Cómo iluminar tiendas pequeñas para conseguir mejores resultados

Cómo iluminar tiendas pequeñas para conseguir mejores resultados

Poner un negocio en marcha implica tomar muchas decisiones. Las más importantes tendrán que ver con el público objetivo al que dirigirlo, los proveedores o la ubicación, pero hay otras que tampoco se pueden dejar al azar. Hablamos, por ejemplo, de cómo iluminar tiendas pequeñas.

Un establecimiento de dimensiones reducidas será el ideal para una joyería, una tienda de complementos e incluso una frutería o pequeño supermercado. Pero, ¿Cómo iluminarlo? Recuerda que ofrecer una experiencia de compra positiva es fundamental para que el cliente no solo se marche encantado, sino que vuelva.

Por qué es importante la iluminación de una tienda

Saber cómo iluminar una tienda pequeña es importante por dos motivos. El primero de ellos es la funcionalidad, es decir, la necesidad de mostrar al cliente lo que está comprando sin que tenga que hacer un esfuerzo. Lo más probable es que la luz solar no sea suficiente para iluminar todo el establecimiento de manera homogénea, y además escasea durante buena parte del año.

El otro motivo es la ambientación. Es algo en lo que insistimos mucho, pues la luz es un elemento fundamental para recrear el escenario adecuado. Una composición de luces bien diseñada y configurada mostrará bien lo que se está vendiendo, pero también contribuirá a la imagen de marca. Más allá de la luz, las lámparas y bombillas que la proporcionen son parte indispensable de la decoración de interiores.

Cómo iluminar tiendas pequeñas

Para tener una idea clara, lo mejor es visualizar los diferentes momentos en la relación con el cliente. Además, al tratarse de un local de tamaño reducido, es importante que juegues con luces capaces de “ampliar” el espacio.

1. Para captar el interés del cliente

Para llamar la atención del cliente, debes conseguir que lo que vea desde fuera le resulte atractivo. Tendrá una imagen de la tienda desde la puerta y desde los escaparates y, antes siquiera de ver lo que le ofreces, verá una disposición que le animará a entrar o a seguir su camino.

Ten en cuenta que los elementos que utilices deben ser armoniosos. Es importante cuidar los tonos de luz y elegir bien la temperatura; la luz fría es más parecida a la luz natural y ayuda a crear sensación de amplitud, así que es una buena solución para utilizar como base.

Además, es importante que las lámparas que escojas tengan diseños discretos y ocupen poco espacio, para no saturar el ambiente. Las luminarias empotradas en el techo son una buena solución, pero es importante utilizar otros focos para crear puntos de luz estratégicos.

Dependerá de tu público objetivo, pero en ese momento funcionarán bien las bombillas decorativas, que cubren una enorme variedad de estilos. También puede ayudar la colocación de luces de color en lugres estratégicos.

2. Para enseñar lo que tienes

El cliente necesitará estudiar los elementos que más le interesan al detalle. Si se trata de una tienda de ropa, querrá ver qué tipo de tejido es, su tamaño o su precio. Incluso puede que se la ponga por encima delante de un espejo a modo de primer filtro, para descartarla o pasar al probador.

  • Proporciona luz homogénea en todo el local. Tratándose de un lugar pequeño, será suficiente con uno o dos focos. Insistimos en la importancia de escoger el tono adecuado, aunque optar por lámparas con regulador de intensidad es un plus. Podrás adaptarte a las necesidades de iluminación según avance la jornada.
  • Utiliza luz led. La iluminación led para comercios te permitirá ahorrar energía. Probablemente tengas que tener la luz encendida todo el día aunque se trate de una tienda pequeña, porque se ubique en una calle estrecha que no recibe mucha luz solar o cualquier otro motivo. Además, la tecnología led ofrece una gama de colores extensa y, al no emitir calor, no decolora los artículos.
  • Coloca iluminación específica. Dado que se trata de un local pequeño, podrías tener suficiente con la luz general. Pero siempre es recomendable utilizar iluminación específica para guiar al cliente hacia los puntos que más te interesan: iluminacuadros sobre un espejo, proyectores de carril, tiras de luces led, etc.

3. Para completar la venta

Has logrado acaparar el interés del cliente, le has enseñado todo lo que tienes e incluso has logrado atraerlo a esos puntos “calientes”. La venta está al caer, pero aún hay algo que hacer:

  • Ilumina bien los probadores (en caso de haberlos). Entre la luz led para comercios puedes encontrar plafones de techo que serán ideales para los habitáculos de los probadores.
  • Señaliza correctamente. Piensa en el camino que debe recorrer el cliente: entrada, productos, probadores y caja. Haz que ese camino sea intuitivo, aunque se trate de una tienda pequeña. Puedes usar tiras led y, sobre la caja, una lámpara de techo que case con el estilo decorativo.

Saber cómo iluminar tiendas pequeñas puede suponer la diferencia entre tener un establecimiento vacío o uno atractivo y lleno. En el catálogo de La casa de la lámpara tienes todo lo que necesitas, así que repasa bien, diseña tu interior y convierte tus decisiones en un acierto seguro.

Blog La Casa de la Lámpara

4 comentarios de “Cómo iluminar tiendas pequeñas para conseguir mejores resultados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *