño que alumbre mucho pero que no de calor y no moleste la luz, que tipo de bombilla necesitaria
¡Hola Cristina! Para tener muy buena luz puedes usar diferentes puntos de luces empotrables, así distribuirás mejor los puntos de luz. Usa bombillas LED que emiten muy poco calor a diferencia de las luces tradicionales. La bombillas con la carcasa opal son menos molestias para la vista. Estos son solo recomendaciones… 🙂
Buenas tardes. Hay algún tipo de bombillas LED que sirvan para una casa con la antigua corriente de 150 voltios que es la potencia que me suministra el proveedor de electricidad 150 voltios.
¡Hola Tomé! Se debe haber bombillas que operen en un rango entre 100-240V. Es común encontrarlas. Nosotros no vendemos bombillas, pero puedes consultar con un vendedor de tu zona… 🙂