Lámparas Luján + Sicilia

Lámparas Luján + Sicilia en La Casa de la Lámpara
Te presentamos y damos a conocer las colecciones de lámparas de Luján + Sicilia. Diseñadores de primera hacen de las lámparas de Luján + Sicilia de una iluminación que brilla por si sola. ¿Los quieres conocer? Pues te hablamos de ellos… 😉
Diseñadores Luján + Sicilia
Conocimos por primera vez a OLA WIHLBORG en el Satellite Milano 2007, donde una pieza suya en exposición destacaba como… poesía leída por encima del griterío. De ese encuentro surgió un maravilloso proceso de colaboración que produjo en nuestras lámparas RUT. Graduado en 2004 por el Colegio de Diseño Beckmans de Estocolmo, Ola ya ha ganado el premio Red Dot, y reunido una formidable cartera de clientes internacionales. Su estilo es único y reconocible en todo su trabajo; un estilo definido por el minimalismo expresivo y el sentido simbólico, que nos hacen detectar de inmediato al poeta, incluso entre la multitud.
Lámparas de suspensión Luján + Sicilia - Modelo RUT
MARTÍ GUIXÉ (Barcelona, 1964), el autor de the BOOKLAMP, se formó como diseñador industrial, pero pronto abandonó los caminos del diseño convencional para formular una nueva manera de entender la cultura de los objetos. Su visión crítica y sentido del humor no le han impedido trabajar con toda clase de clientes famosos y corporativos, y su trabajo ha sido expuesto en el MOMA, el Centre Pompidou, NAC Tokyo, etc… En sus propias palabras: “Trabajo sobre todo con ideas, por lo tanto, las formas y materiales me resultan anecdóticos”.
Lámparas de mesa Luján + Sicilia - Modelo BOOK LAMP
SAMI LAINE (Savonlinna, Finlandia, 1977) estudió arte y diseño industrial en la Universidad de Helsinki y en la Escuela Elisava de Barcelona. Su lámpara PAISTE fue creada para REHTI, un colectivo de jóvenes diseñadores en Helsinki del que Sami es miembro destacado. En finés, REHTI significa honestidad, principio moral que la tradición finlandesa de diseño ha aplicado y materializado en forma estética.
Lámparas colgantes Luján + Sicilia - Modelo PAISTE
Estudioso de la geometría del espacio, de las estructuras atómicas, de las matemáticas con números complejos, ANTONIO CARRILLO (Madrid, 1940) es sin embargo más conocido por sus trabajos en arquitectura, por las singulares fachadas a base de módulos de hormigón armado ó aluminio para edificios en Madrid que creó durante la década de los setenta. Pero antes de eso, en 1964, sus ideas ya se habían materializado en productos industriales como la legendaria lámpara LC2, formada por módulos “componibles” en forma de rombo, que, sometidos a tensión de combado, producen construcciones geodésicas. La LC2 fue no tuvo éxito comercial en su día y cayó en el olvido, pero felizmente, hoy es la fuente de inspiración de nuestras colecciones QUISCO, COL y NUBE, que ya se han convertido en clásicos de nuestra época.
Lámparas Luján + Sicilia - Modelos COL, QUISCO y NUBE
Los copos de nieve, los erizos de mar, las semillas de las plantas en el bosque, los caleidoscopios, son fuentes de inspiración para PAUL GURRY (Adelaide, Australia 1969), autor de las lámparas AUTOMATA. Paul trabajó como fotógrafo y como cantante en un grupo de rock, viajando por todo el mundo, antes de descubrir su talento para el diseño. Intuitivo y autodidacta, Paul escucha su voz interior, y aborda el proceso creativo de forma “física”, cortando, doblando y manipulando papel, cartón o plástico, hasta completar un prototipo.
Lámparas de suspensión Luján + Sicilia - Modelo BISOLITE
Fuente de información diseñadores: Luján + Sicilia
¿Qué lámparas tienen de Luján + Sicilia? Como sabemos que una imagen es lo mejor para hacernos una idea, te dejamos nuestro vídeo de presentación con todas las colecciones de lámparas de Luján + Sicilia, pulsando aquí, y si quieres adquirir estás lámparas pregunta en Luján + Sicilia.
Blog La Casa de la Lámpara

2 comentarios de “Lámparas Luján + Sicilia

  1. Mari Carmen dice:

    Tengo una lámpara de suelo quisco de Luján Sicilia pero necesita ser recompuesta, la desmonte un poco para limpiar y no me ha quedado bien, no se donde puedo llevarla o lo que me costaría. Agradecería os pusierais en contacto conmigo.

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Mari Carmen! Nosotros vendemos la luminaria nueva, pero no tenemos acceso a reparaciones como nos comentas en ese modelo si se ha desmontado. Es compleja su composición y diseño a la hora de montarla, por lo que es normal que te cueste hacerlo. Se debe de manipular lo mínimo posible. Si tenemos información de como cambiar una bombilla, pero no de su montaje en bloque. Para este caso intenta contactar con la marca y ver si te puede aportar información del montaje o ayuda… 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *