Con la llegada del verano, muchas personas se hacen la misma pregunta,
cómo evitar el calor en casa. El calor de verano es insoportable durante muchos días en esta estación, pues las temperaturas superan los 35 °C con frecuencia.
Hoy te mostramos algunas ideas que responden a tu pregunta sobre cómo refrescar la casa cuando hace mucho calor y que, no siempre, implican aumentar tu consumo de energía eléctrica.
Usa ventiladores para evitar el calor en verano
Los
ventiladores para el techo son aparatos de gran utilidad porque permiten mejorar el confort térmico de la vivienda tanto en verano como en invierno. En las épocas más cálidas, la idea es colocar las aspas girando en sentido contrario a las agujas del reloj, cuando estas se miran desde el suelo. De este modo, el aire fresco que se genera se va circulando y llega a toda la estancia.
Optimizar el aire acondicionado
Si se utiliza el ventilador de techo junto con el aire acondicionado, el resultado puede ser muy interesante, porque podrás activar durante un tiempo el aire acondicionado y después que solo actúen las aspas del ventilador. Pero eso sí, recuerda
limpiar los filtros de la carcasa, para no sobrecalentar el motor y consumir más electricidad.
Utiliza luminarias más eficientes, iluminación que no desprenda calor
Renueva las bombillas que tengas en casa y que ya vayan quedando obsoletas. Las bombillas incandescentes ya no están a la venta en el mercado, pero siguen estando presentes en muchas viviendas. Si es tu caso,
sustitúyelas por luminarias led, que son las que menos calor emiten.
Apaga los electrodomésticos que no utilices
En caso de que no necesites usar el ordenador, la televisión, un altavoz, el robot aspirador o cualquier otro electrodoméstico y aparato eléctrico, apágalos, porque
conectados a la red también generan calor y provocan el conocido como consumo fantasma. A su vez, siempre que puedas, cocina de noche, especialmente si te toca usar el horno, pues es el electrodoméstico de cocina que más calor emite.
Cómo mantenerse fresco en verano, ventilando la vivienda
A
primera hora de la mañana, cuando la temperatura aún no sea muy elevada,
abre puertas y ventanas para generar corriente, así se irá conservando fresca la vivienda. Cuando llegue mediodía y las horas centrales, baja las persianas e incluso cierra las ventanas para que no se cuele el calor del exterior.
Cómo disminuir el calor en una casa, mejora el aislamiento térmico
Una recomendación relacionada con la anterior es introducir mejoras en el aislamiento.
Las ventanas y puertas dejan escapar el calor en invierno y hacen que la temperatura más cálida en verano penetre desde el exterior. Son lugares de fuga de temperatura. Una opción para mantenerse fresco en verano es mejorar esa sensación de aislamiento.
Las opciones pasan por pequeñas mejoras en puertas y ventanas, pero también en el techo y las paredes. La instalación de tejados verdes o simplemente pintar las paredes de blanco ayuda a reflejar la luz solar.
Qué hacer para dormir con calor, usar ropa de cama fresca
Uno de los mayores inconvenientes de las altas temperaturas es que impide dormir cómodamente, especialmente cuando se supera la barrera de los 20 °C. En este sentido, una fórmula interesante para mejorar la sensación de descanso es
usar ropa de cama de algodón, que es más fresca que otros tejidos, especialmente los sintéticos.
Estos son solo algunos trucos sobre
cómo evitar el calor en una casa cuando el termómetro alcanza altas temperaturas, pero existen muchos otros. Y como ves, la mayoría son bastante económicos.