3.000 años de historia – La Jábega Malagueña

Regata de jábegas - Club de Remo Deportivo de la Araña de Málaga

Arrancamos este año por el deporte y la salud, sumándonos a Málaga, elegida La Capitalidad Europea del Deporte 2020. Somos conscientes de la importancia del trabajo en equipo, partiendo de este inicio, desde La Casa de la Lámpara queremos darte a conocer las regatas de la Jábega Malagueña.

Pero… ¿Qué es la Jábega Malagueña?

La jábega es una embarcación autóctona del litoral de la provincia de Málaga y limítrofes. Con más de 3.000 años de antigüedad fue introducida por los fenicios. Un símbolo característico de la jábega es el ojo fenicio, que significa vida, divinidad y creación. Se usaba para la pesca y comercialización de mercancía, gracias a su rapidez al navegar.

Antiguamente las jábegas medían entre 7 y 14 metros de eslora (largo) y 2,5 de manga (anchura), manejada por una tripulación de 15 remeros, que se conocían como marengos, y un timonel.

Actualmente las dimensiones han cambiado y solo existen jábegas para uso de regata o lúdico. Con una eslora de hasta 7 metros y una manga de 1,80 metros, llegando a pesar una media de 500 kg. con una tripulación de 7 remeros, más el timonel.

Regata de jábegas – Deporte en equipo

Regata de jábegas – Deporte en equipo

La Casa de la Lámpara se ha dejado llevar por el entusiasmo de esta disciplina deportiva junto al Club de Remo de la Araña de Málaga. El equipo en su corta trayectoria, cosecha un gran número de premios, gracias a su gran esfuerzo y dedicación, dándolo todo en cada regata que participan.

Un deporte entusiasta y lleno de compañerismo por todos los clubes, en donde cada fin de semana de verano se reúnen para afianzar la Regata Malagueña de Jábegas.

¿Quieres ver como es una regata? Mira una regata espectacular del equipo senior del Club la Araña, pulsando aquí.

Vídeo regata Club de Remo de la Araña de Málaga

Desde aquí os brindamos todo nuestro apoyo y os seguiremos en todas las regatas… ¡Gracias por darnos grandes momentos! ¡Mucho remo!