Una buena iluminación es primordial en cualquier casa, especialmente en aquellas donde no entra mucha luz natural. Algunas personas se apoyan de la luz solar para iluminar sus hogares, pero a veces no tenemos esa oportunidad, ya sea porque tenemos ventanas pequeñas o porque nuestra casa está ubicada en un espacio oscuro o con una orientación que impide la incidencia de la luz del sol. La buena noticia es que existen muchas formas de darle claridad a la casa.
Si tu hogar cumple con alguna de las características anteriores y no sabes qué hacer, toma nota de estos consejos para iluminar casas con poca luz natural:
6 Consejos útiles para iluminar una casa con poca luz natural
1- Pinta las paredes y el techo de color blanco
Antes de adquirir luces artificiales, te recomendamos que primero pintes la casa de color blanco, pues este color refleja y potencia la iluminación. De este modo, tanto la luz natural como la artificial se distribuirá de manera más efectiva por el espacio.
2- Mantén las ventanas limpias
Es importante que mantengas limpias las ventanas, pues el polvo y las manchas dificultan la entrada de la luz. De esta manera le sacas provecho a la poca luz natural que penetra en las habitaciones del hogar.
3- Coloca focos de luz en espacios determinados
Debes colocar una iluminación central (ya sea con una lámpara o plafón) junto con unos focos de luz que le sirvan de apoyo.
Por ejemplo, puedes iluminar un rincón de la casa particularmente oscuro o un área determinada que requiera de mayor claridad, como la encimera de la cocina, la biblioteca o las escaleras.
Para ello te recomendamos usar focos empotrables (que son económicos y eficientes), pero también tienes la opción de colocar lámparas de mesa o de pie, las cuales no requieren de una instalación específica.
4- Usa apliques de pared para los pasillos
Los pasillos suelen ser áreas oscuras del hogar, sobre todo si se trata de una casa con poca iluminación natural. Para solventar este problema lo mejor es colocar apliques de pared. De esta forma tendrás un pasillo cálido y bien iluminado.
5- Evita las cortinas oscuras
Si tienes dificultades para iluminar espacios oscuros, lo mejor es que evites las cortinas oscuras y pesadas. Es preferible que mantengas tus ventanas despejadas o, en su defecto, utilices cortinas claras que permitan la entrada de la luz. Esto no solo le dará más claridad a la casa, sino también más frescura y ventilación.
6- Utiliza espejos para potenciar la luz
Es muy usual que en las casas oscuras por dentro se decore con espejos, pues estos son una herramienta muy efectiva para ampliar la iluminación. En este caso los espejos funcionan como ventanas que reflejan la luz y amplían el espacio.
Las casas con poca luz natural pueden ser un reto, pero puedes solventar este problema con los trucos que te ofrecemos. Recuerda que lo más importante es apoyarse de una buena luz artificial, colocando un buen par de focos o de lámparas en aquellas áreas más oscuras o más utilizadas.
Buenas noches, mi casa solo cuenta cok una pequeña ventana en la fachada que ingresa luz de la calle y un pequeño tragaluz que de 2m cuadrados que esta al fondo de la casa, el comedor y cocina es oscuro parece de noche en pleno día ☹️, que me recomiendan, luz calida o luz blanca para una casa tan oscura?..
Gracias de antemano por el consejo.
¡Hola Patricia! Para estos casos siempre es bueno contar con diferentes luminarias para poder crear diferentes ambientes. En espacios con poca luz puedes usar mejor la luz neutra 4000K que es una tonalidad intermedia entre la luz cálida y fría, denominada luz natural. Es un tipo de iluminación funcional que va perfecta en cocina, para el comedor similar, pero contar con otras de luz cálida por si quieres un momento más cálido en una velada. Son recomendaciones… 🙂