Estilos de decoración de interiores ¡Especial últimas tendencias!

Estilos de decoración de interiores ¡Especial últimas tendencias!

Los estilos de decoración van cambiando con el paso del tiempo. No tienen nada que ver las casas de hoy en día con las que nos encontrábamos hace cincuenta años. Una de las características destacadas de la decoración de interiores en la actualidad es que existe una amplia variedad de tendencias y estilos.

Hace unas décadas no veíamos mucha diferencia entre unas casas y otras. Hoy por hoy, sin embargo, cada hogar es diferente. Incluso aquellos que siguen una misma tendencia decorativa tienen cada uno un toque único que los hace especiales.

En decoración nunca nada es blanco o negro. El verdadero estilo lo vas a encontrar combinando cosas que te gusten y reflejen tu personalidad. No obstante, existen muchos estilos de decoración de interiores que te pueden servir de inspiración para convertir tu casa en el hogar que quieres.

Las últimas tendencias en estilos de decoración de interiores

Estilo Nórdico

Estilo nórdico

Surgido en la década de los 50 del siglo pasado en las regiones escandinavas, en la última década este estilo decorativo se ha extendido por todo el mundo.

Si decides apostar por él en casa, debes tener muy claro que busca dos objetivos básicos: crear espacios que sean lo más confortables posible y potenciar al máximo la luz natural.

Piensa que en los países nórdicos disfrutan de muy poca luz natural, por eso le dan tanta importancia a la misma. Además, con el frío que hace fuera, se busca que los interiores sean lo más agradables posible, puesto que los residentes en estas regiones pasan mucho tiempo en casa por razones obvias.

El nórdico es uno de esos estilos de decoración que ya podemos definir como atemporales. Permite crear espacios elegantes y a la vez con mucha personalidad, capaces de encajar con todo tipo de personalidades.

Es una buena alternativa para aquellos que no se quieren complicar la vida combinando colores ni con demasiados complementos para el hogar.

La madera, el color blanco y los colores neutros son suficientes para crear un ambiente agradable. El color se añade a través de textiles como los cojines o las mantas para el sofá.

Lo que tampoco puede faltar nunca en una casa nórdica es un toque natural aportado por las plantas.

Un último consejo si quieres que tu decoración nórdica luzca realmente bonita: procura que esté todo siempre bien ordenado. Cuantas menos cosas haya por medio, mejor.

Estilo Minimalista

Estilo minimalista

Cuando hablamos de tipos de decoración de interiores siempre tenemos en cuenta que hay tantas alternativas como gustos.

Hay personas a las que les encanta tener la casa llena de cosas y quienes se van al extremo contrario. Si es tu caso, entonces lo tuyo es la decoración minimalista.

Este estilo centra su idea en simplificarlo todo al máximo, obviando todos aquellos elementos decorativos que no sean esenciales.

En las viviendas decoradas de forma minimalista lo que prima es el espacio sobre todo lo demás. Al reducir el número de muebles y complementos el espacio disponible parece notablemente más grande. De ahí que sea una buena opción para viviendas pequeñas.

Con frecuencia se suele confundir minimalismo con estancias frías, pero no tiene que ser así. Se puede optar por un diseño minimalista y a la vez introducir pequeños toques que aporten calidez.

Un pequeño jarrón con flores, uno o dos cuadros, una planta natural o algún objeto decorativo rescatado de un mercadillo pueden suponer la diferencia entre una estancia minimalista y fría y otra minimalista pero agradable y cálida.

Estilo Wabi Sabi

Estilo Wabi Sabi

Quizá no sea tan conocido como otros tipos de decoración, pero es una tendencia que gusta mucho y que ya se está implantando en muchos hogares.

Que lo vintage está de moda es algo que nadie pone en duda. Si antes no teníamos miramientos a la hora de deshacernos de muebles viejos, ahora los valoramos como los pequeños tesoros que son.

Esta es, precisamente, la base del estilo Wabi Sabi: destacar la belleza de lo antiguo. Muebles y enseres de generaciones anteriores, encontrados en mercadillos de segunda mano o incluso rescatados de la basura, se convierten en los grandes protagonistas después de pasar por un proceso de restauración.

La peculiaridad es que esa restauración no pretende hacer que el enser pase por algo nuevo, sino mejorar su estado y su aspecto sin ocultar que es algo antiguo.

Esta tendencia se está extendiendo incluso a las reformas. No son pocos los que están optando ahora por restaurar baldosas hidráulicas para usarlas en cualquier rincón de casa.

Eso sí, no olvides que con este estilo no buscamos recargar. Los muebles y complementos deben ser los justos y necesarios para crear un ambiente confortable.

Estilo Japandi

Estilo Japandi

La cultura japonesa tiene un gran atractivo para los occidentales, de ahí que muchas de sus pautas de decoración ya se estén utilizando.

Pero las viviendas japonesas son, con frecuencia, demasiado pequeñas, por lo que el uso de los muebles no es el mismo que el nuestro. Un ejemplo son los dormitorios, en los que normalmente no hay camas durante el día, son estancias polivalentes.

Esto no encaja mucho con la forma de vivir de los occidentales, por eso han surgido estilos de decoración inspirados en la cultura japonesa pero adaptados a nuestros gustos.

El mayor exponente es el Japandi, que combina a la perfección la decoración de interiores japonesa con el estilo nórdico.

El toque moderno lo añaden los toques escandinavos, mientras que el toque elegante y atemporal viene dado por los elementos japoneses.

Elementos como las plantas naturales, el bambú, el ratán y la cerámica (usada con moderación) son la clave para romper la monotonía típica del estilo nórdico.

Estilo Mediterráneo

Estilo Mediterráneo

No podemos acabar este repaso a los estilos de decoración que marcan tendencia sin hacer referencia a algo tan nuestro como el estilo mediterráneo.

Materiales naturales como la madera o la piedra se convierten en los protagonistas a nivel arquitectónico. En combinación con azulejos y técnicas de decoración como las paredes encaladas, apostando siempre por el color blanco.

El toque de color viene dado en estos casos a través de los textiles y los complementos. Cortinas de vibrantes colores o plantas naturales con flores, consiguen espacios refrescantes que invitan al descanso.


Si estás pensando en cambiar la decoración de tu hogar tienes mucho entre lo que elegir. ¿Cuál es tu estilo de decoración favorito?

Decoración con lámparas... ;-)

¿Necesitas inspiración? Te recomendamos dos sitios donde combinar y sacar ideas para tu nuevo estilo decorativo. Si buscas las últimas tendencias en iluminación, visitas nuestra Web La Casa de la Lámpara. Quieres mobiliario original, visitas Zara Home.

Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *