El espacio es uno de los grandes problemas en las viviendas, sobre todo en las ciudades. Pero si sabemos cómo decorar un piso pequeño, podemos crear una sensación de amplitud con la que apenas echaremos en falta tener más metros cuadrados.
Trucos para decorar un piso pequeño
Los primeros aspectos que hay que tener en cuenta, y también los más importantes, son el orden y la iluminación. Esto quiere decir que hay que prestar atención a la luz y evitar acumular objetos, abrazando la filosofía del minimalismo para tener un hogar organizado y despejado. A partir de ahí, podemos comenzar a aplicar ciertos trucos que nos van a ayudar a conseguir un efecto visual más espacioso.
Dejar pasar la luz natural
La iluminación de un piso es una parte más de la decoración para poder crear una atmósfera acogedora. Si el piso es pequeño, la luz y el tipo de lámparas adquieren aún más importancia.
La clave más básica para ampliar visualmente un espacio, es aprovechar al máximo la iluminación natural. Para esto podemos usar cortinas y estores ligeros, de tonos neutros y suaves. Además de esto, podemos usar espejos que reflejen y dirijan la luminosidad que entra por las ventanas y organizar los puntos de luz con cierta estrategia.
Puntos de luz empotrados
En una estancia pequeña hay que evitar elegir elementos que ocupen espacio, así que lo ideal es elegir iluminación empotrada e indirecta. Además de ocupar poco, da sensación de amplitud porque es una luz ambiental que no genera sombras que empequeñecen el espacio.
Las opciones son variadas, y se puede elegir entre plafones, focos empotrados LED, tiras LED, focos en la parte baja de la pared e incluso puntos de luz en algunos muebles.
Encuentra aquí tus focos empotrables.
Otra opción: elegir diseños de lámparas ligeros
Aunque el piso sea pequeño, no hay que prescindir nunca de tener unas estancias adecuadamente iluminadas. Así, podemos delimitar espacios como la zona de lectura, la sala de estar, el comedor y la cocina, con su correspondiente tipo de iluminación.
Lo importante aquí es elegir lámparas que no resten metros y acaparen demasiado la atención visualmente. Siempre es mejor optar por diseños finos, lámparas de sobremesa, apliques de pared, focos con pinza para sujetar a una estantería, etc.
La regla de las tres esquinas
Hay una regla que utilizan los profesionales para la decoración de un piso pequeño y que consiste en iluminar tres de las cuatro esquinas de una habitación. Si tenemos opción a iluminar las cuatro, también es perfecto porque así evitamos las sombras.
Se puede combinar una lámpara de pie, un flexo y dos apliques, por ejemplo. Si es posible, debemos dirigir el haz de luz hacia el techo para favorecer una sensación visual de mayor amplitud.
Muebles para pisos pequeños
Dejando a un lado la iluminación, también debemos amueblar un piso pequeño de la manera más adecuada para que parezca más grande. Lo más aconsejable es apostar por muebles ligeros, con diseños de líneas sencillas y minimalistas.
Las piezas plegables, como las mesas nido, o los muebles 2 en 1 son también buenas soluciones para poder mantener las estancias más despejadas.
Colores claros
Los colores son tan importantes como la luz, al fin y al cabo, son físicamente lo mismo. En las paredes y en los accesorios, los tonos neutros y claros son lo que más ayudan a ampliar los espacios. Además, potencian la luz natural y evitan esos rincones oscuros que dan sensación de pequeñez.
En realidad, decorar un piso pequeño puede dar muchísimo juego si sabemos cómo sacarle partido a cada metro cuadrado. Pásate por nuestra web y échale un vistazo a todas nuestras propuestas para iluminación interior. Tenemos todo lo que necesitas para convertir tu piso en el hogar más acogedor.