Decoración de paredes ¿Qué elegir?

Decoración de paredes ¿Qué opción elegir?

Siempre están ahí y muchas veces pasan desapercibidas, pero si trabajamos bien la decoración de paredes podemos conseguir resultados verdaderamente espectaculares en casa.

Las tendencias decorativas van cambiando con el paso del tiempo y no es mala idea ir adaptando tu casa poco a poco a las mismas. No se trata de que cambies la decoración año tras año, pero siempre viene bien darle un aire nuevo.

Con frecuencia no hace falta hacer grandes cambios. Pintar las paredes de otro color, usar algún tipo de revestimiento o cambiar los cuadros son tareas de bricolaje sencillas y económicas de afrontar que pueden dar un buen resultado.

Es hora de decirle adiós a las paredes aburridas y llevar tu casa a un nuevo estilo de decoración. Vamos a ver algunas ideas para hacerlo.

Gotelé o paredes lisas

¿Gotelé o paredes lisas para la decoración de pared?

El gran debate. Hace unos años la gota o gotelé se convirtió en el peor enemigo de los hogares modernos. Sin embargo, no debemos perder de vista que es una técnica muy útil si las paredes de nuestra casa no son perfectas (algo que, desafortunadamente, suele ser habitual).

Tu casa puede estar perfectamente al día, aunque tengas gotelé. Eso sí, la gota también hay que cuidarla para que se vea bonita. Si se ha “bufado” o caído será conveniente contratar a un especialista para que arregle el problema.

En caso de que quieras perder de vista el eterno gotelé y apostar por paredes lisas, tienes dos opciones. La primera de ellas es hacerlo por tu cuenta.

Hoy en día en los centros de bricolaje es fácil encontrar pasta para tapar gota. Es cierto que no es una tarea complicada, pero es muy tediosa, requiere de mucho tiempo y ensucia bastante. Quitarás el gotelé, pero por el camino vas a arrepentirte de tu decisión muchas veces, aunque luego quedes encantado con el resultado final.

Si de verdad quieres unas paredes lisas bonitas y bien trabajadas, lo mejor es que dejes esta tarea en manos de profesionales. Te costará más dinero, pero ahorrarás tiempo y disgustos.

¿Qué color elegir?

La elección del color es un trámite esencial en la decoración de paredes. No obstante, piensa que si te equivocas no es el fin del mundo, siempre puedes volver a pintar.

¿Qué color elegir en la pared? Paleta cromática

Si ya tienes la estancia decorada echa un vistazo a la paleta cromática que has usado y piensa que colores y tonos combinan bien con ella.

Cada año aparecen colores que se ponen de moda. La mayoría de ellos son muy bonitos, pero ten en cuenta dos cosas:

  1. Generalmente no vas a pintar todos los años, así que tu casa seguirá teniendo ese color una vez que el mismo ya no marque tendencia.
  2. Puede que el color de moda, por mucho que te guste, no pegue para nada con el estilo y la decoración de tu casa.

Aunque la pintura se puede cambiar, debes procurar pensar en ella como algo que se va a mantener más o menos estable al menos durante unos años.

Nuestro consejo es que elijas colores cálidos o neutros y en tonos no demasiado oscuros. Colores muy vibrantes y fuertes pueden llegar a cansar antes de tiempo y al final acabarás de vuelta a la tienda de pinturas para buscar un nuevo color antes de lo que esperabas.

El beige, los tonos arena, el gris claro y los tonos pastel muy claros tienen la gran ventaja de adaptarse a prácticamente cualquier decoración y crear un ambiente cálido y armonioso.

Si los colores no son lo tuyo o no tienes muy claro qué tipo de muebles y decoración vas a poner en la estancia, no te la juegues y apuéstalo todo al blanco. Este color nunca pasa de moda y pega con todo. Además, es capaz de hacer que cualquier habitación sea más luminosa y se vea incluso más amplia de lo que es.

El efecto de la iluminación en la decoración de paredes

El color que se elija a la hora de pintar la pared hace variar mucho la forma de iluminarse. También depende de la tonalidad de la luz ya que se refleja.

Los colores claros combinados con la luz generan más luminosidad y amplitud a los espacios. Si es una habitación pequeña, lo ideal para generar sensación de espacio es usando colores muy claros como el blanco o crema.

Se pueden conseguir diferentes ambientes gracias a la luz y el color de la pared. Si usamos una luz cálida (3000K) y colores en la pared cremas o tierra, se consigue un ambiente muy acogedor y agradable.

8 Tipos de iluminación en la decoración - La Casa de la Lámpara

El uso de colores oscuro queda muy bonito combinarlos con claros en la decoración de paredes. Resalta y delimita la zona. Se debe de tener en cuenta el aprovechamiento de la luz natural, ya que esta al igual que la artificial se rebota y refleja en las paredes. Si podemos una pared oscura frente a una ventana, se perderá intensidad lumínica. Lo más recomendable es que sean paredes opuesta a la luz.

Cada lámpara que se coloque conlleva una función diferente en la iluminación. Si quieres ampliar información en los tipos de iluminación, pulsa aquí. Y si buscas la lámpara ideal para tu casa, visita La Casa de la Lámpara.

Papel pintado en la decoración de paredes ¿sí o no?

El papel pintado causaba sensación en los años 70 del siglo pasado y luego cayó en el olvido. Pero en los últimos años hemos sido testigos de un nuevo renacer de la tendencia de empapelar.

Ahora puedes encontrar diseños para todos los gustos. Los nuevos papeles no solo son más sencillos de colocar, sino que muchos de ellos incluso son lavables, lo que facilita su mantenimiento.

Si te gusta el papel pintado, no dudes en añadir esta tendencia a tu casa si tienes las paredes lisas. Eso sí, procura no abusar, especialmente si es un diseño con algún tipo de estampado o dibujo.

Los papeles vinílicos son una buena solución para resaltar zonas concretas, como las paredes que rodean la mesa del comedor o la zona del cabecero de la cama en un dormitorio.

Eso sí, es fundamental que estén bien instalados. Si además tienen dibujo, es imprescindible que haya un buen case entre una tira de papel y otra.

Revestimientos

En hogares con niños o mascotas mantener las paredes limpias puede ser una tarea muy complicada, de ahí que los revestimientos se hayan convertido en tendencia. No solo quedan muy estéticos, sino que además protegen las paredes y hacen que se puedan limpiar fácilmente con un poco de agua y jabón.

Aquí las opciones que se nos presentan son casi infinitas y más si le ponemos imaginación. Podemos usar friso de madera o en materiales sintéticos, azulejos de cerámica (sí, incluso fuera del cuarto de baño), baldosas vinílicas adheridas a la pared e incluso terrazo.

Revestimientos en paredes

Muchos negocios usan diferentes opciones de revestimiento en la decoración interior de sus paredes con unos resultados increíbles como puedes observar en la imagen de arriba.

El toque final

Una vez que tu pared está lista, puedes añadir unos toques finales, y es que en la decoración de paredes nunca pueden faltar objetos tan clásicos como unos cuadros o los marcos sin fotos que han marcado tendencia en los últimos tiempos.

Si quieres innovar y arriesgar, puedes decorar tus paredes con prácticamente todo lo que se te ocurra. Desde unos bonitos platos de mimbre y otras fibras naturales hasta alfombras.

Líneas rectas, líneas curvas… sobre gustos no hay nada escrito, así que elige los complementos que más te gusten y convierte tu hogar en un lugar único que exprese tu personalidad.

Hasta aquí lo que te proponemos para la decoración de paredes. Si quieres ampliar más información visita mi casa revista.

Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *