Consejos y trucos para estudiar más eficientemente

Consejos y trucos para estudiar más eficientemente

Los trucos para estudiar ayudan a que esta tarea sea más productiva. Estudiar de forma eficiente implica diseñar un ambiente adecuado y seguir algunas recomendaciones que maximicen el rendimiento, pero sin constancia y dedicación, todo esto será en balde.

Sigue estos consejos sobre cómo estudiar efectivamente y saca más partido a las largas jornadas frente a los apuntes.

Cómo crear un buen ambiente de estudio

Diseñar un buen ambiente de estudio implica disponer de un lugar adecuado para ello, que esté bien ventilado y que goce de confort térmico suficiente, pero que además cuente con una buena iluminación.

La luz natural es siempre bienvenida, pero no por ello hay que renunciar a la iluminación artificial. De hecho, esta es muy necesaria y habrá que acudir a un punto de luz general, que sea fría, porque es más neutra y ayuda mejor a la concentración, así como puntos focalizados a modo de apliques, un flexo o incluso tiras led que iluminen el escritorio sin deslumbrar. Encuentra tu lámpara flexo ideal pulsando aquí.

Por otra parte, es fundamental diseñar una zona de estudio en la que reine el silencio, que esté aislada de ruidos molestos e interrupciones. El uso de música no es incompatible, siempre que sea una propuesta que haga más productiva la tarea y no incida en más distracciones.

Por último, no hay que olvidar el mobiliario. Mesa de escritorio, silla con respaldo y reposabrazos, ordenador con pantalla situada a la altura de los ojos y controlar el nivel de intensidad, y, por supuesto, una buena educación postural, pues cuando estudiamos pasamos largas horas sentados.

Trucos para estudiar mejor

Hay maneras de hacer la tarea más eficiente, pero no tienes que incorporar cada método. Prueba, observa e implementa aquello que mejor te funcione; recuerda que no se trata de echar muchas horas, sino que el tiempo te resulte provechoso. Para ello, te presentamos estos tres trucos básicos.

1. Crea una rutina

La dedicación exclusiva a tus estudios parece más ventajosa, pero también puede convertirse en un arma de doble filo: si tienes la sensación de que tienes todo el día por delante para estudiar, puedes tener la necesidad de procrastinar. Y esto último será algo directamente prohibido cuando debes compaginar los estudios con el trabajo y otras responsabilidades.

Crea tus hábitos y trabaja para instaurarlos y mantenerlos. No olvides que deben contemplar también el descanso, el ejercicio físico y la buena alimentación, ya que todo te ayudará a mantener ese equilibrio que te servirá como motor.

2. Mantén a raya las distracciones

Hay empresas tecnológicas de primer nivel trabajando día y noche para acaparar tu atención. Sentirás la tentación de responder ese WhatsApp, repasar Instagram o ver lo último de Facebook, pero es mejor que te blindes ante esas distracciones.

¿Un truco? Pon las aplicaciones que más te distraen en una carpeta llamada “Distracciones”, lo que puede ayudarte a ser honesto contigo mismo. Otro truco es que actives el cronómetro, cuentes todo el tiempo efectivo de estudio entre distracciones o descansos y lo vayas ampliando poco a poco.

3. Haz explicaciones en voz alta

De nuestras recomendaciones para el estudio, esta tiene más que ver con más con el método de estudio que con la organización y planificación, pero te ayudará a estudiar efectivamente.

Lee el tema, procesa y ensaya en voz alta hasta que seas capaz de repetirlo con tus propias palabras. Eso te ayudará a retenerlo sin recurrir exclusivamente a la memoria, y el día del examen te ayudará a no atascarte por no encontrar la palabra exacta.

En definitiva, los trucos para estudiar mejor pasan por buscar la ambientación correcta, prestando especial atención a la iluminación, y por implementar aquellos hábitos y trucos que mejor te vengan. Optimiza tu tiempo y ¡ánimo!

Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *