Sencillos tips para la decoración de casas modernas

Sencillos tips para la decoración de casas modernas

¡Recordando! En el siglo XX a las casas modernas que aparecieron con la corriente modernista, se les llamaba “máquinas para vivir”, por sus diseños arquitectónicos elegantes, la utilización del vidrio como elemento para analizar los efectos del color sobre los interiores, y por la simplicidad de los materiales que se utilizaban. En la decoración para casas modernas, los avances tecnológicos y la aparición de nuevos materiales hacen que se puedan seguir creando viviendas realmente singulares y bellas.

Hoy en día tanto la arquitectura como la decoración de interiores moderna, intentan representar la forma de vida actual proyectándose con energía hacia el futuro.

Tendencias e ideas para decorar mi casa moderna

Hay varios puntos que destacan en cómo decorar mi casa moderna y elegante con poco dinero:

Sostenibilidad:

Los edificios son cada vez más energéticamente eficientes, lo que se traduce en comodidad y economía.

Tanto en el exterior como en el interior de las casas modernas, es un prius reducir las emisiones y el consumo energético, así como la utilización de energías renovables y materiales naturales.

Arquitectura domótica para cuidar el medioambiente y consumir lo menos posible.

Sistemas de iluminación que a través de sensores detectan la presencia de personas o la falta de luz natural. No solo resultan más económicos, sino que protegen el medio ambiente.

En las viviendas más modernas se prescinde incluso de las lámparas, sustituyéndolas por luces Led incrustadas en la pared.

Grandes ventanales:

Es muy representativo el uso de grandes ventanales y paredes de cristal en la arquitectura moderna, tanto en el exterior como en la separación de ambientes interiores.

Las cortinas de cristal optimizan la luz natural, y nos permiten disfrutar del exterior durante todo el año.

Se busca la conexión con la naturaleza a través de la luz. Abrir al exterior facilita la ventilación y el menor uso de climatización artificial.

Es un recurso gratuito que beneficia nuestro equilibrio físico y emocional.

Integra espacios en la decoración de casas modernas

Ambientes integrados:

No solo permiten un mayor movimiento para los habitantes de la casa, sino que también mejoran la distribución de la luz y el calor. Apuesta por espacios abiertos y polivalentes.

La cocina se integra en el resto de la casa y se hace protagonista. Ya no es un espacio para cocinar y comer. También se usa para recibir y trabajar. Los exteriores son parte del hogar, amplia el horizonte de miras.

Sosiego y también originalidad:

Los colores conectan con la naturaleza y los ambientes tranquilos. No en balde, es el año del azul, color del mar.

Los verdes, azules y grises que evocan el color del cielo y el mar serán los preferidos. Como siempre se utilizarán los beiges y el blanco roto.

Los colores oscuros, incluso en el mobiliario es lo más chic. Ideales para hogares más clásicos o más atrevidos.

La madera en techos, paredes y suelos:

La combinación de las paredes blancas y de maderas naturales se está imponiendo, sobre todo en decoraciones tipo loft.

La mezcla de estilos. Combinar suelos de madera y de porcelana también dan un resultado espectacular.

Interiores de casas modernas

Relax en los cuartos de baño:

Para simular un ambiente de paz y armonía, la madera y la piedra se hacen protagonistas en el cuarto de baño.

En la decoración de casas modernas, el baño es un espacio para recargar energía.

La naturaleza llega también al dormitorio:

Hay estudios que revelan que dormir sobre materiales naturales mejora el sistema inmunológico.

Ayer y hoy:

La combinación de objetos antiguos con materiales modernos es una gran apuesta. Decorar con referentes estéticos mezclados con estilos modernos da lugar a espacios muy originales y confortables.

Obras de arte antiguas, alfombras clásicas, lámparas de araña, piezas de mármol, muebles de maderas nobles, etc.

Una pieza clásica o icónica, sabiamente combinada, creará un espacio exclusivo en tu hogar.

¡Descubre nuestros productos de decoración!

Decoración exterior casas modernas

Tendencias en fachadas modernas

Las líneas son rectas y las casas se adaptan a la topografía del terreno en el que se ubican. También se crean formas geométricas e incluso aerodinámicas que destacan por su originalidad.

El cemento, la madera y el acero dan un toque de modernidad a las fachadas. No faltan los grandes ventanales.

La piedra para casas modernas con aspecto rustico, es una opción que sigue siendo muy utilizada en la arquitectura de este estilo.

El ladrillo ha vuelto con fuerza, aunque se lleva combinado con otros materiales para crear composiciones modernas.

Las fachadas de aspecto industrial o envejecido también están de actualidad. Se emplean ladrillos envejecidos, concreto pulido con metal, e incluso maderas envejecidas.

Para dar un toque especial a las fachadas minimalistas, se añaden materiales de plástico, o metal para crear texturas muy interesantes.

Conclusión:

Cuando se quiere decorar una casa moderna, la clave está en saber combinar los distintos estilos de forma adecuada, para que creen espacios funcionales, cómodos, prácticos y confortables.

La sociedad cada vez está más comprometida con el medioambiente, las tendencias arquitectónicas y de decoración también asumen este compromiso social. ¡Hagamos de nuestra casa un espacio amable y sostenible!

Si no sabes cómo decorar tu casa hay profesionales de interiorismo en Mallorca que ayudarán en todo lo posible.

Blog La Casa de la Lámpara

4 comentarios de “Sencillos tips para la decoración de casas modernas

  1. NÉSTOR ZAVALA CRUZ dice:

    HOLA BUEN DÍA VIVO EN MEXICO LOS ENVÍOS TAMBIÉN SON HACÍA MEXICO Y CUÁNTO TIEMPO ME TARDARÍAN EN LLEGAR LOS PRODUCTOS

  2. Jordi dice:

    Vivo en una casa rústica y no sé si es buena idea, combinar los estilos o seguir el marcado por la propia arquitectura de la vivienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *