Si tienes dudas y no sabes cómo instalar un ventilador de techo, te vamos a ayudar paso a paso en este artículo. A continuación detallamos las instrucciones generales, pero todos los modelos de ventiladores de techo a la hora de adquirirlo llevan un manual del fabricante donde se indican los pasos a seguir.
Paso 1 – Cómo instalar un ventilador de techo
Lo primero y ante todo es cortar el suministro de corriente o panel de alimentación en tu cuadro general de energía. Para asegurarnos de que está apagada la corriente, comprueba pulsando un interruptor de la pared.
Luego procedemos a buscar la ubicación donde va a ir instalado y señalar los puntos donde se van a realizar los agujeros para colocar los elementos de sujeción del ventilador. Se debe tener en cuenta la distancia mínima recomendada entre el techo y el suelo que debe ser de 2,1 m. Es importante que las aspas del ventilador cuando giren estén por lo menos a 50 cm de cualquier objeto o pared.
Cuando la instalación va en un techo hueco o escayola es fundamental ver el peso que tiene el ventilador y debe de ir fijado con un taco basculante de acero y un tornillo.
Aviso importante: Debido a la poca resistencia que presentan los falsos techos de escayola en comparación con la resistencia de un techo forjado, la colocación de los ventiladores en este tipo de superficie debe de ser más cuidadosa, teniendo en cuenta una serie de consejos. Si colocásemos el ventilador en un techo de escayola directamente, este podría resultar fisurado o romper la escayola, por la ligera vibración que producen al girar. Antes de realizar la instalación asegúrate con un profesional de que es posible y queda bien anclado al techo para tu seguridad. Ante la duda, desiste del intento. Recomendamos siempre fijarlo al forjado.
Una vez decidido donde ira colocado, fijamos el soporte del ventilador. Los cables que salen de techo deben quedar dentro de la pieza del soporte. Recuerda que los cables verde o amarillo son toma de tierra, el cable azul el neutro y el negro, marrón o gris los de fase, une los cables del mismo color, pero ante cualquier duda sigue las indicaciones del fabricante.
Paso 2 – Montaje de los elementos que componen el ventilador de techo
Ya tenemos el punto exacto donde irá colocado el ventilador, ahora nos disponemos a montar las diferentes piezas que lo componen: motor, tija, embellecedores, aspas y florón.
Empieza fijando el soporte de las palas al motor, sin montar las aspas para mayor comodidad y evitar que puedan torcerse en el montaje.
Luego debes acoplar el florón y el embellecedor con la tija y pasa los cables por dentro de la tija. Una vez listo esto, podemos fijar la tija con el motor, teniendo cuidado de no estropear el cable cuando se introduzca el pasador por la tija.
Paso 3 – Unir el montaje del ventilador con el soporte de la pared
Ahora ya podemos unir el conjunto del montaje del ventilador con el soporte donde irá colgado. Acopla la tija dentro del aro que tiene el soporte y alineando la muesca con la ranura, quedando el motor colgado y bien sujeto para una buena rotación.
Paso 4 – Conexión del ventilador con los cables del techo
Ya estamos cerca de terminar y le vamos a dar vida al ventilador uniendo las conexiones. Generalmente los ventiladores con luz tienen un único cable de alimentación para la iluminación y el motor. Ante cualquier duda lea detenidamente las instrucciones del fabricante.
Debes conectar el cable de la luz de color negro o rojo al cable de fase color marrón que trae el ventilador, en la misma posición de la regleta y que coincida con el cable marrón de fase del techo. El cable azul de tiene el ventilador debe coincidir con el cable neutro azul que está en el techo. Para más referencia mira el gráfico a continuación:

Con todo conectado, es hora de probar si está todo correcto y funcionando, tanto la luz como el motor, enciende el suministro de corriente… ¿Funciona? Espero que sí, pero si ves que no, es que algo esté mal, comprueba y vuelve a intentarlo.
Si esta todo correcto, el florón lo fijamos a la tija con tornillos, para que el soporte quede escondido.
Paso 5 – Finalización de la instalación del ventilador
Si has llegado aquí es que todo está correcto, ¡felicidades! Ya solo te queda montar y atornillar las palas del ventilador, intenta no doblarlas y colocarlas en su posición correcta… ¡Y listo!

Estos son nuestros consejos de cómo instalar un ventilador de techo, aunque se pueden hacer de diferentes maneras, ya es que elijas la que más te gusta. Te dejamos un vídeo de Faro nuestro fabricante Faro Barcelona, de otra forma de hacerlo con uno de los modelos que tenemos en La Casa de la Lámpara.
Los ventiladores de La Casa de la Lámpara tienen 3 años de garantía.
Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto con La Casa de la Lámpara a través de nuestro correo electrónico gracias@lacasadelalampara.com con asunto del email, consulta del ventilador de techo. Estaremos encantados de poder solucionar tu duda en el menor tiempo posible. También si necesitas resolver alguna duda relacionada con los ventiladores de techo, visita preguntas frecuentes sobre ventiladores de techo.
¡Disfruta de una agradable brisa fresca y pasa un fantástico verano! La Casa de la Lámpara sigue trabajando para tu satisfacción… 😉
Hola mi pregunta es si va con control remoto todos los cables quedan dentro ?o hay alguno x fuera?gracias
¡Hola Juan! Los cables deben de ir por dentro, tanto por protección y estética. Solo si el fabricante lo indica, puede darse el caso de tener que dejar una parte externa, pero ya es poco común que sea así… 😉
Hola, tengo una habitación de 2 metros de ancho y me gustaría saber por qué no se puede poner un ventilador de techo a 35cm de distancia entre la pared y la pala. Cuál es motivo de seguridad, algún efecto de traccion? Gracias
¡Hola Toni! Esto lo indica el fabricante, sera más por prevenir en la seguridad de la instalación. A veces se sufren balanceo, pero son muy leves para que se llegue a desplazar tanto, es más por dejar un margen de respiro… 😉
Hola, quiero colocar un ventilador que funciona con mando a distancia sobre un techo que es de bobedilla de hormigón. El problema es que no tengo toma de tierra, ni posibiliad de ponerla. ¿funcionará bien el mando a distancia y el ventilador? ¿Es peligroso? Gracias por vuestra atención.
¡Hola Dani! Si no dispones de toma de tierra, no hay problema que no se quede conectado el cable en ningún sitio, solo si puedes pon en la terminación cinta aislante… 😉
Buen día puse mi ventilador y no me di cuenta que las aspas tocan la puerta al abrir y cerrar mi pregunta es puedo cortar el tubo por dónde pasan los cables para que el ventilador quedé unas 2 pulgadas más arriba y así no golpeen en la puerta
¡Hola José! En estos casos no podemos garantizar que el tubo se pueda cortar, seguramente si. Pero debes consultar con el fabricante. Si se venden tijas más pequeñas, pero la debe suministrar el fabricante del ventilador… 🙂