Cómo decorar una casa antigua para darle una nueva vida

Cómo decorar una casa antigua para darle una nueva vida

Si alguna vez te has preguntado cómo decorar una casa antigua puede ser por varias razones: has adquirido una vivienda que necesita reformas para adaptarla a los nuevos tiempos, tienes interés en el mercado inmobiliario para alquilar, pongamos por ejemplo casas rurales; o bien has heredado una propiedad de algún familiar y le quieres dar un nuevo aire.

En prácticamente todos estos casos, la primera pregunta a la que hay que responder es, ¿es buena idea una inversión de calado? Y a partir de ahí, ¿cómo decorar una casa vieja?

¿Es buena idea invertir en una casa antigua?

Esta pregunta encuentra posiciones a favor y en contra. En ambos casos, los argumentos se sostienen con base en la cantidad de dinero a invertir para convertir la casa en un lugar moderno y habitable.

El aspecto más ventajoso que supone invertir en este tipo de casas es que se puede sacar un alto provecho económico, pues el incremento de casas antiguas reformadas puede llegar a ser hasta del 65 %. Esto implica no solo recuperar el dinero, sino ganar una buena cantidad en caso de querer venderla.

Además, las casas viejas son menos demandadas que las de nueva construcción y no requieren grandes reformas para ser habitables y tener un aire más moderno. Eso se puede conseguir con trabajos de climatización, renovación de estructuras energéticas, cambios en la distribución y con algunas ideas de decoración de casas antiguas.

Cómo decorar una casa antigua

Nuestros consejos sobre cómo decorar una casa antigua en moderna implican hacer cambios para renovar las diferentes estancias, pero sin renunciar al espíritu vintage, pues es lo que realmente dota de personalidad al espacio.

Restaurar siempre es mejor que tirar

Las viviendas antiguas se caracterizan por tener estancias y artículos decorativos, así como mobiliario, un tanto demodé. No obstante, ese puede ser un punto fuerte, pues la inversión a realizar será menor y en muchos casos es posible restaurar esos elementos, en especial los muebles.

El mobiliario puede quedar como nuevo, si está en buen estado, únicamente con un poco de jabón neutro y agua. A partir de ahí, reparar algunas imperfecciones y pintar en sintonía con el resto de la estancia es una buena solución para no tener que tirar nada.

Recuperar vigas originales

Este es un elemento que caracteriza a muchas viviendas antiguas. Como con los muebles, su tratamiento básico consiste en restaurarlas y convertirlas en un elemento que vaya más allá de la simple estructura. Para recuperar las vigas y que sirvan para decorar una casa antigua pequeña, los pasos a seguir son comprobar si atrae insectos y eliminarlos, retirar el viejo barniz, lijar la madera y, por último, aplicar un tratamiento.

Una vez tratada la viga, se puede volver a pintar si se desea, aunque los tonos propios de la madera son muy cálidos y quedan ideales en estas viviendas. De hecho, una forma de ganar en el aspecto decorativo es complementar vigas con otros artículos decorativos asociados a lo rural: plantas y elementos vegetales, aperos de agricultura y labranza, luminarias con tonos cálidos y que puedan regular su intensidad, etc.

Trucos de iluminación

La iluminación es una parte fundamental de la decoración en cualquier vivienda. En una casa antigua es posible sacar mucho partido de esta idea proyectando focos hacia elementos característicos de estas superficies: vigas viejas, objetos decorativos, los muebles.

Además, hay que estudiar bien los puntos de luz a instalar y su elección, favoreciendo una iluminación más cálida y de carácter regulable en espacios de confort, como las habitaciones y el salón; y luminarias neutras o de baja temperatura es lugares como la cocina o el baño. Por último, en todo este proceso conviene decantarse por iluminación de bajo consumotipo LED.

Unificar todas las superficies

Si la idea es decorar una casa antigua pequeña, un buen consejo es optar por tonalidades que sean uniformes o al menos con el mismo color en un degradado, para paredes, suelos y techo. No se trata de decantarse por el blanco, que puede quedar un poco impersonal, pero sí tonos neutros, claros, cálidos… y que vayan teniendo efecto decapado en superficies más pequeñas.

Estas son solo algunas ideas sobre cómo decorar una casa antigua. Las posibilidades son tantas como te permita tu imaginación, pero recuerda, hay que adaptar siempre el aspecto estético a la funcionalidad.

Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *