Habilitar un
pequeño espacio chill out en casa es una
tarea sencilla y que va a hacer tu hogar mucho más habitable, pues va a aumentar el número de lugares en los que pasar tiempo de ocio y relajación. Muestra atención porque te enseñamos cómo introducir una decoración chill out económica en casa.
Cómo elegir cuál será el espacio chill out de tu hogar
Las terrazas chill out en bares, chiringuitos y hoteles son una constante desde hace ya muchos años en ambientes exteriores, pero eso también es posible traerlo a casa. Además, no siempre es necesario disponer de un jardín o una terraza para conseguirlo, pues puedes
traer los aires chill out a la decoración en el balcón, en el sótano, la buhardilla o incluso en el salón.
No obstante, no cabe duda de que este ambiente decorativo luce más en espacios exteriores, donde se puede fundir con la propia
iluminación natural y con la
vegetación. Para elegir el espacio en casa que mejor promueva este estilo lo ideal es buscar
áreas que sean proclives a la relajación, que no estén cerca de zonas de tránsito y que estén
bien ventiladas y con buena iluminación.
Ideas para lograr una decoración chill out
Una decoración chill out económica en casa es fácil de lograr únicamente con varios elementos:
una luz tenue que relaje la vista, aromas suaves que inviten a respirar de forma pausada,
espacios confortables donde poder tumbarse o sentarse cómodamente y un
ambiente silencioso salpicado con música agradable.
Ideas para terraza chill out, decoración en exteriores
Las zonas chill out de exteriores son las más llamativas, especialmente si están envueltas por vegetación frondosa. La
madera juega aquí un papel clave dentro del mobiliario. Es aconsejable optar por
muebles bajos, muchos cojines, mesas también bajas y algunos elementos auxiliares.
Una práctica muy habitual es valerse de muebles elaborados a partir de
palés usados, ya que
el espíritu chill out va muy de la mano del reciclaje, la reutilización y la integración con la naturaleza.
A su vez, la iluminación es igualmente importante. En este sentido no se buscan luminarias muy potentes y dirigidas, sino impulsar ese ambiente de relajación a través de
bombillas o tiras de led de tonalidades cálidas, que se puedan regular o, incluso, que sean
solares, es decir, que aprovechen la energía captada del sol. Busca tu
lámpara portátil ideal
aquí.
Espacios chill out en el interior de la vivienda
No todo el mundo tiene la posibilidad de equipar un espacio exterior en su vivienda para destinar a este ambiente más relajado. No obstante, esta circunstancia no impide renunciar a un
rincón de paz y relajación.
La decoración chill out en espacios interiores debe buscar zonas que estén bien dotadas de
iluminación natural. Para el resto basta con elegir
muebles bajos con cojines y mantas, al estilo que se sigue en espacios al exterior, y completar en conjunto con
farolillos, velas aromáticas, plantas de interior que requieran pocos cuidados y luz de carácter ambiental, que sea regulable.
Como ves, con cuatro detalles y sabiendo sacar partido de la iluminación y el mobiliario puedes organizar tu pequeño espacio chill out en casa, ¿te animas a probarlo?