Cómo diseñar la iluminación de una isla de cocina

Cómo diseñar la iluminación de una isla de cocina

Las islas de cocina son tendencia desde hace años por la versatilidad que ofrecen. Pueden servir como espacio de trabajo, pero también como lugar para tomar aperitivos y cenas ligeras. El único requisito para instalar estos dispositivos es que la estancia tenga suficientes dimensiones para asegurar el tránsito, además de equiparla bien. En cuanto a la iluminación en la isla de cocina, aquí te ofrecemos algunas recomendaciones.

Aspectos a tener en cuenta para la correcta iluminación de islas de cocina

Las cocinas de ahora ya no son como las tradicionales. En la actualidad, además de ser un espacio en el que preparar comidas, también es una estancia para pasar mucho rato, de ahí que se intente apostar por la funcionalidad sin dejar de lado el aspecto estético. Con respecto a la iluminación, lo habitual es instalar lámparas para islas de cocina, pero existen otras alternativas también interesantes.

Luz general y focos dirigidos, lámparas colgantes para islas de cocina

La isla es solo un elemento más de la cocina, y no siempre es el más importante. Esto obliga a iluminar toda la estancia de manera general, para obtener buena visibilidad en cualquier rincón, y posteriormente, potenciar esa visibilidad en algunos espacios, como por ejemplo la isla.

 
 

Tamaño de la isla y tipo de luces

Un aspecto importante es el tamaño de la isla, pues dependiendo del mismo optaremos por unas luminarias u otras. En general se suelen poner de dos a cinco luces suspendidas desde el techo, a modo de lámpara de islas de cocina, pero todo dependerá del tipo de isla, pues si incorpora la vitrocerámica y la campana extractora en la parte superior, hay quien prefiere usar apliques de techo o tiras LED. Si se opta por lámparas para islas de cocina, que sean colgantes del techo, la idea es que tengan una altura suficiente para que no molesten a la hora de conversar con otra persona. Las bombillas de luz fría son perfectas para tareas que requieren concentración, como por ejemplo cocinar; pero para espacios de desconexión, las luces cálidas son más apropiadas.

¿Cuáles son los errores más comunes con la iluminación de islas de cocina?

En la iluminación de la cocina hay que prestar atención a dos factores: la altura de las luminarias, sobre todo si son lámparas colgantes; y la superficie de la isla, para seleccionar formatos que ofrezcan suficiente luz, pero que no deslumbren ni generen molestia. Los reguladores de luz son una buena solución.

Ideas originales para iluminar islas de cocina

Las lámparas colgantes son la apuesta más tradicional para la iluminación de islas de cocina, pero una fórmula para ganar en originalidad y eficiencia es usar bombillas LED en esas lámparas e incluir tiras LED en la propia superficie de la isla o incluso en los bajos. Si la campana extractora está situada sobre la isla, de modo que sea de techo, porque se incluye la vitrocerámica, una fórmula es situar luces en la zona inferior, para iluminar la isla, con tiras LED y protectores específicos. Esta propuesta puede ir acompañada con focos orientables en el techo que puedan regular su posición y su nivel de intensidad para dirigir la iluminación hacia la zona deseada de la isla en cada momento. La iluminación en la isla de cocina es fundamental porque va a permitir sacarle más partido a este elemento. De lo contrario, solo se podría utilizar de día, cuando hay suficiente luz natural, y perdería funcionalidad.

 
 
Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *