¿Qué significan las siglas IP de una lámpara?

Protección IP de una lámpara - La Casa de la Lámpara

Resolvemos la duda de qué indican las siglas IP de una lámpara

La iluminación de nuestro hogar, tanto interior o exterior, soporta duras condiciones y tienen que estar bien protegidas. Es importante saber dónde y cómo podemos usar las luces sin riesgos para nuestra seguridad, por eso, cuando vamos a adquirir una luminaria, debemos tener en cuenta para ello las siglas IP.

La IP (Ingress Protection) nos indica acompañado de una número (20, 21, 23, 44, etc.) el grado de protección hacia las personas y frente a elementos externos como el agua, humedad y polvo. Estas siglas son aplicables tanto para bombillas tradicionales como para lámparas LED.

La IP de una lámpara está regulada por las normativas nacionales UNE20324 e internacionales. Para su verificación se realizan una serie de pruebas estándares.

Las siglas IP van acompañadas de dos dígitos, el primer número nos indica la protección contra los objetos y entrada de polvo, el segundo la protección contra el agua. A veces puede aparecer un tercer dígito, pero no siempre los añade el fabricante, esto nos indica la resistencia a los golpes y choques.

Protección IP de una lámpara - Modelos de lámparas en La Casa de la Lámpara

Tipos de grados de protección IP

Dentro de las IP de una lámpara, podemos encontrar las siguientes más comunes:

  • IP20: Protección contra el polvo.
  • IP21: Protección del goteo vertical de agua.
  • IP23: Protección a contra el agua.
  • IP44: Alta resistencia al agua (ideal para la ducha o el baño).
  • IP45: Protección contra la penetración de objetos (mayores de 1 mm) y el agua.
  • IP54: A prueba de polvo y resistente al agua.
  • IP55: Protección contra chorros de agua y contra la penetración de polvo.
  • IP65: Protección total contra la penetración de polvo y contra la pulverización de agua (para una presión de 1 bar a 3 metros).
  • IP66: Protección total contra la penetración de polvo y protegida contra chorros potentes.
  • IP67: Resistencia al polvo y pueden estar inmersas durante 30 minutos (ideal para la ducha o el baño).
  • IP68: Protegida bajo el agua y el polvo.

Para el cuarto baño se recomienda usar IP específica según la zona

La iluminación de los baños, al ser una zona sensible por altas concentraciones de humedad o posibles contactos con el agua, se debe tener en cuenta el tipo de IP según la zona a iluminar.

En la zona del techo se debe instalar lámparas con protección máxima IP44. Esto la protege de la condensación de vapor y agua.

En la zona de espejos para el acicalado lo ideal es usar focos, apliques o pequeños empotrables. Para una buena protección la IP44.

En las zonas cerca de ducha o bañera se debe proteger contra la pulverización de agua y vapor de agua. Protección IP65. En caso de haber una luminaria con contacto directo con el agua, usar una IP67.

Si quieres más información y luminarias específicas para el baño, pulsa aquí.

Dónde comprar lámpara con grados de protección IP

En La Casa de la Lámpara todos nuestros productos se han fabricado pasando los test de protección y seguridad (IP). En los laboratorios de nuestros fabricantes se han realizado pruebas y verificado su grado de resistencia IP.

Protección IP de una lámpara - Tipos de lámparas en La Casa de la Lámpara

Garantizamos la calidad y resistencia de los productos para la iluminación interior y la iluminación exterior.

Más de 20 años a tu servicio. ¡Gracias por confiar en nosotros!

Blog La Casa de la Lámpara

12 comentarios de “¿Qué significan las siglas IP de una lámpara?

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Dalys! La IP no tiene nada que ver que no funcione. Según si es de bombilla o de LED se podrá hacer unas comprobaciones. En caso de bombilla, ver si el casquillo esta bien o le ha entrado humedad y se ha oxidado, también revisar el cableado. En el caso de tener LED integrado, puede que el transformador driver se haya estropeado, y esto generalmente si es sustituible. Esperamos haberte servido de ayuda… 😉

  1. Sara dice:

    Buenas tardes! Me gustaría saber qué grado de protección IP necesito para unos apliques que quiero colocar en la fachada de una casa (les va a dar el agua directo de lluvia). Muchas gracias!

  2. Francisco dice:

    Trabajo en una fábrica de lavado de máquinas, ocupo una linterna resistente al agua, ya que la utilizo por 2-3 horas y queda empapada de agua, es diario. Que ip necesito ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *