Cómo distribuir un despacho en una casa pequeña

Cómo distribuir un despacho en una casa pequeña

Mucha gente necesita disponer de un espacio laboral en casa, y más como consecuencia del impulso que ha vivido el teletrabajo en este último año. Sin embargo, un problema muy habitual es que el espacio sea un factor limitante en la vivienda. Para tratar de poner fin a esa circunstancia te mostramos algunas ideas sobre cómo distribuir un despacho en casa, aun no siendo esta excesivamente amplia.

Dónde puedes ubicar tu despacho en una casa pequeña

La clave para decorar un despacho pequeño en casa y equiparlo de manera adecuada es optar por elementos que sean funcionales y cómodos y sacar partido de cada hueco disponible, por ejemplo del espacio vertical.

Ideas para un despacho pequeño en casa: cuidar los colores

Sin entrar en la cuestión estética, que también es importante, el color de las paredes determina aspectos como la luminosidad, la sensación de espacio y el estado de ánimo. Cuando toca decorar un despacho pequeño en casa es preferible optar por tonos neutros y claros, acercándose lo máximo posible al blanco. Algunas alternativas son los tonos pastel, los grises o los colores en piedra, muy utilizados por su sobriedad.

La iluminación y su relación con el espacio

La iluminación puede suponer un hándicap en un despacho pequeño porque, aunque creamos que solo vamos a necesitar una lámpara en el techo, la realidad es que las necesidades lumínicas van más allá.

Siempre que sea posible hay que priorizar la luz natural y, cuando esta no sea suficiente, complementarla con tiras led en las estanterías, flexos dirigidos en la zona del escritorio y la propia mesa con iluminación led. Insistimos en la idea de la tecnología led porque es la más eficiente en consumo energético.

Despacho en casa, ideas para aprovechar al máximo el espacio

Cualquier rincón se puede aprovechar en casa para habilitar un pequeño despacho. Siempre que haya hueco para una mesa, una silla, unos estantes y que todo esto esté bien iluminado y alejado de zonas de tránsito es suficiente para conseguir este rincón funcional en la vivienda.

Puedes aprovechar una habitación en desuso, un rincón en el dormitorio, el hueco de la escalera o incluso un saliente en el pasillo.

¿Cómo decorar un espacio de este tipo? Ideas para el despacho

A pesar de que este rincón ha de ser diseñado para ganar en productividad, no por ello hay que renunciar al estilo. Más allá de realizar actividades profesionales, en el despacho también se pueden pasar ratos de relajación.  Para ello bastará con incluir algunos elementos textiles como cojines,  alfombras o tapizados.

Aportan mucha calidez y sirven como espacio de desconexión en caso de querer pasar un rato leyendo. Entre estas ideas para el despacho introducimos también la posibilidad de incluir luminarias que regulen su intensidad, pues va a evitar posibles episodios de fatiga visual y promueve otras actividades más relajadas.

Plantas para dar vida al despacho

Una última propuesta entre las ideas para el despacho en casa es incluir plantas de interior. Hay plantas de todos los tamaños y para todos los gustos, de modo que aquí el espacio no es un problema, pues bastará con que incluyas un pequeño cactus en algún estante y ya tendrás ese toque verde tan bienvenido.

Estas son solo algunas propuestas sobre cómo distribuir un despacho en casa en aquellos casos en los que el espacio sea un factor limitante. Recuerda, saca partido a cada metro disponible, ilumina bien la zona de trabajo, no renuncies al apartado estético y acompaña la estancia con un toque de vegetación.

Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *