Iluminación de cocinas modernas

Iluminación de cocinas modernas

La cocina es una de las zonas de la casa en la que la iluminación juega un papel más importante, de manera que vamos a estudiar algunas ideas que os ayuden a crear una combinación perfecta, prestando especial atención a la iluminación de las cocinas de estilo moderno como son las cocinas blancas de estilo moderno, una de las últimas tendencias que nos ayudan a crear un espacio limpio y cómodo.

Estudia bien las zonas a iluminar

A lo largo del día, es importante aprovechar la luz natural, pero cuando llega la noche, en los días nublados y en general en zonas donde no conseguimos que llegue con efectividad, es importante disponer de una adecuada iluminación, la cual deberá ser agradable, útil y bien enfocada.

Para esto es necesario que estudiemos bien las zonas a iluminar, es decir, además de introducir una iluminación general para la cocina, es posible que nos interese añadir zonas específicas con una iluminación más intensa para poder trabajar cómodamente.

Esto sería sobre todo sobre las encimeras y mesas, pero por supuesto no debemos olvidar la cocina así como aquellas zonas en las que vamos a necesitar de forma ocasional un enfoque más claro.

Ilumina los cajones y estanterías

Los cajones y las estanterías nos sirven para guardar todo tipo de alimentos y artículos, pero generalmente no les damos la importancia que merecen, con lo cual, nuestra propuesta es que añadáis un sistema de iluminación que sea cómodo y sobre todo práctico.

En este sentido, lo ideal es optar por pequeñas luminarias que se enciendan cuando abrimos el cajón o la puerta, y se apaguen automáticamente al cerrarlos, de manera que siempre que vayamos a sacar o meter alguna cosa en ellos, disfrutemos de un entorno completamente iluminado que evite pequeños accidentes y a la vez también nos ayude a mantener un orden adecuado.

Estudia bien las zonas a iluminar

El color y la intensidad en la iluminación de cocinas modernas

En la actualidad tenemos la suerte de poder contar con un amplio abanico de sistemas de iluminación para la cocina.

En este sentido, debemos tener en cuenta, en primer lugar, que el color de los muebles, paredes, suelos y techos es relevante, ya que por ejemplo, las cocinas blancas de estilo moderno nos van a ayudar a conseguir que la luz se refleje mejor, y de ahí que sea uno de los colores más elegidos en todo el mundo.

De cualquier manera, volviendo a los sistemas de iluminación, actualmente podemos contar con luminarias que nos ofrecen la posibilidad de regular tanto la intensidad como incluso el color.

Podremos por ejemplo elegir un color que cree una atmósfera agradable, mientras que en las zonas específicas donde vamos a trabajar, optaremos por otras luces de mayor intensidad, garantizando así que lo veremos todo con la máxima claridad.

La iluminación práctica y la iluminación decorativa

Es muy importante que, además de tener en cuenta la iluminación práctica que básicamente es de lo que hemos hablado hasta ahora, también analicemos las posibilidades que nos ofrece la iluminación decorativa.

La iluminación forma una parte esencial dentro de la decoración de cualquier estancia, y la cocina no iba a ser menos.

Gracias a ella, vamos a poder enfocar la atención en zonas específicas, así como crear sensaciones que, como mencionábamos en el apartado anterior, se pueden fomentar gracias a las posibilidades de regular tanto el color como la intensidad.

De igual manera, hay sistemas de iluminación muy interesantes que, si bien es cierto que suponen un apoyo a la iluminación general, también lo es que su propósito es fundamentalmente decorativo.

Un buen ejemplo es el de introducir luces en las partes de abajo o detrás de los muebles, molduras o cualquier otro elemento, de manera que se esconda por completo la luminaria, y la luz refleje directamente hacia zonas como pueden ser las paredes, creando una sensación de mayor luminosidad de una forma agradable y sobre todo muy estética.

La iluminación práctica y la iluminación decorativa

Qué tipo de iluminación es más interesante

Actualmente tenemos la posibilidad de elegir entre diferentes tipos de iluminación de cocinas, y en este sentido, una de las más interesantes es la que está configurada mediante LEDs.

Las luces LED son sin duda una elección inteligente, ya que, además de ser decorativa y permitirnos la posibilidad de regular tanto intensidad como color, también es económica y mucho más ecológica.

Entre las principales ventajas podemos destacar su bajo consumo energético ya que aproximadamente consume tan sólo un 20% en comparación con la iluminación tradicional, así como su capacidad para aprovechar la poca energía que utiliza transformándola en luz, evitando que se convierta en calor.

Esto nos trae otra ventaja que es el hecho de que no se calientan, lo cual a su vez también se traduce en una mayor durabilidad de hasta un 2500% más que las bombillas tradicionales.

Son muy fáciles de instalar y no contienen mercurio, además de que nos van a permitir administrar de forma remota la intensidad e incluso el color, todo ello gestionado con sistemas tan cómodos como puede ser un simple mando a distancia.

¿Buscas lámparas de cocina? Visita nuestro catálogo online, pulsando aquí.

Consejos de iluminación de la cocina

Al hilo de todo lo comentado anteriormente, a la hora de iluminar una cocina debemos usar diferentes tipos de fuente de luz, consiguiendo un ambiente agradable tanto para cocinar como para relajarse. Es recomendable combinar 4 fuentes de iluminación para cocinas:

  1. Iluminación ambiental: ideal para iluminar zonas determinadas y crear una atmósfera relajada y agradable. Para conseguir esta iluminación podemos usar luces específicas para la cocina como apliques o luminarias colgantes para cocina.
  2. Iluminación funcional: este tipo de luz se usa principalmente para iluminar una encimera, hornilla o fregadero. Gracias a los focos podemos concentrar la luz en un punto y darnos mayor visión para cocinar.
  3. Iluminación general: esta iluminación aporta una luz uniforme a toda la cocina. Para conseguirlo podemos usar focos empotrables y plafones para cocina.
  4. Iluminación natural: siempre es muy positivo disponer de ventanas en la cocina por donde entre luz natural. Para sacar el mayor partido ten en cuenta por donde entra la luz y ver sobre que superficie se proyecta para usar colores en las paredes claros.

Una vez tengamos lo anterior presente y en consideración pasaremos al siguiente punto que será la elección de nuestra iluminación. Para ello, te recomendamos que visites nuestra sección de lámparas para la cocina donde, además de ofrecerte una amplia variedad, te contamos todo lo necesario para que tu elección sea la adecuada.

Cómo no debes iluminar tu cocina – Error

Si no se planifica bien la iluminación de una cocina, nos puede dificultar la tarea y que no sea efectiva, creando un espacio incómodo. Para evitar esto solo debemos tener 2 simples consejos a tener en cuenta en este tipo de iluminación:

Cómo iluminar tu cocina - La Casa de la Lámpara

  1. No se debe usar un solo punto de luz para toda la cocina o repartir varios focos por todo el techo. Esto será insuficiente ya que se pueden generar sobras. Los muebles o nuestro propio cuerpo bloquearán las luces para cocina y perderemos visión de lo que estemos haciendo.
  2. En la instalación de los interruptores de luz es importante diferenciarlos y que cada uno encienda una parte específica. A veces se pone un simple interruptor para encenderlo todo y esto es innecesario ya que gastamos más electricidad sin necesidad. Ten claro los puntos a iluminar y pon su interruptor por separado.

Esto son recomendaciones que te hacemos desde La Casa de la Lámpara… ¡Pero tú decides!

Resumiendo las claves para iluminar tu cocina

La luz en una cocina es clave para desarrollar actividades, no es lo mismo cocinar que comer, por esto te damos consejos para hacerlo correctamente y disfrutar al máximo de ella.

9 Consejos para iluminar cocinas:

  • ¿Qué uso le voy a dar a la cocina? Esto es lo primero que tenemos que tener claro. No es lo mismo cocinar que tomar un café, charlar o comer. Cada actividad es puntual y requiere un tipo de luz específica según el ambiente que queramos crear.
  • Saca el máximo partido a la luz natural. Combina la luz natural de tu hogar con luces artificiales. A la hora de distribuir los muebles de cocina intenta no tapar la luz natural y aprovecharla.
  • Coloca un interruptor en la entrada de la cocina que encienda una luz general. Así sabemos por dónde movernos más cómodamente. Esta fuente de luz viene generalmente de los focos empotrables o plafones.
  • Separar las zonas a iluminar. Coloca un interruptor que diferencie la zona que quieres usar, así ahorrarás y solo usarás las luces que necesitas en cada momento.
  • Luz general para la cocina. Para conseguir una luz uniforme es necesario poner plafones o focos empotrables, en el caso de los focos se recomienda colocar 1 por cada m².
  • Ilumina la encimera. Para poder cocinar bien es fundamental tener una luz directa justo donde vamos a preparar algo de comer. Este tipo de luz al ir debajo de los muebles no molestan a los ojos ni generan sombras. Los focos (puedes ver aquí los que son para cocina) o tiras de LED son perfecto.
  • Da luz a tus cajones o armarios. Ahorra esfuerzo y energía buscando algo. Este tipo de luz nos facilitan la labor y se pueden encender automáticamente al abrirlos sin necesidad de pulsar un interruptor.
  • Para la zona comedor o isla de cocina podemos usar luminarias con pantalla translúcida colocadas en el techo. Se coloca a unos 60 cm de la mesa para evitar que moleste en los ojos.
  • Usa iluminación LED para cocina o de bajo consumo. Es recomendable poner luces LED para cocina o downlight. Su coste (€) es algo más elevado de inicio que los halógenos, pero su consumo en electricidad a la larga es muy notable de hasta un 80% menos. Su duración es mucho mayor y no dan calor. Las luces LED para cocina cada vez son más usadas frente a las tradicionales.

Combinar este tipo de luces en la cocina nos ayuda a tener una mejor visión de las labores que realicemos y relajar la vista… ¡Tu solo tienes que disfrutar cocinando!

Blog La Casa de la Lámpara

2 comentarios de “Iluminación de cocinas modernas

  1. MANUEL dice:

    Buenas noches, resido en Valencia, he adquirido una vivienda nueva y me gustaria visitarles para adquirir focos y lamparas

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Manuel! Gracias por al confianza depositada en nosotros. Somos una tienda 100% online. Disponemos de almacenes repartidos por la península, pero no de tienda física o de exposición. Puedes comprar desde nuestra Web con toda la tranquilidad seguridad y devolver sin compromiso. Si tienes alguna duda te ayudamos a resolverla con nuestro equipo de asistencia online… 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *