Seguro que alguna vez te has preguntado cómo iluminar un cuadro, cómo dirigir la luz hacia ese elemento decorativo para potenciar el aspecto estético del salón o la estancia donde está colocado.
Lo habitual en estos casos es optar por fuentes de luz indirecta y de carácter suave si el lugar que ocupa el cuadro es una habitación o el salón. En cambio, si está en el pasillo, la elección de la luminaria estará influida por la presencia o ausencia de otras luces.
La iluminación de cuadros
La iluminación para cuadros sin cables es siempre bienvenida porque el color es luz y porque la ausencia de estos elementos refuerza la sensación de elegancia en la pintura. Un cuadro se ve de manera diferente cuando está iluminado y cuando no lo está, siendo la primera una percepción más completa, más intensa, más real.
No obstante, es importante seleccionar luminarias que no incidan directamente sobre la pintura, que no reciban la luz solar de manera total y evitar disparos de flash, pues con el tiempo va perjudicando los colores de los lienzos o las fotografías.
En la elección de la iluminación de cuadros hay que tener en cuenta el estilo de la decoración interior y de la pintura. Tratamos más adelante algunos casos, pero podemos introducir que una buena elección es la iluminación led con tono natural, que ayuda a proteger las obras artísticas.
Consejos para lograr una buena iluminación de cuadros
No debemos escoger la misma luminaria para un espejo que para un cuadro, pues en el primer caso hay que tener buena visibilidad para mirarse en él y que la luz se proyecte. Con los cuadros la idea es reforzar el aspecto estético sin dañar la pintura.
¿Qué luces elegir para iluminar cuadros?
Un grupo de cuadros estilo collage colgados en la misma pared del salón pueden iluminarse con varios juegos de luces colgantes empotradas en el techo o desde los laterales. Si los cuadros están distribuidos a modo de galería, en un pasillo o una escalera, la mejor opción son lámparas individuales como apliques colocados en el marco o parte superior del bastidor, pero sin que queden sombras en el cuarto.
Si lo que buscas es iluminar una obra por encima de las demás puedes probar con varias alternativas: un foco para instalar o empotrar en un mueble bajo la pintura, una tira led en el interior del cuadro o la iluminación inferior con un foco orientable empotrado en el techo o la pared.
Iluminación led, bajo consumo y potentes efectos lumínicos
Las posibilidades de iluminar elementos decorativos en espacios interiores es muy extensa, pero las luces led son las más recomendables por tratarse de una iluminación limpia, libre de calor y de bajo consumo.
Una buena elección de lámparas led asegura que los cuadros no van a sufrir la incidencia de la iluminación ni se van a generar sombras y efectos que estropeen la pintura. Para ello es importante no orientar las luces directamente hacia las obras y colocarlas preferencialmente en la parte superior, con una orientación de 30º sobre ellas.
Hasta aquí las recomendaciones sobre cómo iluminar un cuadro. Recuerda que con esta práctica conseguirás que tus obras de arte luzcan más, pero siempre que proyectes las luminarias de manera correcta, para evitar daños estructurales.
Mira nuestros modelos de iluminacuadros:
Buenas tardes para comprar un aplique de luz para poner encima de un cuadro se 250 cm , que medida es la mas correcta de 80ncm o de 100 cm hablo del larfo del foco. Gracias
¡Hola Enrique! Para un cuadro de esas dimensiones lo ideal es poner más de 1 Iluminacuadros, por lo menos 2. También puedes usar focos externos desde el techo que proyecte la luz sobre el cuadro… 🙂