Vamos a aprender a sacar el máximo partido a la decoración con flores en el hogar, para lo cual hemos preparado una serie de consejos con los que te ayudaremos a conocer las principales ventajas que tiene este tipo de decoración, así como a descubrir algunas de las ideas más interesantes y con más tendencia en la actualidad.
Las ventajas de utilizar flores decorativas
Las flores son un recurso estético muy natural que ayuda a crear entornos agradables e incluso también muy beneficiosos para la salud.
No debes olvidar que en tu día a día absorbes grandes dosis de estrés, tienes que cumplir con muchas obligaciones, solucionar problemas, etc., y precisamente ese nexo con la naturaleza que se establece partir de la decoración con flores, es el que más te va a ayudar no sólo a recuperarte, sino, a conseguir que se reduzca el efecto negativo de estas experiencias.
De esta manera, algunas de las ventajas que te van a transmitir las flores son:
- Recuperamos el nexo con el entorno natural.
- Ayudan a purificar el ambiente.
- Está demostrado que las flores ayudan a mejorar el estado de ánimo.
- Es un elemento que infunde alegría.
- Se trata de una ocupación positiva que te ayudará a sentirte mejor cada día.
- Comunica buenas sensaciones y transmite un efecto muy positivo.
- Mejorarás el aroma de cualquier estancia.
- Son esenciales para reducir los niveles de dióxido de carbono y aumentar los niveles de oxígeno.
Tal y como podemos observar, introducir las flores en nuestro día a día nos va a aportar grandes ventajas, pero, ¿cómo debes hacerlo exactamente?
Ideas para la decoración con flores
Si has tomado la decisión de incorporar las flores en tu decoración, hemos preparado una serie de ideas con las que vas a poder crear una combinación mucho más efectiva y que aporte mejores resultados.
Las mejores plantas y flores para decorar
Antes de nada, seguramente una de tus principales dudas es qué tipo de planta o flor es mejor para la decoración, o si es más interesante comprar ramos cada día o cada varios días, o directamente colocar macetas con diferentes plantas.
Este aspecto es verdaderamente personal, ya que se va a basar en tus gustos y por supuesto también en tus necesidades, es decir, no es lo mismo querer decorar una estancia con un pequeño jarrón o centro de mesa, que directamente optar por introducir plantas que poco a poco irán creciendo y modificando así las sensaciones dentro de la habitación en la que las hayamos colocado.
Eso sí, recuerda que las plantas requieren unos cuidados, lo cual también aporta importantes beneficios puesto que te va a mantener ocupado tanto a la hora de regarlas como de podarlas, trasplantarlas, etc.
Decoración con plantas artificiales
Existe otra alternativa que son las plantas artificiales grandes, las cuales son especialmente ideales para interiores por una sencilla razón, y es que es la única forma que vas a poder tener una planta de gran envergadura, pero sin problemas de espacio con el paso del tiempo y conforme vaya creciendo como ocurriría si se tratase de una planta natural.
En este sentido tenemos la posibilidad de encontrar tanto plantas para interior como plantas exterior artificiales, siendo estas últimas mucho más resistentes a las inclemencias del tiempo que incluyen desde las lluvias hasta los cambios de temperatura, el sol directo, etc.
De cualquier manera, al decorar con plantas artificiales, es cierto que pierdes algunas de las ventajas que hemos enumerado anteriormente, pero también es una buena forma de aumentar el volumen de vegetación en cualquier entorno sin por ello elevar las exigencias en su cuidado.
Combinando los colores con flores decorativas
Un aspecto muy importante que debes tener claro a la hora de incorporar tanto plantas como flores en el hogar es la posible combinación de colores que vas a poder realizar.
Es interesante que estudies bien el entorno de la habitación o ubicación en la que las quieras colocar, de manera que te tienes que plantear si el objetivo es optar por un elemento que encaje en la decoración y casi pase desapercibido, o por el contrario buscas crear un contraste que llame la atención desde el mismo instante en el que accedemos a la estancia.
Por ejemplo, en una habitación donde predominan los tonos claros como el blanco, colocar unas rosas rojas combinadas con unos narcisos puede ayudar a dirigir la mirada hacia ese punto a todo aquel que entre.
El truquito del espejo en la decoración con flores
Si no tienes demasiado tiempo y optas por tener pocas plantas en casa, o no dispones de mucho espacio y no quieres poner macetas o jarrones excesivamente grandes, los espejos pueden hacer el juego perfecto para crear la sensación de que la planta o ramo de flores es mucho más grande de lo que realmente es.
Lo único que tienes que hacer es colocar el jarrón o maceta cerca de un espejo para lograr este efecto desde las principales perspectivas de la estancia.
Ramos, centros de mesa, macetas… ¿Cuál es la mejor alternativa?
No existe una elección mejor que otra, ya que tanto los ramos como las macetas y los centros de mesa con flores son opciones muy a considerar y, además, combinan a la perfección.
Esto significa que no tienes que renunciar a unos por utilizar otros, sino que lo ideal es que amplíes al máximo tus perspectivas y posibilidades aprovechando todas las alternativas.
Teniendo en cuenta todas estas recomendaciones, verás que la decoración con flores puede cambiar por completo tu hogar, ofreciendo un entorno mucho más agradable, natural y sobre todo perfectamente adaptado a este ritmo de vida en el que necesitamos sentirnos en un entorno más agradecido y personal.
La iluminación en la decoración con flores
El tipo de luz, o colocación de las plantas en la decoración, son factores importantes que debes tener en cuenta a la hora de plantear su disposición.
Luz natural en el hogar
Las plantas necesitan especialmente luz natural, por lo que siempre es bueno buscar un espacio del hogar que le dé la luz suficiente que necesite. Cerca de una ventana, tragaluz o acceso a una terraza.
La elección de las plantas, te va a determinar su colocación. Ya que hay tipos de plantas que necesitan mucha luz y otras que son especialmente recomendadas para interior y que no requieren ni de mucha luz, ni mucha agua.
Luz artificial en el hogar
Si vas a usar plantas artificiales, se pueden colocar en cualquier zona de la casa y aprovechar los puntos de luz que dispongas para darle un punto decorativo. Se pueden iluminar con un foco de techo, estar acompañada de una lámpara de mesa junto a un recibidor, y así, realzar su esplendor. También hay luces que se pueden colocar dentro del macetero y generar una luz indirecta que se proyecta de abajo hacia arriba.
Conclusión:
Tu hogar es un espacio único que puedes decorar como mejor te haga sentir en el día a día, y las plantas son muy recomendables para aportar un punto de color que te dé sensación de naturaleza y vida. En definitiva, la paz interior.