Decoración y colores van siempre de la mano. Por eso debemos dedicar a nuestros proyectos decorativos todo el tiempo que precisen. Es mejor tomarse las cosas con calma y acertar, a correr y que el resultado final no nos guste. Otra factor que también puede influir es la arquitectura, a continuación aportamos información relevante gracias los consejos de un estudio de arquitectos en Bilbao, ciudad emblemática como referente internacional.
La arquitectura como protagonista de la decoración
El color te ayuda a resaltar tus espacios, pero en las últimas tendencias en decoración interior y exterior, cabe destacar la arquitectura como un principio esencial para crear ambientes únicos. Saca partido a tu hogar con estos dos elementos arquitectónicos en la decoración:
- Una pared de piedra o ladrillo vista, bien combinado con otras paredes lisas con tonos tierra, se consigue un ambiente cálido y acogedor. Las casas antiguas tienen presente estos elementos en su construcción y a la hora de hacer una reforma, en vez de taparlos, mejor aprovecharlos y dejarlos lucir.
- Las vigas de madera o metal que queden a la vista. Según el material puedes crear un espacio con matices rústicos o industrial.
Si no dispones de estos elementos arquitectónicos, no te preocupes… Hoy día puedes encontrar una amplia variedad de revestimientos de pared que simulan a la perfección la piedra, ladrillo, madera, metal, etc. Además, vigas de madera 100% o simularas ligeras en poliuretano.
¿Qué elegir primero el color o el estilo decorativo?
A la hora de decorar cualquier estancia de casa debes verla como un lienzo en blanco. Mide bien el espacio que tienes disponible y empieza a pensar qué estilos te gustan.
Puedes combinar estilos sin ningún problema, pero siempre con moderación. Debe haber uno que resalte por encima de los demás. Ese es precisamente el que te va a ayudar a elegir el color.
Colores para pintar las paredes los encontramos a cientos, de ahí que muchas veces la elección se vuelva más complicada de lo esperado.
Pero si ya tienes claro qué estilo decorativo te gusta, hacer la criba de colores te resultará mucho más sencillo.
Colores para decoración nórdica
Una de sus señas de identidad es el uso de muebles que combinan madera con tonos en blanco, por eso le pegan tanto los colores claros y los neutros.
Para un salón o incluso un dormitorio inspirado en la decoración nórdica te puede ir muy bien una pared en color blanco o en algún tono arena. Luego puedes añadir algún toque de color en tonos pastel, pero mejor si es a través de los complementos y no a través de la pintura de las paredes.
Colores para decoración minimalista
Decoración y colores consiguen un efecto increíble si los combinas bien. Si has apostado por una casa con toque minimalista, debes llevar ese toque de simplicidad y elegancia a todos los rincones. Cuantos menos colores mezcles, mejor.
En este caso el blanco es un gran acierto para las paredes, combínalo con muebles en tonos blancos o negros y con textiles en tonos crema muy neutros. El resultado es realmente espectacular. Comprobarás que para tener una estancia que enamore no hace falta tener miles de cosas.
Colores para decoración pop
Si algo caracteriza al estilo retro es su colorido, así que en este caso no debes tener miedo de escoger tonos atrevidos. Puedes pintar las paredes de rosa, de verde, de morado… También dan muy buenos resultados los papeles pintados e incluso “vestir” las paredes con cuadros de estilo Warhol.
Colores para decoración vintage
Lo clásico siempre vuelve y la tendencia vintage es una buena muestra de ello. Aquí los verdaderos protagonistas son los objetos antiguos e incluso restaurados que tengas en casa. Por eso las paredes, los techos y los suelos deben pasar lo más desapercibidos posible.. el blanco es una de las mejores elecciones si quieres una decoración de este tipo.
Colores para el estilo industrial
Ocurre como en el caso anterior, el color lo aportan los muebles y los complementos, así que las paredes mejor en blanco o en algún color arena no demasiado llamativo.
Si quieres conseguir un aire todavía más industrial puedes revestir una pared de ladrillo (hay revestimientos sintéticos que dan muy buenos resultados).
Colores para una decoración lujosa
En una decoración de estilo lujoso nos podemos permitir ser un poco más excesivos con la pintura. Tonos como el morado, el burdeos o el mostaza se convierten en los mejores aliados.
Eso sí, ten en cuenta que son colores bastante oscuros, así que procura usarlos únicamente en estancias que tengan una buena iluminación tanto natural como artificial. Y no te olvides de los complementos en cristal y en tonos dorados para un efecto lujoso y clásico a la vez.
Colores para una decoración romántica
La decoración de corte romántico está muy de moda, especialmente en los dormitorios. Los muebles en tonos naturales de madera o incluso de forja combinan a la perfección con paredes en colores claros y muy neutros, como el gris perla o el beige.
Si quieres algo un poco más arriesgado prueba con el rosa empolvado, pero mejor si no lo usas en todas las paredes de la estancia.
Con una buena elección del color para las paredes ya tienes hecho la mitad del trabajo de decoración de cualquier estancia. Ya solo te faltan los muebles y por último los complementos… ¡El resulta final será perfecto!
Hasta aquí algunos consejos en el color de las paredes según el estilo decorativo, pero… ¿Qué suelo de madera elegir acorde a la iluminación? Más información pulsando aquí.