Cómo instalar una lámpara y que herramientas usar

Cómo instalar una lámpara y que herramientas usar

Si estas pensando en instalar una lámpara y no tienes claro como hacerlo y que herramientas utilizar, aquí te damos todas las respuestas. También queremos que conozcas y te recomendamos las herramientas Milwaukee.

¿Qué herramientas necesitas para instalar la iluminación?

Hoy día puedes encontrar herramientas que te dan toda la versatilidad, en una solo, muchas posibilidades sin necesidad de tener varias.

Como ejemplo puedes encontrar en una misma herramienta taladro, atornillador y destornillador a la vez que lo hace todo y de alta calidad a buen precio. ¡Olvídate de cables! Las baterías de litio-ión te dan toda la autonomía y comodidad para que puedas moverte libremente en la zona de trabajo.

Herramientas para instalar una lámpara. Necesitas:

  • Un taladro y brocas de diferente numeración dependiendo del taco que vayas a usar y tamaño del tornillo. Esto te ayuda a fijar los soportes de la lámpara en el techo o pared según el modelo de luminaria.
  • Juego de puntas de destornilladores intercambiables de diferentes tipos y tamaños. Para poder atornillar cualquier tipo de cabeza del tornillo.

Con esto ya puedes empezar a instalar tu lámpara.

Si buscas herramientas a precios competitivos para los profesionales de la construcción y para los aficionados al bricolaje, no dejes de visitar la tienda especializada online Fixami. Puedes comprar de forma rápida y segura herramientas de las mejores marcas del mercado. Te resuelven cualquier duda sobre la herramienta a elegir, gracias a su servicio de atención al cliente que está compuesto por expertos que te ofrecen orientación y asesoramiento sin compromiso.

Tienda online Fixami especialistas en herramientas

¿Cómo instalar una lámpara?

Para instalar una lámpara debemos tener en cuenta varias pautas. Es importante a la hora de comprarla saber qué peso tiene y sobre qué tipo de techo va instalada. En este enlace puedes echar un vistazo a nuestras lámparas de techo.

Las lámparas traen entre dos y tres cables que se deben conectar, generalmente uno es el positivo y otro el negativo. Algunas lámparas llevan un tercero de color amarillo o verde, esto es una toma de tierra.

Tipos de colores de cable y función - La Casa de la Lámpara

Tipos de cables

  • Cable marrón es el positivo o de fase. Algunas veces es de color negro.
  • Cable azul es el negativo o neutro.
  • Cable amarillo o verde la toma de tierra. Las lámparas que llevan toma de tierra nos sirve de protección para no recibir descargas o electrocutarnos al tocarla. Algunas luminarias traen un borne para conectarla, en caso de no llevarla no es necesario conectarla a nada, la dejamos suelta bien oculta para que no se vea y ponemos cinta aisladora en la terminación.

¿Y si el color de los cables no coincide?

Esto te puede interesar: Hoy día muchas luminarias LED llevan cables que no corresponden con los colores, pero si debe de llevar un indicativo que nos determina que es cada uno. Esta son las letras «N» y «L».

La letra «L» de línea, es el que conecta la corriente eléctrica (positivo/fase) y la letra «N» el negativo/neutro. Siempre sigue las indicaciones de las instrucciones o consulta a un técnico en caso de duda.

Aviso: Si los colores de los cables son iguales (Ejemplo: blanco/blanco y sin indicaciones N o L), o no hay relación con los colores normales y además la luminaria no dispone de transformador y va a la corriente directamente, puedes conectar los cables indiferentemente.

Instalar una lámpara no es complicado, te vamos a indicar paso a paso como hacerlo correctamente.

6 Pasos para instalar una lámpara

1. Lo primer qué debemos hacer es cortar la corriente eléctrica de nuestro cuadro general, solo quita el diferencial de la zona en la que vayas a instalar una lámpara.

AVISO: Apagado de corriente cuadro electricidad ventilador de techo - La Casa de la Lámpara

2. Marcaremos en el techo con un lápiz dónde ira colocada la lámpara, al ser suspendida ira aclara a una hembrilla o un taco vuelco. Cogemos un taladro y hacemos el agujero.

3. Luego colocaremos un taco. A la hora de comprar el taco debemos tener en cuenta el peso de la lámpara y elegir el más adecuado, consulta en su ferretería más cercana y que te asesore un especialista.

4. Una vez colocado el taco ponemos la hembrilla o un taco vuelco enroscándola correctamente, y ya podemos colocar la lámpara y adecuar la altura que necesitemos.

5. Ahora nos disponemos a conectar los cables. Los recortamos y quitamos el sobrante. Mediante una regleta de bornes los empalmamos, sigue las indicaciones anteriores de los tipos de cables y únelos por color.

6. Ya una vez conectada la lámpara podemos poner el embellecedor para cubrir los cables. Conecta la corriente eléctrica y prueba la lámpara si va correctamente. Si por algún caso no funciona, vuelve a revisar los pasos de conexión.

Cómo instalar un aplique de pared

Los pasos a seguir son muy parecidos a una lámpara de techo pero como es obvio en la pared. Es necesario que dónde vaya colocado el aplique lleve un punto de acceso a una conexión eléctrica por la pared. En caso de no tener una toma y si un enchufe o una caja de registro cercana, solo tendremos que llevar un cable hasta el aplique o enchufarlo. Puedes ver nuestros apliques de pared haciendo clic aquí.

Cómo instalar un ventilador de techo

Si quieres saber cómo instalar un ventilador de techo en 5 pasos pulsa aquí.

Pasos de cómo instalar un ventilador de techo en La Casa de la Lámpara

Visita La Casa de la Lámpara y descubre nuestra amplia selección en lámparas de diseño de todos los estilos. Más de 20 años a tu servicio avalan nuestro compromiso con la calidad de servicio. ¡Gracias por confiar en nosotros!

Blog La Casa de la Lámpara

94 comentarios de “Cómo instalar una lámpara y que herramientas usar

  1. Isidro dice:

    Hola buen ya Conecte la lámpara al techo todo bien pero cuando apago la luz Se queda una Luz no con la misma intensidad será que conecte mal los cables o por qué ? Pasa eso conecto otras y no pasa lo mismo espero me puedas ayudar graciasd

  2. victor dice:

    Hola.. mi pared tiene un cable blanco y otro azul oscuro. La lampara que deseo instalar tiene un cable rojo y uno negro y el de polo a tierra (amarillo) …cuál debo conectar con cual?

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Víctor! Te comentamos, el cable fase o positivo puede ser el azul oscuro. En neutro o negativo puede ser el blanco (pero es más común en instalaciones americanas). Y el amarillo el de tierra. Los que corresponden a la lámpara, el rojo es positivo y negro negativo. Estas son recomendaciones. Antes de manipularlos, apague la corriente. Esperamos haberte servido de ayuda… 🙂

  3. Federico dice:

    Hola compre una lámpara doble con dos cables neutros y dos toma. La pregunta es cómo los conecto a uno solo neutro y un toma de la corriente de la casa

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Federico! Referente a la consulta, no llegamos a entender bien como es la lámpara. Si lleva doble toma de corriente, sera para poder diferenciar los puntos de encendido de la lámpara doble. En caso de que solo quieras encenderla a la vez, puedes unir los cables de mismo tipo con una regleta. Son recomendaciones, pero consulta con un técnico, ya que no sabemos exactamente como es lo que nos comentas… 😉

    • Juan Zamora Garcia dice:

      Hola quisiera saber cómo instalar una lámpara en el techo de cinco focos qué encienda tres y dos con interruptor doble

        • Martin dice:

          Hola iba a conectar una lámpara led pero la red o donde la voy a poner no tiene cable de tierra para conectar el que trai la lámpara es aca en México lo puedo atornillar en el tornillo que sostiene la lámpara

          • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

            ¡Hola Martín! En este caso lo mejor es dejar el cable suelto y escondido dentro del florón de la lámpara, pero usa en la terminación cinta aislante, y sellar la terminación bien y que no haga contacto con otro metal. Esta es nuestra recomendación, siempre ante cualquier duda, consulta a un técnico cualificado… 🙂

  4. Maria C. Pintor dice:

    Mi lampara tiene 1 cable rojo, 1 negro y 1 azul voy a conectar a uno positivo y 1 neutral. Cual color va a donde?

      • Maria López dice:

        Tengi lamoara led duplex con encendido de cadenita. Me dicen que ka cadenade encendido no funciona que la conecte directo. Mi pregunta es. Debo conectar directo al led sin transformador? Es una lumina 5000

        • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

          ¡Hola María! Por lo que nos comentas, no pongas la luz directa si la lámpara es LED y lleva un trasformador para ello, ya que puede fundirlos. Si el caso es que la lámpara lleva una simple bombilla de LED de quita y pon, no debe hacer problemas que la conectes directamente. Nosotros solo podemos dar nuestra apreciación a lo que nos comentas, pero sin ver la lámpara o su funcionamiento no podemos estimar una respuesta certera. Para estos casos solicita información directa a un técnico… 🙂

  5. Erick taurino dice:

    Hola mi pregunta es a una lampara de techo en el comedor son tres tubos de aproximadamente 20 cm de largo con un difusor blanco al interior la pregunta es le puedo poner foco led? le puedo poner

  6. Ximena dice:

    Hola, he conectado por error los cables, donde debería haber ido el negro he puesto el azul y viceversa… (la lámpara venia marcada la N, y mi error fue pensar que allí iba el negro, en fin… Que lo hice mal y no me percaté del error y encendí la corriente, luego revise y lo corregí, pero la lámpara (una pantalla Led), ya no funcionó, que ha sucedido? Se ha roto irreparablemente la lámpara o la conexión eléctrica? Que debo hacer?

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Ximena! En la consulta no nos queda claro del todo el problema. Si la lámpara es de LED integrado, es decir, que no es sustituible, puede que el transformador se haya estropeado, aunque no tiene por que, el error de conectar mal un cable, no debe romperlo, simplemente no funcionaría. En el caso de que lleve bombillas de LED que son intercambiable y algunas se enciendan y otras no, puede ser simplemente un fallo de la bombilla, y simplemente cambiarla y listo. Esperamos haberte servido de ayuda… 😉

    • Iker dice:

      Hola ,tengo un problema e comprado unas lámparas nuevas para ponerlas en mi habitación porque la estoy cambiando ,y después de instalarlas se encienden al principio y acto seguido se apaga , el interruptor es nuevo y todo .

      Bueno pues e vuelto a poner la lámpara vieja y con esa si funciona , no entiendo dónde puede estar el problema .
      Los cables internos de la casa son muy viejos de estos grises y que llevan coble un cable de cobre sólido ,no como ahora que son como muchos pelitos de cobre juntos

      • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

        ¡Hola Iker! Es raro eso que nos dices, si cambiando de una lámpara a otra va. Y más si solo va por un rato, en estos casos sería lo suyo es poder verlo directamente y poder descartar posibles cosas. Si se enciende del conector no es, puede ser un defecto del casquillo. DE momento no te podemos aportar mucha más información. Esperamos lo puedes solucionar y si puedes compartirlo con nosotros y despejar nuestra curiosidad… 🙂

  7. Andreina dice:

    Hola: Reemplacé las lámparas de techo en casa sin ningún problema, salvo con una de la cual solo estaban conectados en la lámpara vieja el cable negro y el azul que salían del techo (el rojo estaba sin conectar a nada y con cinta aisladora). Una vez terminada la tarea al conectar la lámpara saltó la térmica. ¿Me podrían dar una mano con este tema? Gracias.

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Andreina! Por lo que nos comentas, el cable de rayas negro y azul es un neutral y el rojo sin conectar es de corriente. Lo cual nos plantean algunas dudas sin verlo. Si salta el diferencial puede ser por un cable que haga algún contacto y sea necesario revisarlos. Nos gustaría poder ayudarte, pero nos cuesta saber con exactitud como esta realizada la instalación. Para estos casos o bien alguien lo ve más claro por aquí y te da respuesta o consulta directamente con un electricista… 😉

  8. Óscar dice:

    He instalado una lámpara pero cuando hr intentado probar si se encendía ha saltado el automático tras una explosión por la cuál se ha quemado la regleta que unía los cables. La bombilla está intacta sólo se quemó la regleta. A qué se debe esto? Gracias de antemano

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Óscar! Por lo que nos comentas puede ser una derivación eléctrico en algún punto de la instalación o en el interruptor de encendido. También si la toma de tierra no esta conectada (en caso de llevarla), sería bueno tapar la terminación con cinta aislante. De todas formas al no ver realmente en vivo como esta la instalado, nos cuenta saber si hay algo que pueda ocasionarlo que no sepamos, por eso, te recomendamos que lo pueda revisar un electricista… 😉

      • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

        ¡Hola Caren! Siempre para poder ayudarte mejor nos puedes enviar una imagen, y así nos hacemos a la idea de lo que nos dices. Hay dos opciones, si la lámpara es de bombilla normal y se conecta a una corriente de 220/240V, da igual como pongas los cables, conecta cada uno como quieras y listo (uno al positivo y otro al negativo). En el caso de que la lámpara sea de LED integrado, debe llevar un transformador driver, aquí si son del mismo color debes fijar lo que indique y saber cual es su positivo y cual su negativo. Esperamos haberte servido de ayuda… 😉

  9. William Roa dice:

    Un saludo. Necesito instalar un bombillo en una habitación que tiene 4m de altura. No puedo colocar luz en ninguna otra parte. Necesito un Extensor o qué accesorio puedo utilizar para instalar, sin necesidad de una escalera o andamio. Asesorenme por favor.

      • Juan José dice:

        Hola tengo que instalar en la terraza de un piso nuevo dos lámparas de una toma me salen 6 cables ( dos azules dos marrones y dos amarillos ) y en la otra toma 3 cables ( uno azul 1 marrón y 1 amarillo ) mi pregunta es la siguiente: ¿ Como tengo que conectar los 6 cables a la lámpara ? ¿ Tengo que unir los dos cables azules,los dos marrones y los dos amarillos y conectarlos a la regleta de la lámpara? Y la otra toma cada color con su color, es así?

  10. Abi Cas dice:

    Hola! Hemos comprado un aplique para instalar en la pared y nos viene con cable y enchufe para poner en la corriente. El caso es que nosotros queremos que quede en la pared directamente sin cable ni enchufe. ¿Es esto posible?

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Abi! Por lo que nos comentas, no nos hacemos muy bien la idea de por donde sale el cable. Si es por atrás, puedes pelar el cable y conéctalos a punto de luz que tengas instalado. El interruptor que tengas de pared, será el que le transfiera la corriente y lo corte. Mira si te va bien o consulta a un electricista en vivo… 🙂

  11. Guillermo dice:

    Hola. Tengo que cambiar un aplique de dos bombillas por uno de cuatro. Me podes i dictar como tengo que conectar los cables por favor

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Guillermo! Debe ser tan fácil e igual al palique anterior los cables. Un positivo y un negativo. Lo emparejas con el color correcto (ya que puede variar por el país y fabricante). La lámpara debe llevar indicaciones que te puedan ayudar. Mira si en este artículo encuentras la respuesta… 😉

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Agus! Hay dos opciones, si la lámpara es de bombilla normal y se conecta a una corriente de 220/240V, da igual como pongas los cables, conecta cada uno como quieras y listo (uno al positivo y otro al negativo). En el caso de que la lámpara sea de LED integrado, debe llevar un transformador driver, aquí si son del mismo color debes fijar lo que indique y saber cual es su positivo y cual su negativo, al ser polarizados. Esperamos haberte servido de ayuda… 😉

  12. Carlos dice:

    Buenas, me dispongo a instalar un aplique de techo donde me marcan perfectamente los cables N-azul, L-marrón y Ø-amarillo. Pero del techo solo salen doscables: azul y marrón.

    Dejo la toma amarilla del aplique sin conectar a nada o le conecto alguno de los dos cables?

    Muchas gracias!

  13. Pablo dice:

    Hola buenas tardes.

    He comprado una lámpara de techo.

    Querría ver si es posible que yo compre un cable más largo y sustituya el que viene, para poder conectar la lámpara a un enchufe de pared (ya que no tengo toma de luz en el techo).

    Gracias!

  14. Ciro! dice:

    Hola, cómo estás?

    Tengo una araña con 10 lámparas y 3 cables… conectando 2 de esos cables a los 2 del techo, la araña queda prendida con 5 lámparas con toda la intensidad. Pero cuando conecto los 3 cables para que funcionen las 10 lámparas, las mismas bajan de intensidad abruptamente quedando casi apenas prendidas…

    Quisiera tener la araña con las 10 lámparas prendidas… Cuál es la solución??? Comprar 10 lámparas mucho más potentes??? O le estoy errando a la conexión de los cables???

    Desde ya, agradezco mucho tu tiempo…

    Saludos…

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Ciro! LA verdad que nos es difícil saber con precisión toda la información. Es muy importante saber si la lámpara es de LED y lleva transformador, el tipo de las bombillas si son tradicionales o LED. Si la lámpara es normal con sus tres cables, estará el positivo (o fase), neutro (o negativo) y toma de tierra. La toma de tierra no debe generar diferencia al conectarla, ya que es por seguridad si se quiere poner para evitar que la lámpara te pueda dar corriente. Habría que ver si entra bien la electricidad por la cables de cada ramificación. Otra cuestión es que las bombillas no estén bien, y sustituirlas. Mira alguna que funcione bien y la vas cambiando de casquillo. Es raro lo que nos comentas y siempre se deben realizar todas las comprobaciones hasta dar con el fallo. El funcionamiento de una lámpara es bastante sencillo. Si ves que no consigues nada, contacta con un profesional… 😉

  15. Ciro! dice:

    Hola de nuevo… muchas gracias por tu pronta respuesta… Las lámparas son LED nuevas y dimerizables 220V, pero con las incandescentes pasaba lo mismo… La araña la mandé a restaurar a una casa de iluminación (me cobraron carísimo) hace 4 años… por lo que el cableado debería estar en buenas condiciones… Cuando la retiré, me especificaron justamente eso… «Si conectás dos cables, te quedan funcionando 5 lámparas y si conectás los 3 cables, quedan funcionando 10…» lo cual pasa, pero baja la potencia demasiado… y probé conectando los 3 cables de todas las formas posibles a los 2 del techo, eso es lo que me tiene loco… Porque las 5 funcionan perfecto, pero al conectar las 10 no… es como si hubiesen cableado 5 en paralelo y 5 en serie… pero comparten todas la potencia como si estuviesen en serie… Nuevamente, muchas gracias por tu tiempo… Saludos…

  16. Ciro! dice:

    Perdón, corrección… cuando conecto los 3 cables de la araña a los 2 del techo funcionan 5 lámparas y cuando conecto 2 cables de la araña a los 2 del techo, funcionan las 10… Los cables son un cable bipolar transparente y un cable negro… Ojalá te sirva este nuevo dato… Muchas gracias… Saludos…

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Robinson! ¿Es LED la lámpara? En este caso de tener trasformador debe indicar el positivo y el negativo, ojo, es importen conectarlo debidamente. Si es una lámpara normal que se le puede poner bombillas, da igual como lo conectes si no lleva indicación previa. Siempre ante cualquier duda, consulta con un profesional… ;_)

      • Patricio dice:

        Buenas tardes .
        Quiero instalar una lampara colgante de techo. Los colores de los cables que salen del techo son unos blanco y uno rojo .
        Los de la lampara son uno blanco . Uno negro y el tercero de color verde

        • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

          ¡Hola Patricio! La verdad que esos colores no se asemejan a los establecidos en Europa. Las instalaciones según el país puede variar el color de los cables. Aquí en España son azul (negativo/neutro), marrón (fase/positivo) y amarillo/verde (toma de tierra). Si la lámpara es de bombilla con casquillo intercambiable y no de LED integrado, debes poder unirlos indiferentemente, y si el de toma de tierra que entendemos en tu caso que es el verde, si no dispones de ella, debes protegerlo con cinta aislante y no irá conectado a nada. En caso de las lámparas con LED integrado debería seguir las indicaciones del fabricante, ya que indican que es casa cable. Sentimos no poder ayudarte más en este caso, al no poder verlo, no tenemos la seguridad de como debes proceder. Solo te damos recomendaciones por lo que entendemos pero en caso de duda consulta a un electricista especializado que pueda comprobar la instalación… 🙂

  17. Kati dice:

    Hola, buenas tardes.
    Quiero instalar una lámpara de techo. Los cables del techo son uno marrón y otro negro. Los de la lámpara son uno marrón y uno azul. ¿Cómo los conecto?
    Gracias

  18. Leonel dice:

    Hola buenos días! Adquirí un porta lamparas de techo y tiene 4 cables marrones (no puedo distinguir cual es el negativo y positivo) y solamente tengo 2 cables que salen de la corriente. Como puedo distinguir donde van conectados? Gracias

  19. Gina dice:

    Hola buenas noches he comprado una lámpara de techo y me vienen para conectar tres cables, pero él problemas es que el cable al cual quiero conectar no trae la conexión de tierra… mi duda es puedo hacer la instalación sin el cable de tierra ? Muchas gracias espero me resuelvan la duda

  20. Gerardo dice:

    Hola, compré una lámpara que tiene un cable blanco y otro negro, en el techo hay un cable blanco, otro negro y un tercero Rojo. Conecte blanco con blanco y negro con negro. En el rojo nada. La lámpara prende, pero no la puedo apagar con el interruptor. Que hice mal?

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Gerardo! En base a lo que nos planteas, es muy raro. Primero esos colores de cables no coinciden con los que se usan en España, según el país puede variar. También es curiosos que se pueda encender y no apagar. En este caso y por no darte una respuesta errónea, mira a consulta a un electricista especializado. Sentimos no poder ayudarte en esta ocasión… 🙂

  21. María Marcela dice:

    Hola, he comentado una lámpara de dos ampolletas a una sola conexión. Probé la llegada de corriente y sobre esa base, hice la conexión. Pero enciende sólo una ampolleta y la otra permanece apagada ( Las probé antes y están buenas). En la otra habitación está la misma lámpara y funciona perfectamente. Qué puedo estar haciendo mal?. Seguí los pasos de neutro con neutro, etc.
    Me pueden orientar, por favor. Mil gracias

  22. Fátima dice:

    Tengo una duda que herramientas necesito para cambiar la bombilla de iluminación eléctrica de una lámpara? Espero y me puedas contestar gracias ☺️

  23. Azubi dice:

    Hola!

    Me gustaría utilizar un aplique de pared, pero no tengo la instalación necesaria. ¿Podría añadirle un cable y simplemente enchufarla? Gracias de antemano!

  24. Rodolfo dice:

    Hola Buenas Noches
    Compre una lampara de techo que lleva 3 bombillos, cada uno de ellos tienes sus cables para conexion, uno blanco y otro negro, como realizo la conexion cuando solo tengo en el techo un solo cable con una salida positiva y otra negativa?
    Agradezco su ayuda.
    Gracias

  25. Pilar dice:

    He comprado una lampara de techo y viene con un cable de silicona tranparente de donde salen los dos hilos de conexion. Al ser del mismo color como los conecto con los del techo que son azul y el otro negro?. Gracias.

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Pilar! En base a tu consulta se nos plantean dudas. Siempre ante estos casos lo mejor es ver las instrucciones del fabricante, que debe ir acompañando la lámpara. Si de un mismo cable salen las dos conexiones, estimamos que es una lámpara normal con bombilla intercambiable, puedes conectar uno con el azul y otro con el negro, sin problemas. Si es de LED debe haber indicaciones. Como te hemos comentado al principio, siempre ver que indica fábrica. Si quieres nos puedes enviar una fotografía por si te podemos ayudar a nuestro email. Gracias… 🙂

  26. Belén dice:

    Hola chic@s!!!!! He comprado un plafón LED con mando para poner el tipo de luz que se quiera en ese momento. Pensaba que sería sencillo hacer las conexiones pero el tema es que el plafón tiene dos cables uno blanco y otro, rojo o marrón (no queda muy claro cuál es el color). Y en el techo tengo tres cables de diferentes colores: 1) marrón; 2) azul y 3) amarillo y verde. ¿Cómo los conecto? Las instrucciones son muy confusas y no me gustaría liarla. si me podéis ayudar, os estaría eternamente agradecida. Gracias de antemano.

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Belén! Por lo que nos comentas al ser una lámpara LED, es normal. El color de los cables no nos cuadra mucho y no queremos llevarte a una confusión. Si puedes enviarnos una imagen a nuestro WhatsApp o por email, lo miramos mejor. El amarillo y verde es una toma de tierra (este esta claro), que si la lámpara no lleva donde conectarla la puedes dejar suelta, tapada la cabeza con cinta aislante. Para que sepas bien, el cable azul del techo indica que es neutro (negativo) y el marrón el fase (positivo). Si tienes el manual de instrucciones o alguna indicación en los cables, mira a que pueda coincidir con ellos. Por seguridad, desconecta siempre la luz. También puedes contactar con el vendedor, que lo mismo conoce bien ese modelo o con un técnico especializado. Esperamos haberte dado un poco de luz a tu problema. Si eso, nos dices y vemos como podemos ayudarte a resolverlo nuevamente… 🙂

  27. mARIA dice:

    HOLA, TENGO UNA LAMPARA DE IKEA PARA LED LOS CABLES SON NEGRO Y BLANCO, Y EN LA PARED CABLES VERDE Y GRIS. ¿CUAL VA CON CUAL? MUCHAS GRACIAS.

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola María! La verdad que los colores de la pared no coinciden con los colores generales a nivel europeo, el gris debería ser el fase positivo y el verde el neutro, pero en general el color verde suele indicar la toma de tierra, pero si solo hay dos cables descartamos eso. En la lámpara de IKEA el cable negro debería ser el fase positivo y el blanco el negativo, pero siempre mira las instrucciones de instalación de IKEA y si aparece el término L y N, así sabrás a que corresponde cada entrada. Al ser un modelo que desconocemos, en estos caso de duda, o mejor sería preguntar directamente al vendedor… 😉

  28. Roberto dice:

    Hola, buen día, no encuentro respuesta a este inconveniente que tengo, quiero instalar una lámpara colgante pero en la caja de cables no hay agujeros para atornillar la solera por lo que mi duda es si puedo solamente poner la solera montada sin atornillar en la caja de cableado o si, sí es necesario atornillar ese soporte, lo que pasa es que actualmente tiene un plafón con ganchos y por ende no va atornillado.

  29. Jose Ramon dice:

    Hola buenos dias, mi consulta es la siguiente , me compre un aplique de pared de exterior estanco y en las entradas de los cables solo me vienen para poner 2 cables, osea el azul y el marron. Mi pregunta es si no pongo tierra al estar en el exterior puede haber peligro cuando llueva de que pase algo al no haber toma tierra. Gracias

