8 Pasos para limpiar un ventilador de techo

Limpiar un ventilador de techo - La Casa de la Lámpara

Los ventiladores, al igual que las lámparas, con el paso del tiempo van acumulando una gran cantidad de polvo y suciedad. Para un correcto funcionamiento es necesario limpiarlo de forma habitual. El polvo generalmente se va depositando sobre las aspas, cuerpo e interior del ventilador, esto puede ocasionar con el paso del tiempo ruidos y desperfectos del mecanismo. Limpiar un ventilador de techo es una tarea muy sencilla y te ayudamos a cómo hacerlo.

Indicaciones para limpiar un ventilador de techo

  1. Antes de empezar desconecta el ventilador para tu seguridad. Sabemos que no hace falta decirlo, pero nunca se sabe… 😉
  2. Vas a necesitar una bayeta y un cubo con agua templada y un chorreón de jabón neutro. También una brocha de pelo fino puede venir bien para repasar los recovecos. Otra opción es un pulverizador y un trapo.
  3. Para no ensuciar las zona donde este el ventilador de techo, cubre la parte de abajo con plásticos o una sábana. Si lo haces con mucho cuidado, no será necesario, pero siempre mejor prevenir.
  4. Luego busca una escalera o peldaño que te ayude a trabajar cómodamente en la altura. Colócalo justo en el contorno del ventilador, para tener mejor margen de maniobra.
  5. Si el ventilador lleva luz, lo ideal es desmontar el difusor y poder limpiar por dentro y fuera. Con un simple paño húmedo o limpia cristales lo puedes limpiar. En caso de no tener luz, no es necesario hacer nada.
  6. Con la brocha puedes darle por los contornos de unión o anclaje de las palas con el cuerpo principal. Cualquier superficie que veas oportuna, dale también.
  7. Ahora limpia las palas por las dos caras con la opción que hayas elegido del 2 punto.
  8. Una vez limpiada las palas y quitado el polvo, pasa un trapo seco para que no quede mojada. ¡Fin! Ya está como nuevo.

Recomendación para ventiladores cerca de zona con mar: Debido a la alta humedad que contiene salinidad en el ambiente, lo ideal es pasar un paño húmedo con agua dulce por las aspas y cuerpo de ventilador, y luego secarlo con un paño de micro fibras. Esto hacerlo los meses de primavera/verano y durante el otoño e invierno si tienes la posibilidad lo puedes tapar para protegerlo o desmontarlo si es el caso (si no es posible, limpialo como en la estación de primavera/verano). Esto alargará la duración del ventilador. Recuerda siempre buscar modelos específicamente diseñados para exterior y con alta protección IP44.


Esperamos que te hayan sido útiles los consejos para limpiar un ventilador de techo. Si quieres renovar tu viejo ventilador, te ofrecemos una amplia selección de modelos en La Casa de la Lámpara.

Blog La Casa de la Lámpara

4 comentarios de “8 Pasos para limpiar un ventilador de techo

  1. Blanca dice:

    Hola , estoy interesada el un ventilador de techo para el porche, por favor, me podéis enviar fotos de los modelos que tengáis , características y precios??
    Gracias

  2. mejorventilador.es dice:

    Hola, gran página web y muy buenos consejos, yo en mi web también menciono que hay que tener cuidado al limpiar un ventilador retráctil con las aspas ya que si no tenemos cuidado podemos romperlas o forzar el mecanismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *