Una manera muy original de asegurar entretenimiento y divertirnos en casa es construyendo un cine en nuestro salón. Quizás te parezca complicado, pero en realidad se trata de un proceso sencillo y accesible si sigues estos tips para construir un cine en casa:
Cómo hacer un cine en casa: qué no debe faltar
Selecciona el espacio adecuado
Si te preguntas cómo hacer un cine en casa, el primer paso es seleccionar el lugar donde lo construirás. Normalmente se suele elegir el área del salón, pero puede ser en cualquier habitación que tengas disponible. Es preferible que sea en un cuarto rectangular (y no cuadrado), porque la acústica es mucho mejor en estos espacios.
Un buen proyector o una TV con alta resolución
Lo que caracteriza a cualquier cine es su enorme y colorida pantalla, algo que no puede faltar en tu sala de cine casera. Tienes dos opciones: puedes optar por un buen proyector o por una TV de alta resolución.
Ambos elementos tienen sus ventajas, así que todo dependerá de tus necesidades y del espacio que tengas disponible. Por ejemplo, el color en los proyectores se ve más intenso, pero muchos de ellos requieren de una distancia concreta hasta la pared donde proyectan la imagen y puede que tu sala no cumpla esos mínimos. Hay opciones más versátiles, pero también más caras. Una TV de gran tamaño y buena resolución, es una gran inversión y da resultados nada envidiables.
Equipo de sonido
Muchas veces nos olvidamos del sonido, pero este es un elemento primordial en cualquier sala de cine. Actualmente puedes encontrar muchos tipos de altavoces, como por ejemplo las barras de sonido o combinaciones de varios altavoces con diferentes funciones para crear una experiencia envolvente.
Una iluminación correcta
Las salas de cine cuentan con buenas luces, las cuales se pueden nivelar para propiciar el ambiente ideal (se encienden al acabar la función y se reducen durante la película). Para esto puedes instalar unos apliques de pared o unos focos empotrados, pues son similares a las luces que vemos en el cine y hay modelos en los que también se puede regular su intensidad.
Te mostramos modelos de apliques que puedes encontrar en nuestra tienda online:
Ideas para una sesión de cine en casa
Prepara las luces
Dentro de las ideas para una sala de cine en casa no pueden faltar unas buenas luces, pues el objetivo es construir una atmósfera lo más parecida al cine comercial.
Como ya hemos dicho, en los cines es normal encontrar apliques de pared que pueden regular su intensidad. La idea es que acostumbremos nuestros ojos de forma gradual a la oscuridad.
Si buscas otras opciones, también puedes utilizar focos empotrables, bombillas inteligentes o lámparas de pie que tengan una luz tenue. Recuerda cerrar las cortinas o persianas cuando vaya a empezar la función y listo, ¡a disfrutar!
Busca unas mantas y unos cojines
Para que el ambiente resulte más acogedor, procura colocar un buen sofá, al que le puedes añadir unos mullidos cojines y unas mantas. Esto le dará un toque hogareño a tu sala sin dejar de lado el encanto cinematográfico.
¡No olvides las palomitas de maíz!
Anímate a preparar unas deliciosas palomitas de maíz caseras y acompáñalas con tu bebida favorita. Solo con el olor ya sentirás que la experiencia cinematográfica es completa. Ahora solo tienes que darle al play y sumergirte en tu película preferida.
Tener una sala de cine en casa no es tarea difícil; solo hace falta un poco de creatividad y de entusiasmo. No olvides que la iluminación es primordial en tu cine casero, pues te ayuda a recrear la atmósfera y le aporta elegancia a tu espacio.