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola José Ramón! Las lámparas por seguridad se deben conectar a tierra cuando lo permitan con un borne de tierra. Depende de cómo sea la lámpara, puede ser metálica o de doble aislamiento. Si una luminaria no tiene conexión de tierra, no te preocupes, seguramente no necesite. Cómo nos indicas que no tienes toma de tierra, lo mejor es asegurar la conexión de los cables que quede bien aislado y protegido del agua y la humedad. La ubicación es importante si le cae o no agua. Sella bien la zona de clema con cinta aislante si lo ves necesario. En principio no deberías tener problemas… 😉

  30. Laura dice:

    Hola !! Voy a colocar una lámpara de techo pero los cables q salen del techo son muy cortos por lo que no puedo conectarlos a la lámpara . Puedo empalmarlos con un trocito más largo de cable ?? Necesitaría cubrir el empalme con algo ?? Gracias !!

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Laura! Si puedes empalmarlo, lo ideal sería con clema, si ves que no puedes, usa a liar los cables (menos aconsejable), en este caso siempre debes cubrirlo con cinta aislante. El contacto con el otro cable, puede hacer saltar el diferencial. ¿Has intentado tirar de el para poder sacarlos un poco más? Generalmente suele haber algo más de cable en el recorrido y la caja donde surja, prueba a tirar con un poco de fuerza. Como siempre, apaga la corriente para su manipulación. Esperamos puedas resolverlo. Siempre puedes sustituir el cable con un electricista, y así evitarte problemas a futuro… 😉

  31. Yaya dice:

    Hola compre una lámpara de techo con doble foco y los 2 cables que salen de cada foco en total 4 cables, son blancos. Cómo los conecto? Gracias

      • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

        ¡Hola Leticia! No te recomendamos hacerlo, puede ser peligroso, aunque parezca un cable como los normales. No es indicado ya que se fabrican para un tipo de uso, se pueden calentar y quemar para 220V o 3000W, tienen menos resistencia que los cables normales. Son cables de baja tensión y el material de aislamiento puede sufrir riesgo elevado de incendio o humos tóxico. Es fácil y económico encontrar online cable transparente para lámparas, desde 1 euros el metro… 🙂

  32. Sara dice:

    Buenos días,
    Mi consulta va en relación con la toma de tierra. He ido a instalar unas lámparas nuevas en casa que llevan toma de tierra, pero los puntos de luz de mi casa no. ¿Qué puedo hacer? ¿Se pueden instalar sin conectar la toma de tierra? ¿Tiene inconvenientes? ¿Se podría poner toma de tierra a los puntos de luz de la casa?
    Muchas gracias por su atención.
    Un saludo

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Sara! Te comentamos por encima. Si tu casa actual no tiene toma de tierra, debe ser que la instalación es antigua, ya que las normativas actuales la exigen en toda nueva vivienda desde hace muchos años. Siempre si lo deseas puedes incluir en el cableado una toma de tierra con un electricista especializado. Sobre si puedes instalar las lámparas sin toma de tierra, no es problema si puedes. Es importante que al instalarla estén los cables bien protegidos mediante una regleta para conectarlos o cinta aislante, y evitar que haya posibles contactos con metal de la lámpara y entre cables. La toma de tierra se pone por seguridad para evitar algún tipo de corriente de fuga, o descarga. También para evitar posibles calentamientos e incendios. Esperamos haberte servido de ayuda… 🙂

      • Diego dice:

        Buenas tardes tengo una consulta es que compre un plafon led tiene dos cables azul y marrón pero el techo tiene tres colores azul. Rojo y blanco no se en este caso cual conectar.

        • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

          ¡Hola Diego! En el plafón debería venir indicado por el fabricante que es casa cable, no podemos determinar el motivo de haber otro cable azul. El azul debe ser el neutro negativo y el marrón el fase positivo. El otro la toma de tierra. En los colores del techo el azul debe ser el neutro negativo y el blanco el fase positivo, el de color rojo es raro, debería de ser la toma de tierra, pero suelen ser verde o amarillos. En estos casos lo mejor es consultar a un electricista y haga las comprobaciones, aquí solo te aportamos referencia al tipo de cableado que hay comúnmente en las instalaciones de España… 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *