Decoración con alfombras ¡5 ideas para este otoño – invierno!

Decoración con alfombras, ¡5 ideas para este otoño – invierno!

Durante las estaciones de otoño e invierno los días son más cortos y como nos advirtió Jon Nieve de Juego de Tronos, se acerca el invierno y pronto tendremos que dar calidez a nuestro hogar con una agradable y acogedora alfombra. Crea un espacio único y viste tus suelos con decoración de alfombras de diferentes estilos.

Las alfombras son un elemento decorativo por excelencia, que transforman la decoración y el estilo de una estancia, convirtiéndose en muchas ocasiones en el alma de ésta.

Se utilizan desde tiempos ancestrales. Son protagonistas en el suelo, encima de los asientos y como elemento decorativo.

La decoración con alfombras en el hogar

Alfombras que nunca fallan

La decoración con alfombras de lana es un clásico y todos sabemos que las realizadas a mano son auténticas obras de arte. Las confeccionadas a máquina, aunque no sean artesanas, pueden tener una gran calidad y pueden ser muy originales y bellas.

Comprar una alfombra de lana es una buena inversión porque tiene unas características que le hacen ideales. Son aislantes tanto del frio como del calor. La estructura de sus fibras no permite que la suciedad se incruste, pudiendo limpiarse fácilmente con una aspiradora, y además reducen un 80% las partículas de polvo suspendidas en el aire.

La decoración con alfombras en el hogar

Alfombras que son tendencia

Seguirán de moda las alfombras de diseño de pelo, tanto corto como largo. Los tonos neutros siempre son una garantía, pero con decoraciones sobrias se apuesta por los rosas combinados con beiges e incluso con atrevidos tonos turquesa.

Los verdes luminosos, mezclados con tonos amarillos también son tendencia. El verde intenso siempre es un acierto por su elegancia.

Las alfombras vintage y orientales siempre de moda, combinan bien con el estilo japandi, que ya está siendo muy bien recibido en la decoración de interiores.

Las alfombras Boucherouite de Marruecos hechas a mano con tejidos reciclados fueron un boom en 2019, y seguirán siéndolo en el 2.020. Al igual que tu casa, cada alfombra es única.

Alfombras como tapices

Aunque en nuestro país no es habitual, hay alfombras tan bonitas que quedan perfectas en la pared. Son auténticas obras de arte que aportan personalidad y estilo.

Las hemos visto este año en decoraciones boho chic, pero si te gusta el estilo nórdico, una alfombra de un solo tono dará un punto de color que atraerá todas las miradas.

Decorar con alfombras étnicas de buena calidad, también son ideales para la pared porque los estampados suelen ser muy atractivos. Sus típicos tonos rojizos aportan un plus de color en una estancia de paredes con tonos suaves.

Pon una alfombra en la pared del recibidor o encima del sofá. Quedan muy decorativas, y no dudes que llamaran la atención de tus invitados.

La decoración con alfombras también llega a los cabeceros de cama. Las rectangulares son las más adecuadas, aunque algunas redondas de gran tamaño son ideales. Si tienes una alfombra antigua, incluso la puedes enmarcar. Sera un cabecero muy singular.

Decorar con alfombras

Decorar con alfombras en el baño y la cocina

Las pequeñas alfombrillas de baño han dejado paso a las alfombras de pelo largo. Si tienes espacio apuesta por un buen tamaño. El baño quedará muy estiloso y tus pies ganaran en confort.

Ya se han dejado atrás los prejuicios sobre las alfombras de cocina. Hoy es natural tener una alfombra donde cocinamos. Antiguamente se utilizaban porque la cocina era el corazón de la casa. Hoy también lo es y cada vez más se apuesta, no solo por alfombras vinílicas sino también por las fabricadas con algodón, ratán, sisal, yute, etc.

Toques de calidez

En el recibidor, en un rincón o en cualquier lugar estratégico pon una alfombra y sobre ella coloca una pieza decorativa. Llamará la atención una escultura o una preciosa lámpara.
Delimita y define espacios utilizando alfombras. El salón y el comedor por ejemplo quedaran visualmente separados. También ganaras calidez separando la zona de estudio en el dormitorio infantil.

Sigue siendo tendencia poner alfombras de pelo sobre mecedoras, sofás, sillas de diseño o sobre el respaldo del sofá.

Prueba a poner una alfombre de pelo sobre una de lana a los pies de tu cama. Las superposiciones son todo un reto.

Cada vez somos más ecológicos y nos gustan los materiales procedentes de la naturaleza. Llevamos un par de temporadas dando valor a las alfombras de yute y de sisal. En comedores rústicos, cocinas e incluso las tejidas de algodón, se ven en preciosos colores en habitación infantiles.

Alfombras con toques de calidez

Las alfombras y la cerámica han acompañado siempre al hombre. Aumenta tu nivel de bienestar creando un espacio relajante y armónico.

Descubre más información sobre alfombras que aportan personalidad, en este enlace.

Si quieres más ideas en decoración, visita nuestro blog, pulsando aquí.

Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *