Crea un salón con dos ambientes: ¡Los mejores tips!

Crea un salón con dos ambientes: ¡Los mejores tips!

Conseguir un salón con dos ambientes es una idea que ronda a muchas familias para su vivienda. De este modo, uno podrá ser utilizado como espacio comedor mientras que otro es el área de relajación, o también puede dedicarse una parte a zona de trabajo, debido a la dinámica actual de teletrabajo, tan imperante hoy día.

Te mostramos algunos consejos para que la estancia más importante de tu vivienda actúe al mismo tiempo como salón comedor, es decir, dispongas de salón y comedor juntos, pero con dos ambientes diferenciados sin necesidad de usar tabiques ni separar espacios.

Cómo crear dos ambientes en un salón

Crear dos ambientes en una misma estancia es algo muy habitual en la actualidad, pues muchas viviendas son pequeñas. Además, es más práctica esta fórmula debido a su practicidad y el poco tiempo que pasan muchas familias en casa, conviviendo. Los salones con mesa de comedor son una vía para ahorrar espacio y tenerlo todo más a mano. Estas son algunas ideas que responden a la pregunta de cómo crear dos ambientes en un salón.

Lámparas de pie y distinta iluminación

En ocasiones la opción más económica para distinguir entre estancias es únicamente con la iluminación. La zona del comedor se puede iluminar con plafones de techo de tono neutro o blanco, que ofrecerá un ambiente más aséptico, más frío.

En cambio, en la zona del salón, la diseñada para el descanso, se puede optar por iluminación ambiental con tonos más cálidos, con lámparas de pie que diferencien esta zona de estar con las más prácticas. Hablamos de comedor y zona de estar, pero también puede darse un espacio a modo de despacho o área de trabajo.

Salón y comedor juntos, pero no revueltos: alfombras y tapices

La idea con las alfombras y los tapices es establecer una diferenciación visual. En el caso de las alfombras, por su material, textura y colorido, quedan mejor en el salón, en la zona de estar. Si no eres muy fan de las alfombras o te parecen textiles muy cálidos, esta misma idea se puede poner en marcha con distintos acabados en el pavimento.

Sea como fuere, el uso de estos elementos ha de combinar con el estilo de la casa, con la decoración en el resto de la estancia.

Separar ambientes mediante una estantería o con plantas

Una tercera posibilidad para crear dos ambientes en un salón es colocar una estantería, no excesivamente alta, para no generar mucho impacto visual, entre esos dos lugares, que sirva a modo de frontera.

Junto a ella puedes ubicar varias plantas de interior que generan un ambiente relajado, maceteros, jarrones, libros y cualquier otro elemento decorativo que imagines. Incluso puedes aumentar esta sensación de diferencia visual con la instalación de cuadros en la zona del salón y dejar más vacías las paredes en el comedor.

Una isla de cocina, la fórmula más clásica

La última propuesta no incide tanto en la idea de separar salón y comedor, sino más bien cocina y salón. Las islas de cocina permiten tener abierta la cocina al salón. En la primera puede integrarse el comedor, o incluso que la propia isla sirva de zona de comedor.

El fin último de las islas es reducir los espacios y dotar de mayor amplitud visual a las estancias. El modo de conseguirlo es asegurando un buen tránsito entre espacios y diseñando bien la decoración.

Con estos tips te aseguramos que podrás crear tu salón con dos ambientes y disfrutarás de una vivienda más funcional y habitable, pues estarás combinando el apartado funcionalidad con el estético y decorativo.

Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *