La
iluminación de la ducha en el baño no es la misma que la del propio baño. Esta estancia requiere de un esquema iluminativo muy complejo, pues no basta con un punto de luz central, sino que hay que reforzar este aspecto en todo el conjunto, especialmente si
el baño carece de entrada de luz desde el exterior.
No obstante, mucha gente sigue creyendo que basta con la iluminación general y que la
luz interior en la ducha no es necesaria. Vemos por qué esto no es así y te mostramos algunos consejos para ganar en luminosidad en el baño.
Razones por las que debes iluminar tu ducha
El principal motivo para instalar luces en la ducha es
evitar estar en penumbras cuando estás dándote un baño. A su vez, en este espacio se pueden hacer
otras tareas de higiene, como depilarse o rasurarse alguna zona del cuerpo, y forzar la vista puede ser muy peligroso.
Además,
la mampara dificulta la entrada de luz general del baño a la ducha. En ocasiones estas mamparas son opacas o translúcidas. La solución para esta situación es
instalar una tira LED para la ducha. La tecnología LED ha facilitado mucho este asunto, pues son sumergibles y no existe riesgo de accidente eléctrico.
Por otra parte, algunas de estas luces, que se pueden instalar en el techo, en la propia mampara o incluso en la placa de la ducha, son tipo
RGB, con colores, para promover un clima de relajación mientras te aseas.
Consejos para iluminar la ducha de tu baño
Se puede colocar luz de ducha siempre que se trate de
focos empotrables LED o tiras LED que sean estancos. Esto quiere decir que han de ser
luminarias resistentes al vapor, a la entrada de agua y a la humedad que se genera en el baño.
El factor de protección viene marcado por la IP de la luminaria, que determina si es apta para ese fin.
¿Cómo instalar luces en la ducha?
Si la zona a iluminar está fuera de la ducha o la bañera y en la zona del espejo, basta con luminarias con un IP44. En cambio, cuando se trata de una
luz interior en la ducha, que esté en contacto con el agua y el vapor, lo mejor es elegir las que sean estancas, con
IP65 como mínimo. Aunque las de protección IP68, que son sumergibles, son más apropiadas.
Hay dos requisitos a cumplir por estas luminarias,
factor IP muy alto y trabajar a 12 VDC, es decir, a corriente continua de baja tensión. La normativa de instalaciones eléctricas de baja tensión siempre es más recomendable para evitar accidentes.
Con respecto al formato de la luminaria, tanto los
focos empotrados como las
tiras LED son muy discretos, con estilo minimalista, que integran muy bien con el conjunto del baño. Las
luminarias pasan desapercibidas, pero cumplen su función, que es dotar de más luz al interior de la ducha.
La iluminación en la ducha también admite colocar luminarias dentro de este espacio. Es una forma de ganar en tranquilidad en el baño y no alterar en nada el conjunto estético de la estancia. De hecho, es justo lo contrario, esta práctica refuerza la funcionalidad y la sensación de bienestar.
Muy buenas tardes.
¿Hacen envíos a Argentina?
¿Tienen un esquema de cómo se cambian las lámpara de los plafones para baños publicados que dicen contar con lámparas de rosca E 27?
¡Hola Noemi! Lo sentimos actualmente no hacemos envíos a Argentina. Sobre la consulta no llegamos a entender muy bien lo que nos preguntas, si nos puedes especificar mejor intentamos ayudarte… 🙂