Lámparas de Oficina y Despacho
Está demostrado que la iluminación influye en el rendimiento laboral, de ahí la importancia de las lámparas de oficina y despachos. La correcta iluminación en la oficina es un factor determinante en la productividad, concentración, relajación de la vista y evitación de dolores de cabeza, entre otros. Leer más... La falta de luz produce agotamiento en los ojos al tenerlos más forzados, y el cansancio o aburrimiento se hace más presente. Para iluminar adecuadamente la oficina debemos de tener claro dos puntos claves, que son, por una parte, crear un espacio funcional y, por otra parte, que sea práctico. Una correcta iluminación crea un ambiente limpio y aumenta la creatividad. Descubre que lámparas de despacho son las más recomendadas según tus necesidades, leyendo la parte inferior de esta página. ...Leer menos
Elige tus lámparas de oficina
La iluminación de las oficinas cobra especial relevancia ya que tiene una relación directa con el bienestar de los empleados y con la productividad que consigue la empresa. La luz es esencial para trabajar en buenas condiciones. Dado que en un lugar de trabajo no siempre hay buena iluminación natural, se vuelve imprescindible contar con una luz artificial de calidad.
¿Qué recomendaciones seguir en la iluminación de una oficina?
El nivel de iluminación recomendado en oficinas está entre 500 y 750 lux, a fin de garantizar una adecuada visibilidad para poder desarrollar el trabajo y, a la vez, garantizar el confort visual. No obstante, hay zonas que pueden requerir de más o menos intensidad de luz.
Hay que evitar que haya zonas sombrías o mal iluminadas, pero también es importante que no haya un exceso de luz, puesto que esto podría acabar provocando deslumbramientos, reflejos en las pantallas de los dispositivos electrónicos y molestias visuales.
La más recomendable es la tecnología LED en oficinas, porque permite disfrutar de toda la luz necesaria y, además, conseguir una mayor eficiencia energética, ya que este tipo de bombillas consumen mucha menos energía que los halógenos o los fluorescentes. Además, no tienen ese molesto parpadeo que puede llegar a aparecer en los tubos fluorescentes. En nuestra tienda toda nuestra luminaria es de esta tecnología. En el caso de luminarias que hacen uso de bombillas tradicionales siempre se podrán cambiar por tecnología led, sin problema alguno.
¿Qué lámparas de oficina o despacho usar?
Para determinar el tipo de lámpara de oficina a comprar, es necesario evaluar los tipos de iluminación a considerar, y cuál es su incidencia en la estancia. En general, para cualquier espacio de trabajo como ocurre en el hogar, destacan 4 tipos de iluminación que debes de tener en cuenta:- Luz natural. La luz del sol que entra por las ventanas es uno de los principales tipos de luz que debes aprovechar al máximo. Te ayuda a ahorrar en la factura de la luz mensualmente. Por ello, no uses cortinas o estores que no dejen penetrar bien la luz, en caso de cortinas opta por telas finas y colores claros, o coloca adhesivos de vinilos en acabado al ácido. Un factor que hay que tener en cuenta, es que en base a las ventanas que tenga la oficina, la disposición del mobiliario dependerá de estas. Como ejemplo: si un puesto de trabajo se encuentra de espalda a la ventana, puede ser molesto al revotar la luz natural en la pantalla del ordenador, se debería colocar mirando hacia ella o de lado.
- Luz general. Este tipo de iluminación artificial aporta una luz uniforme a toda la oficina. La colocación dependerá del tamaño de la oficina y puestos de trabajo que tenga. Se suelen usar para la luz general focos empotrables, lámparas de techo o plafones. Lo habitual es utilizar plafones que quedan integrados y no restan espacio útil a la estancia.
- Luz puntual o focalizada. Si quieres dar más luz a una zona específica, como un puesto de trabajo, la luz focal es imprescindible. Generalmente se usa para este tipo de iluminación. Se consigue a través de luminarias que inciden de forma directa sobre cada mesa o superficie de trabajo. Para contar con una luz focal se puede optar por colocar una lámpara de oficina colgante encima de cada escritorio o por dotar a cada mesa de una luz tipo flexo.
- Luz ambiental o decorativa. La iluminación de oficina ambiental es ideal para resaltar elementos de la decoración. Puedes combinar diferentes luminarias de oficina para este fin, como los proyectores de carril, apliques, focos direccionables, empotrables orientables, ilumina cuadros. Destaca dande valor a un cuadro, escultura, planta, estantería, etc. Un espacio de trabajo no solo debe ser cómodo y práctico, también debe estar bien decorado y resultar atractivo para quienes desempeñan su labor en él y para los visitantes. La luz decorativa contribuye a generar un ambiente más cálido y agradable, y se puede usar tanto en la recepción como en las áreas de descanso o las salas de espera. Para aportar este tipo de iluminación se puede recurrir a lámparas de oficina en suspensión con un diseño cuidado y que encaje con la imagen que desea transmitir la marca, o directamente se pueden emplear lámparas de oficina de pie.