¿Cuál es la mejor luz para dormir?

Cuál es la mejor iluminación para dormir

Un buen sueño es clave para garantizar un mejor estado de salud mental y físico y para iniciar las rutinas diarias con más vitalidad. Instalar en el dormitorio una buena luz para dormir favorece los procesos naturales que se traducen en un sueño de mejor calidad.

Cuando dormimos, el organismo segrega melatonina, una hormona que interviene en los ciclos naturales del sueño. Esta sustancia es la encargada de regular el reloj biológico y está directamente influenciada por la luz, así que de noche, cuando hay menos luz, produce sensación de sueño; y durante el día, con mayor luminosidad, nos hace despertar. La mejor luz para dormir, como veremos, es la que potencia el efecto de esta hormona.

Cuál es la mejor iluminación para dormir

La mejor luz para dormir es la que ofrece una iluminación tenue y cálida, la que ofrece un calor más amarillento. Esa es la ideal para colocar en el dormitorio, y en concreto aquellas que tienen una temperatura de unos 2800 grados Kelvin.

Para otras estancias de la vivienda, como la cocina, el baño, el garaje o los despachos, son preferibles las fuentes de luz fría, la que ofrece tonos más blancos. En la actualidad también hay muchas bombillas que imitan la luz natural, parecida a la que da el sol. Este tipo de luz es bienvenida para realizar actividades durante el día, pero no tanto por la noche.

Cuando dormimos, o nos preparamos para ello, es preferible una luz más amable, y también es recomendable acudir a fuentes de iluminación que sean regulables. En el mercado podemos encontrar luz LED para dormir que permite regular su potencia. También existen bombillas que cambian de color y que pueden ajustar su temperatura, por si queremos realizar otras actividades en el dormitorio.

Consejos de decoración e integración

La iluminación en el dormitorio, más allá de favorecer un buen descanso, también puede ser un aliado en la decoración. De este modo, os ofrecemos algunos consejos para integrar la luz natural y artificial en la estancia y que esto nos lleve a sacar más partido de este elemento.

Alejarnos de las pantallas para dormir

La mejor luz para dormir es la ausencia de luz, pero cuando esta es necesaria, es mejor decantarse por aquellas de carácter tenue y cálido y que pueden ser reguladas en intensidad. Otro consejo importante es no usar pantallas cuando vamos a la cama: móviles, tablets, televisor… pues la luz azul reduce los niveles de serotonina y afecta al ciclo del sueño.

Leer en el dormitorio

Una costumbre muy habitual en la cama es leer un poco antes de dormir. En ese caso, la mejor opción es colocar lámparas de luz LED cálida en la mesita de noche, una o dos, dependiendo de si se duerme solo o acompañado, y que sea una fuente de iluminación focalizada independiente de la iluminación general.

Crear atmósfera, la mejor luz para dormir

El dormitorio debe ser un espacio acogedor, que incite a la relajación. Esto lo podemos conseguir con luces difuminadas, regulables en su potencia y con carácter cálido. El número de luminarias puede variar, pero lo más recomendable es una bombilla central de techo o varios apliques, a lo que hay que sumar algunos puntos focales en la mesilla de noche, en el armario o en el vestidor.

Una buena luz para dormir es aquella que va en sintonía con los ritmos circadianos y que consigue que nos relajemos cuando llegamos al dormitorio. Apostar por luminarias que busquen el efecto contrario será contraproducente, y puede generar problemas de sueño.

Blog La Casa de la Lámpara

2 comentarios de “¿Cuál es la mejor luz para dormir?

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Karin! Sobre este tema no podemos ayudarte mucho, ya que no trabajamos luminarias con luz roja NIR. Si es un tipo de luz que usa en terapias para estética ya que su uso ayuda a estimular la producción de generar colágeno y ayuda a la circulación de la sangre, También para reducir líneas, arrugas, cicatrices, revitaliza la piel e incluso el tono de la piel… 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *