Lámparas nórdicas, estilo de la calidez
La lámparas nórdicas son una tendencia que está de moda. Las claves son los colores claros, ambientes luminosos, espacios diáfanos y líneas sencillas. Leer más... Para conseguirlo nada mejor que combinar con lámparas de estilo nórdico para reforzar esta manera de decorar. En esta sección te presentamos nuestra colección de lámparas de diseño nórdico. Si quieres conocer un poco sobre el nacimiento y las tendencias de este tipo de decoración, y saber más sobre este tipo de luminaria, mira en la parte inferior de esta sección. ...Leer menos
Elige tus lámparas nórdicas
6 valoraciones
219,00€
2 valoraciones
199,00€
2 valoraciones
209,00€
27,98€
46,80€
1 valoración
61,46€
1 valoración
154,36€
55,58€
24,00€
¿Cómo son las lámparas nórdicas? Características
Las lámparas de estilo nórdico, o también conocidas como lámparas escandinavas, reúnen una serie de particularidades que hacen que se diferencien de otros estilos. A continuación, vamos a describir este estilo de piezas de iluminación.Raíces de las lámparas nórdicas
Para comprender un poco más de las lámparas nórdicas, conozcamos algo del origen de este estilo: El estilo decorativo nórdico nació a principios del siglo XX. Su origen viene de los países del norte de Europa. Países como Dinamarca, Suecia, Noruega o Finlandia crean espacios acogedores y agradables para sus hogares, ya que su clima es muy frío en invierno y tienen poca luz natural. Incluyen mucho las tonalidades claras, el blanco es el color estrella, siempre con algún toque que aporta calidez.¿Cómo conseguir una decoración escandinava?
Si queremos adaptar nuestro hogar a la decoración escandinava o nórdica es sencillo. Te damos algunas ideas para que, en combinación con las lámparas nórdicas, obtengas una estancia muy agradable y cómoda:- Tendencia al minimalismo: Espacios que den sensación de amplitud, limpieza y orden. Todo bien organizado en su distribución y sin recargar. Decoración sin muchos ornamentos.
- La madera en sus muebles: Los muebles de madera son esenciales para crear un ambiente agradable. Se utilizan tonalidades claras y maderas de la zona típica como el arce, haya, roble o pino. La estética de sus muebles suele ser sencilla y funcional, la simplicidad es clave. Diseños de líneas puras y rectas.
- El blanco como color predominante: Se busca un espacio luminoso y con vida. Por la escases de luz natural es necesario aprovechar lo poco que entre. Los muebles, complementos, lámparas y paredes con tonos blancos y claros. Se pueden usar otros colores para combinar con diferentes materiales como la piedra o madera, mientras más natural mejor. El blanco en la decoración nórdica es un color muy elegante que combina y queda bien con todo.
- Calidez en su suelo: El clima de estos países suele ser lluvioso y frío, por eso es importante tener un suelo que ayude a concentrar el calor y hacer más agradable la estancia. Para no mojarlos ni estropearlos, en sus costumbres está guardar los zapatos al llegar a casa en el recibidor. La elección del suelo es importante ya que sirve de aislante térmico y da un punto de color y textura a la decoración nórdica.
- Alfombras para crear espacios más confortables: Al igual que el suelo las alfombras juegan un papel esencial en la decoración de estilo nórdico. Se suelen usar diseños sencillos (círculos, rombos, rayas, figuras geométricas) y pocos colores.
- Lámparas nórdicas: Es muy necesaria una buena iluminación para suplir las carencias de luz natural en la decoración nórdica. Las lámparas de diseño nórdico o de diseño escandinavo transmiten bienestar y consiguen crear un ambiente sereno. En la lámpara nórdica se usan materiales naturales en su estructura. Podemos encontrar diferentes tipos de lámparas nórdicas con colores claros, bombillas esféricas, madera, estilo industrial, etc. Más abajo veremos una de las colecciones más representativas del estilo nórdico.
- Inspiración en la naturaleza: En la decoración está presente siempre elementos naturales. Piñas, ramas, troncos, animales y vegetales son habituales en el estilo decorativo. Al igual que en los tejidos (algodón, lino o lana).
- Un toque de color: Para combinar con los colores neutros se puede hacer destacar los complementos usando colores pastel o colores vivos, según el gusto de la persona. Ya puede ser en los cojines, una mesa, el sofá.