Damos la bienvenida a las nuevas formas de generar energías renovables y eficientes, con un fin principal, la mejora medioambiental y social. Llevamos décadas de investigación de los diferentes métodos y recursos para extraerla.
En la actualidad, debido al elevado precio de la electricidad y los prejuicios que genera al medio ambiente, se está apostando cada vez más por este tipo de energías.
Fomentar el uso de bombillas de tecnología LED, las hace eficaces frente al consumo de las luminarias tradicionales y ahorrando en el consumo eléctrico.
Los países están apostando en la reducción de electricidad, principalmente en el alumbrado de sus calles y edificios públicos, generando energía con la instalación de placas solares.
La reivindicación de las energías renovables y eficientes
Enfrentamos un reto que parece complicado, pero no es para nada así. Cada vez aparecen más recursos para generar electricidad de forma limpia y eficiente. Por desgracia, los grandes intereses de la política y las grandes empresas, ralentiza un cambio que es inevitable.
Debemos de ser conscientes que debe de ser un proceso de cambio progresivo, ya que después de décadas con una misma forma de consumo energético, lleva un tiempo de adaptación para la industria y el transporte. Habrá un día en que miremos atrás y nos parecerá lejano esto, solo deseamos la voluntad de todos los países para su implementación en el menor tiempo posible.
Los combustibles fósiles y la energía nuclear en un futuro irán desapareciendo de nuestras vidas para dar lugar a energía totalmente renovables y que respeten el medioambiente.
¿Qué tipos de energías renovables hay?
Disponemos de muchos recursos para generar energías renovables. Te presento 6 tipos de fuentes para generar energías
- Energía eólica. Producida por el viento. Los aerogeneradores se encargan de transformar la electricidad.
- Energía solar. Panales solares que captan la radiación electromagnética. Hay dos sistemas de captación, por fototérmico o fotovoltaico.
- Energía por biomasa. Los compuestos orgánicos de la naturaleza, generan energía. Se puede transformar la materia en combustible, biogás, metanol y aceites.
- Energía mareomotriz. El movimiento del mar con la subida y bajada de las mareas y las olas, producen electricidad.
- Energía geotérmica. Es la energía que emite el calor interior de la tierra que se encuentra a poca profundidad.
- Energía hidráulica. Se produce en embalses y pantanos, gracias a la caída de la gravedad de grandes masas de agua. Genera energía cinética que se convierte en electricidad por centrales hidroeléctricas.
Lámparas con energías renovables
Ventajas y beneficios de la iluminación que viene generada por eco energía de los paneles solares:
- Fácil instalación y ahorro.
- La energía solar es inagotable.
- Mínimo mantenimiento.
- Electricidad generada de forma segura.
- Mayor potencia lumínica.
- La baja emisión de calor.
- Sin contaminantes y sostenibles.
El uso de las energías renovables eficientes, combinadas con la luz LED, es la mejor forma de aprovechar los recursos y ahorro eléctrico. Amplia más información sobre los beneficios LED, pulsando aquí.
Van saliendo al mercado cada vez más modelos de luminarias solares y recargables, principalmente para los exteriores. En la iluminación interior se puede utilizar también con el uso de baterías que se recargan durante el día. Los sensores de movimiento o programación de las luces, ayudan mucho en el ahorro de energía, sacando el máximo aprovechamiento energético.
Las eco lámparas con paneles solares integrados es un tipo de luminaria que también ayudará a mejorar la calidad de vida, proporcionando luz en puntos de difícil y sin red eléctrica, como las poblaciones rurales.
¿Te sumas a la revolución de las energías renovables? 🙂