La iluminación tiene un gran protagonismo en la decoración de un espacio interior. Según como utilicemos la luz en nuestro hogar, podemos conseguir que las habitaciones sean más o menos acogedoras. Por eso es tan importante elegir correctamente todos los accesorios y elementos que forman parte de la iluminación como lámparas, focos, apliques, pantallas, halógenos o tiras led. Una de las dudas más habituales es cómo iluminar un salón comedor, ya que es una combinación de dos espacios destinados a usos diferentes.
Los espacios multifuncionales pueden parecer más complicados a la hora de iluminarlos, pero si nos vamos centrando en cada punto, la cosa resulta más sencilla. A continuación te dejamos algunos consejos para iluminar un salón comedor, que te pueden servir de inspiración.
Definir cada zona
El primer paso para saber cómo iluminar un salón es definir las diferentes zonas de la estancia. Por un lado, tenemos la zona de comedor y por el otro la zona de estar. El salón o sala de estar es donde se ubica el sofá y los sillones, y lo utilizamos para relajarnos, ver la televisión, leer un rato o reunirnos con nuestros invitados. La parte del comedor gira en torno a una mesa, que es el elemento principal, y es el sitio donde disfrutamos las comidas y las cenas en el día a día, o en ocasiones especiales. Las necesidades de luz son diferentes en estas actividades, por lo tanto, hay que escoger el tipo de iluminación adecuado para conseguir un buen nivel de confort.
Iluminación general
Por un lado, hay que definir una iluminación general para el espacio. Dependiendo de las dimensiones del salón comedor podemos optar por dos opciones. Por un lado, podemos iluminar la estancia en su conjunto. Un foco de 100 lux es suficiente para tener una visibilidad óptima. Otra opción es elegir una iluminación general para cada zona de manera independiente, procurando que ambas tengan la misma intensidad para conseguir una buena armonía visual. Después complementaremos los puntos donde haga falta una luz extra y más focalizada.
Zona del salón
Esta parte está pensada para disfrutar de momentos de relax, ocio y descanso, por lo tanto, el tipo de iluminación que buscamos es una luz difusa. Para eso resultan perfectas las lámparas de pie con pantalla o las lámparas de sobremesa situada en los lados del sofá. Puedes encontrar fabulosas ideas de lámparas para el salón aquí.
Amplía más información sobre cómo iluminar la parte del salón al final de este artículo.
Zona del comedor
Encima de la mesa del comedor debe haber una lámpara de techo que quede bien centrada, que ilumine toda la superficie y que no cree sombras molestas. Las lámparas con brazos son una buena opción porque reparten la luz para que llegue a todos los puntos de la mesa. Si la mesa es muy grande y rectangular, se pueden utilizar dos lámparas gemelas. Mira lámparas para el comedor aquí.
Zona de lectura
Algunas personas destinan un pequeño rincón en el salón para crear un cómodo rincón de lectura. Basta con un sillón bien cómodo y una lámpara que permita regular la luz y la intensidad para poder tener una visibilidad perfecta. Los flexos de pie son perfectos para este propósito.
Iluminación decorativa
Otra de las ideas para la iluminación de salón comedor es complementar los puntos que acabamos de mencionar con otras luces decorativas. Las lámparas y las cintas LED o las guirnaldas de luces se pueden utilizar para destacar nuestros objetos favoritos de casa, como un jarrón especial o ese cuadro al que le tenemos cariño. O simplemente se pueden usar estas luces tenues para crear un ambiente más íntimo y acogedor.
Una vez que ya tenemos claro cómo iluminar un salón comedor, toca la parte más divertida, ¡elegir las lámparas adecuadas! Te recomendamos echarle un vistazo a nuestro catálogo, usando nuestro menú en la parte de arriba. Y, por supuesto, no dudes en consultarnos si necesitas asesoramiento especializado.
Consejos para iluminar el salón
Vamos a profundizar un poco más en la iluminación del salón como complemento a lo anterior. Sigue nuestros consejos y conseguirás los mejores resultados.
Puedes ir combinando las lámparas según el momento que quieras disfrutar. Ve alternándolas para crear el ambiente que quieras. Si estás viendo la televisión, luces suaves y si estás con amigos o en familia, más intensidad. El tipo de luz más usado en el salón son las luces cálidas (3000K).
Siempre evita colocar las luminarias de forma que dé la luz directamente a la cara o deslumbre. Obtén más información en este enlace.
A la hora de iluminar el salón debes tener en cuenta que sea una iluminación práctica. Es un espacio que se puede utilizar para muchas cosas, hasta en momentos determinados para trabajar, por lo que la luz debe de ser funcional si este es tu caso. Pon los puntos necesarios de luz para realizar todo tipo de tareas.
Según el tamaño del salón tendrás que variar la disposición de las luminarias. Una distribución de los puntos de luz adecuada te ayudará a sacar el máximo partido de la habitación. Siempre ten presente la luz natural, hasta para la colocación de mobiliario. Consigue una simbiosis entre la iluminación y la decoración.
Te hemos mostrado los principales puntos que debes poner en práctica en la iluminación de tu salón. Puedes combinar tus lámparas en base a tus gustos y estilo.