Viento y agua. Este es el significado de una técnica milenaria china, cuyo objetivo es mantener el equilibrio de la energía vital, para mejorar el bienestar y lograr prosperidad. La decoración Feng Shui es vaciar, ordenar y limpiar, cambia el exterior para mejorar el interior.
Decorar con feng shui no supone un gran esfuerzo, no te obliga realizar grandes cambios, ni a invertir mucho dinero.
Cualquier objeto que tengas en casa, lo puedes utilizar para armonizar tu entorno. Es una cuestión de seguir unas normas básicas: Ubicación, ordenación y armonización.
Ordenar la casa es el primer paso para que se produzca un cambio importante en la Feng Shui decoración. A partir de ahí, se trata de tener en cuenta algunas indicaciones que te vamos a proponer ahora.
También es muy importante, que mantengas activo el deseo de mejorar tu hogar para sentirte mejor.
Consejos para crear la decoración Feng Shui
El recibidor Feng Shui
La entrada de casa es el espacio que une el exterior con el interior y expresa como te relacionas con el resto del mundo. Cuanto más acogedora sea, mejor fluirán la energía, los recursos y las oportunidades en tu hogar.
El recibidor, es el acceso de la energía chi (la fuerza vital), y por ello debe estar exenta de objetos que la obstruyan. El orden es fundamental y permite que fluya mejor la energía que une cuerpo, mente y espíritu.
El feng shui, aconseja disponer de un mueble en el recibidor para dejar los zapatos y mantener alejada la energía del mundo exterior.
Está claro, que es importante entrar en casa con buen pie.
Tu salón con Feng Shui decoración
Los tonos recomendados en general, son los claros, siempre que no sean colores fríos. El feng shui aboga por los tonos cálidos.
En ningún caso, se hará uso de tonos chillones, porque te impedirá relajarte adecuadamente. También se huye de los tonos oscuros, relacionados con la tristeza.
Si tu suelo es oscuro, sería recomendable cubrirlo con una alfombra de materiales naturales en tonos muy claros.
La mesa del salón, o del comedor que sea preferiblemente redonda, para facilitar el dialogo y las relaciones humanas. Es aconsejable que no sea de vidrio, ya que es un material poco amable según la filosofía Feng Shui.
El sofá, debe estar apoyado sobre una pared. Si no fuera posible, pondríamos detrás un mueble, por ejemplo, una consola o estantería baja.
La estructura de madera y un tapizado en tonos claros o neutros, con algún complemento como plaids de lana o algodón, te harán sentir bien cuando te sientes a descansar.
Los salones y comedores no deberían tener ángulos, si así fuera, se podría evitar moviendo algún mueble y creando espacios redondeados.
Decoración Feng Shui del dormitorio
Como el punto energético más fuerte está en tu cabeza, para el Feng Shui es importante su protección.
El cabecero, por tanto, es uno de los elementos más importantes en el dormitorio. Es recomendable que esté sobre la pared. Al igual que las cortinas y ropa de cama, es preferible que este realizado con materiales ecológicos.
En la decoración con Feng Shui, hay que tener cuidado con los espejos en el dormitorio Nunca debes ponerlo frente a la cama porque atraen energía despierta y no te permiten descansar.
La cama debe estar lo más apartada posible de la puerta. Si no es posible, es aconsejable dormir con la puerta cerrada para alejar la energía chi.
Y lo más importante, huye de la contaminación eléctrica, principalmente en el dormitorio. Las televisiones, teléfonos u otros aparatos roban la energía y el descanso.
El cuarto de baño Feng Shui
Es el lugar de más baja energía de tu casa. Y además el lugar por donde más energía se escapa.
El primer mandamiento es mantener la tapa del inodoro y de los desagües cerrada. La puerta también debe estar cerrada.
La madera es un elemento que debes utilizar en el mobiliario. Los suelos de barro o de cerámica, también pueden paliar el efecto negativo que tiene esta zona de la casa.
El color negro, el blanco, el gris, los azules y metalizados no son aconsejables. En cambio, adornar con plantas es muy beneficioso.
La iluminación Feng Shui
Un aspecto que llena de energía positiva tu hogar Feng Shui, es la iluminación. El uso de la luz natural es fundamental y aprovecha al máximo. En las ventanas usa cortinas claras que dejen penetrar la luz. También ábrelas y deja correr el aire en su interior, renovando la energía.
Cuento hay poca luz, y se requiere de luz artificial, usa luces indirectas, que no sean molestias (evitar destellos y reflejos) y con tonalidad cálida (entre 2200 y 3000K). Crea espacios acogedores que transmiten tranquilidad y bienestar.
Descubre nuestras colecciones de bombillas decorativas, ideales para la iluminación Feng Shui.
Cada momento un tipo de luz. Usa reguladores para la intensidad de la iluminación en tu luz Feng Shui.
¡Nunca falla! El uso de velas, potencia las sensaciones de paz y tranquilidad. Después de un largo día de trabajo de estrés y corriendo siempre de un lado a otro, nada mejor que recargarte de energías positivas. Pon velas en diferentes habitaciones. El balanceo de la luz, es relajante y con un efecto hipnotizante que te genera una liberación de las energías negativas, para la entrada de las positivas y apertura de mente.
La aromaterapia en Feng Shui
El olfato es otro factor que ayuda a encontrar la relajación personal, pon inciensos con olores de frutas o plantas aromáticas.
Conclusión del estilo Feng Shui
Decorar con Feng Shui, no resulta complicado. Si como mínimo organizas y armonizas los elementos de tu hogar, ganaras en calidad de vida.
El Feng Shui es potenciar al máximo todos los sentidos. En conjunto, todo aflora en la mejora de tu paz interior.
No olvides deshacerte de lo que no usas y de darle un espacio a lo que realmente quieres y necesitas.
¡Trabaja tu mente! Busca un momento del día para meditar y hacer relajación. Evádete por lo menos 20 minutos. Busca tu paz interior y reconduce tus pensamientos hacia cosas que te haga sentir bien y agradable. Da las gracias por todo lo bueno que te rodea.
No desestimes el poder de estos trucos invisibles. Saldrás ganando.
Nosotros te podemos ayudar a tu iluminación y que encuentras tu lámpara Feng Shui, pulsando aquí.