La importancia de la luz en la arquitectura

La importancia de la luz en la arquitectura

A la hora de escoger una casa en la que vivir, una de las primeras cosas en las que nos fijamos es en la cantidad de luz que recibe, algo que nos hace darnos cuenta de la importancia de la luz en la arquitectura. De ahí que la arquitectura de la iluminación haya ganado un peso importante en el diseño de casas, primando la luz natural y mejorando la iluminación artificial para que sea lo más práctica y agradable posible.

Por qué es tan importante la luz en la arquitectura

Muchos expertos consideran que la luz es el alma de la arquitectura, porque nos permite apreciar el espacio que nos rodea y relacionarnos mejor con él.

Las casas con luz siempre transmiten una sensación mucho más agradable y confortable, se nos muestran como espacios en los que nos apetece vivir. Sin embargo, las casas que disponen de poca luz natural y una mala iluminación artificial nos dejan con la sensación de ser espacios lúgubres e incluso un poco tristes.

La importancia de la luz en la arquitectura radica en que influye de diferentes formas en los edificios y las formas en que los percibimos. En primer lugar cumple una función estética, pero también tiene una función práctica e incluso de eficiencia, ya que cuanta más luz natural haya menor será el consumo energético.

Estas funciones de la luz natural también se pueden trasladar a la luz artificial, incluso la de eficiencia, porque gracias a los avances en este sector las luminarias consumen cada vez menos y tienen una vida útil más larga.

Cómo lograr una casa con luz natural y aplicar luz artificial

Cómo lograr una casa con luz natural y aplicar luz artificial

Para conseguir una mayor luz natural es recomendable optar por espacios abiertos y ventanales grandes. Pero si no puedes hacer este tipo de reformas en casa, hay algunos trucos que te ayudarán. Por ejemplo, pinta las paredes de blanco o en tonos claros. Si además escoges también un suelo de color claro, conseguirás que la luz se refleje mucho más y la casa sea vea más amplia y más luminosa.

Para la decoración es mucho mejor usar cortinas translúcidas o semitranslúcidas, que aportan intimidad pero no impiden el paso de la luz, y no te olvides de colgar espejos cerca de las ventanas para aumentar la sensación de luminosidad.

Además, ten en cuenta que la iluminación artificial también te puede ayudar mucho. El uso de la iluminación lateral en arquitectura permite acabar con las sombras en espacios como los pasillos, que normalmente tienen poca luz natural.

Para espacios amplios, como un salón, combina los puntos de luz de techo con lámparas de mesa o lámparas de pie. Si además combinas luz fría y luz caliente, el salón puede ser una zona más dinámica o una zona destinada al descanso. Eso sí, la luz fría mejor aplícala siempre de forma indirecta.

En cuanto a las habitaciones, aquí lo mejor es que escojas unas bonitas lámparas que encajen con la decoración y además te aporten una luz cálida. Si tienes que instalar una zona de trabajo o estudio, asegúrate de contar con flexo o una lámpara de mesa que pueda dar luz blanca de forma mucho más directa.

La importancia de la luz en la arquitectura es de tal magnitud que puede contribuir a que nos sintamos más o menos a gusto en nuestra propia casa. Por eso, es fundamental disponer de una buena luz natural y, además, tener un buen sistema de iluminación artificial.

Si buscas lámparas de diseño de cualquier estilo para tu hogar, visita nuestro catálogo online, pulsando aquí.

Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *