Decoración mediterránea: ¿Cómo conseguirla?

Decoración mediterránea: ¿Cómo conseguirla?

La decoración mediterránea es sinónimo de luz, alegría y contacto con la naturaleza. La premisa con el interiorismo mediterráneo es clara, que el sol inunde toda la vivienda, espacios interiores y exteriores, y que esto aporte ese espíritu relajado, lúdico y cálido tan propio del clima mediterráneo.

Características de la decoración mediterránea

Las casas de estilo mediterráneo recuerdan a las imágenes típicas de postal que tenemos de islas como Santorini o Ibiza. La idea fundamental es sacar partido del sol y del buen tiempo, la iluminación es un aspecto imprescindible que cuidar, aunque más adelante centraremos el tema en ese apartado.

Más allá de eso, el objetivo es realzar los tonos de blanco y otros colores claros y mezclarlos con tonalidades azules, marrones y verdes que recuerdan al mar y a la vegetación, así como a la retama, como bien decía Joan Manuel Serrat en su Mediterráneo.

Decoración de una casa mediterránea, relajación visual

La decoración mediterránea es distendida, sin complicaciones, muy imaginativa. A su vez es cálida, pero muy colorida, con las tonalidades comentadas anteriormente.

Los suelos pueden ser de terracota o madera, y siempre que sea posible es mejor dejar las vigas a la vista en los techos. Los azulejos y mosaicos, herencia de la tradición romana e islámica, también son importantes.

Materiales naturales propios de la zona

Con respecto al uso de materiales, la apuesta segura en las casas de estilo mediterráneo es el uso de madera, ratán, azulejos, cerámica, terracota, hierro forjado, lino y algodón, entre otros. Cada uno para distintos elementos: mobiliario, textiles, puertas y ventanas, paredes y pavimento…

En las paredes aparece también el yeso blanco, con acabados naturales, para proyectar mejor la luz solar y favorecer el confort térmico. Los muebles suelen llevar líneas simples en madera combinada con hierro forjado, y estar acompañados de muchos textiles en lino y algodón.

La iluminación en la decoración de estilo mediterráneo

La iluminación juega un papel muy relevante en los interiores de las casas mediterráneas. El objetivo es trasladar toda esa potencia de la luz natural desde el exterior hasta el interior. Es habitual, por tanto, encontrar muchos espejos en estancias interiores que proyecten esa iluminación y acudir a otras propuestas que mantengan la armonía en la decoración.

¿Cómo son las luminarias de estilo mediterráneo?

La estética mediterránea se basa en colores claros y elementos naturales. En la elección de la iluminación hay que buscar diseños que cumplan con esos requisitos y que, además de ser funcionales, sean decorativos.

Las lámparas colgantes que recuerdan a faroles de forja son una buena opción para superficies exteriores como terrazas y porches. En interiores, con vigas a la vista, las lámparas de araña encajan a la perfección en este estilo mediterráneo. Otra opción son las luminarias con ventilación que son muy decorativas y ayudan a refrescar ambientes interiores.

Por otra parte, no solo hay que limitarse a luminarias colgadas del techo. La decoración en este aspecto se puede completar con luminarias a diferentes alturas, hacer uso de plafones de techo, apliques de pared o tiras LED a modo de iluminación auxiliar.

La decoración mediterránea apuesta por traer la naturaleza, la luz y el color a la vivienda. La clave para conseguir un buen interiorismo es apostar por espacios que sean amplios visualmente, refrescantes y muy luminosos.

Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *