¡Consejos sobre iluminación interior y exterior!
Si quieres crear un ambiente acogedor, relajado o idóneo para realizar actividades en tu hogar, debes contar con una buena iluminación. Para ello, hay que combinar la luz natural con la artificial y elegir los puntos de iluminación adecuados para conseguir tus objetivos. Te damos una serie de consejos sobre iluminación interior y exterior.
Dentro de los tipos de iluminación que podemos usar, tenemos 8 opciones: Luz natural, luz ambiental, luz decorativa, luz general, luz funcional, luz puntual o focalizada, luz de exposición y luz cinética. Cada una de ellas aporta un factor determinante en la iluminación interior y exterior. Debes combinar diferentes tipos de iluminación dentro de un mismo espacio para sacar el máximo partido a la decoración. Conseguirás crear diferentes ambientes según el momento. ¿Quieres saber qué aporta cada uno de los tipos de iluminación? Pulsa aquí para ampliar información.
Recomendaciones sobre iluminación interior
La iluminación interior nos ayuda a transformar y resaltar nuestros espacios. Debes tener en cuenta la cantidad de luz y qué tonalidad quieres. La luz cálida nos relaja, mientras que, la luz fría nos estimula.
Las lámparas deben estar colocadas siempre de forma que no nos deslumbren o molesten. Antes de colocarla en un punto determinado prueba, dentro de lo posible, qué resultado da.
Según donde coloques una lámpara, puedes resaltar aspectos de la decoración o centrar la atención sobre un objeto.
Apuesta por múltiples fuentes de luz. Combina diferentes lámparas según la intensidad de luz que desees. El tipo de iluminación dependerá de cada habitación de la casa y del tipo de bombilla que uses. Para el baño y la cocina se usan generalmente luces frías y para el salón y dormitorios luces cálidas.
A la hora de iluminar el baño busca lámparas específicas con alta protección IP44 contra la humedad y el polvo. Es un espacio de la casa que requiere lámparas de mayor resistencia. ¿Qué es la protección IP? Si no sabes, pulsa aquí y te ampliamos al detalle la información y damos respuesta.
Para profundizar más en los diferentes aspectos de la iluminación en la decoración, puedes ampliar información en los siguientes artículos:
- Consejos para iluminar una cocina.
- Consejos de iluminación para baños.
- Cómo elegir el flexo adecuado.
- La iluminación y el color en tu hogar.
- Estilos de lámpara.
- Tipos de bombillas y casquillos.
- Consejos para ahorrar luz.
- Ideas en iluminación navideña.
- Significado de la siglas IP.
- Beneficios y ventajas de la iluminación LED.
Recomendaciones sobre iluminación exterior
Al igual que la iluminación interior, es importante cuidar la exterior. Y poder disfrutar de las noches de primavera o verano, de agradables veladas al aire libre. Puedes dar todo el esplendor a tu terraza, porche o jardín, simplemente, potenciando elementos de la arquitectura, plantas, árboles, estatuas, zonas de paso, etc.
Coloca tus luces en puntos que deban ser iluminados. Creando una estética agradable y relajante. También es un factor que aporta seguridad y tranquilidad, ya que disuade a los ladrones y hace más sencillo el control del espacio.
Señaliza las zonas de tránsito de tu jardín. Esto te ayudará a delimitar y a dar mayor facilidad a tus invitados, para poder desplazarse sin problemas, evitando posibles obstáculos.
Para un mayor ahorro, en algunos puntos determinados donde sea difícil colocar acceso de corriente, usa luces con placas solares o fotovoltaicas, ya que se encienden automáticamente al caer la noche.
Para zonas específicas que se usen puntualmente, puedes colocar sensores de movimiento. Esto ayuda a que se mantengan encendidas por un espacio de tiempo, sólo al pasar.
Para diferenciar las zonas de luz a tu antojo, planifica bien la colocación de los interruptores. Diferencia los puntos de encendido y apagado para poder usarlos a tu gusto y dependiendo de la ocasión. Para crear ambientes especiales puedes usar reguladores de intensidad de la luz (dimmers).
Al poner las luces evita que puedan deslumbrarte. Usa lámparas orientables o que lleven tulipas con difusores traslúcidos.
Algo muy importante a la hora de comprar tus lámparas para exteriores, es que tengan un alto índice de protección IP. Esto garantiza su impermeabilidad y las hace resistentes al agua, polvo y humedad.
Descubre más aspectos de la iluminación exterior en los siguientes artículos:
Estos son algunos consejos sobre iluminación interior y exterior. Esperamos haberte servido de ayuda y que hayas despejado tus dudas. Que tienes alguna aún pendiente, pues dínoslo y te la resolvemos. ¡Tu opinión nos importa mucho!
Desde La Casa de la Lámpara te ofrecemos todo lo que puedes necesitar en iluminación interior y exterior. Todos los tipos, estilos y modelos de lámparas de diseño.
¡Sabes! Queremos ser tu tienda on-line de lámparas favorita y para conseguirlo qué mejor que conocernos. Te damos toda la información al detalle en nuestra Web como puede ser nuestra trayectoria, guía de compra, preguntas frecuentes, formas de contacto, valores, ventajas, las redes sociales de La Casa de la Lámpara, etc.
¡Gracias por confiar en www.lacasadelalampara.com! 😉
¡Muy buenas consideraciones para acertar con la iluminación de nuestros exteriores! Sin duda, se trata de un aspecto importantísimo no sólo para mejorar la visibilidad, sino para crear una atmósfera agradable. Nosotros siempre apostamos por luces LED porque son más duraderas, ecológicas y cumplen con creces su función.
Buscamos Gran tulipan de exterior en led
¡Hola Quintana! Hemos recibido tu consulta, pero no sabemos que tipo de modelo es el que nos solicitas. Si puedes enviarnos una imagen de referencia a nuestro email gracias@lacasadelalampara.com y si te podemos ayudar, te decimos… 😉
Buenos días, una pregunta, ¿se puede utilizar una lampara exterior en interiores? En la caja pone ‘exclusivamente exterior’ pero no sé si esto importa, tiene metal y la bola de cristal que recubre la bombilla. Mucha s gracias por la ayuda y un saludo!
¡Hola Ramón! Si puedes usar una lámpara de exterior en interior. En si es una lámpara igual a las de interior, solo que están preparadas para ser más herméticas y fabricadas en materiales más resistentes al agua y la corrosión. Al ser de metal y de exterior es normal que lleven toma de tierra, para evitar pasar corriente, es importante que la toma de tierra de tu instalación de interior vaya puesta a la luminaria de exterior. Esperamos haberte servido de ayuda… 😉