Paso a paso para limpiar una lámpara de araña
- Si vas a limpiar una lámpara de araña tan solo necesitas una mezcla de amoniaco y jabón con un poco de alcohol. Lo viertes todo en un recipiente pulverizador y agitas.
- Antes de empezar a pulverizar la lámpara, tienes que poner debajo de la lámpara una superficie de plástico, ya que el líquido empezará a gotear debajo de ella. Recubre la zona lo suficiente para que no caiga al suelo. Si hay muebles cerca, es recomendable protegerlos. En el caso de que la lámpara de araña tenga pantallas, también protegerlas con plástico antes de pulverizar.
- Si ya está toda la zona protegida, puedes empezar a pulverizar la lámpara. Ojo, debes evitar que caída el líquido sobre los componentes eléctricos y bombillas.
- Una vez finalizada la pulverización. Dejar que la lámpara junto al producto de limpieza empiece a gotear sobre el plástico. Cuando ya haya parado y se vea seca, retirar el plástico de fuera a dentro para que no salga caiga líquido al suelo.
¿Te interesa saber cómo limpiar otro tipo de lámpara o pantalla? Hemos preparado una recopilación de todos los métodos de limpieza de lámparas, pulsando en “Consejos para limpiar una lámpara”. ¡Que estás cansado de tu vieja lámpara y quieres renovarte! Visita la mayor selección de lámparas de diseño de todos los estilos en La Casa de la Lámpara.
Hola. Tengo una lampara tipo araña de bronce. ¿Con qué le limpio el cuerpo? ¿Con la misma mezcla de alcohol y amoniaco? Si no consigo el amoniaco ¿Puedo limpiarla con vinagre y alcohol? Gracias por la respuestas. Reciban un gran saludo desde Caracas – Venezuela
¡Hola Mizuki! Puedes limpiarla mejor con amoniaco diluido en agua. El alcohol puede ser en algunos casos abrasivo y no te lo recondenamos si la lámpara esta lacada. También según el estado de la lámpara, si no esta demasiado sucia, con un simple paño húmedo, puede ir bien… 😉
Me parece una buena fórmula para limpiar las lámparas de araña, sin embargo sería bueno nos indiquen las cantidades de cada producto para formar la mezcla
Gracias
¡Hola Galo! Si ponemos como ejemplo para 100 centilitros de agua puedes echarle entre un 10% o 15% de amoniaco, y mezclar ambos líquidos… 🙂