Cómo decorar un dormitorio

Cómo decorar un dormitorio

Uno de los espacios que más disfrutamos en el hogar es el dormitorio. Al acabar el día buscamos tranquilidad, relajación e intimidad, y qué mejor que el dormitorio para recargar energía. Su decoración e iluminación es esencial para conseguir el ambiente que deseas. Aquí te doy una serie de consejos y recomendaciones para decorar un dormitorio y elijas los mejores colores de pared, muebles, cortinas, edredones ajustables, lámparas, etc.

Ideas para decorar hay miles. Aunque no lo parezca, se puede hablar largo y tendido sobre esto, pero me voy a centrar principalmente en crear dormitorios que sean luminosos y acogedores.

Como consejo de partida, antes de decorar un dormitorio, hay que diferenciar si es para adultos, adolescentes o niños pequeños. Cada estilo decorativo que se utilice tiene que hacernos sentir cómodos y reflejados en él. Partiendo de lo anterior, e independientemente de ello, y en líneas generales, a la hora de decorar e iluminar un dormitorio vamos a seguir una serie de patrones comunes.

¡Generar amplitud! Luz y color del dormitorio

¡Genera amplitud! Luz y color del dormitorio

A la hora de elegir los tonos de color para pintar la pared, no hay una regla que nos indique cuál es el mejor tono, tampoco es cuestión de modas ni de tendencias. Siempre podrán ser sugerencias, pero esto dependerá mucho de nuestro gusto personal.

Importancia de la luz en la decoración del dormitorio

La iluminación es esencial y clave según el color de pintura de pared. De cualquier manera, durante el día lo mejor es aprovechar al máximo la luz natural que entra por la ventana. Pero en el invierno y por las noches, la luz artificial de las lámparas, aportarán el tipo de iluminación que se necesite en cada momento. Algunos ejemplos de luz funcional o ambiental son:

  • Si vas a vestirte o desempeñar una función como recoger o limpiar, el uso de luz general es lo más indicado. Esto se consigue con una lámpara colgante o plafón de techo.
  • Para luces indirectas y más relajadas. Puedes poner apliques o lámparas de mesilla de noche.
  • Cuando vas a estudiar o trabajar, un flexo te ayuda a centrarte la luz en un punto y aumenta la concentración.

Es bueno ir combinando diferentes tipos de lámparas. Así crearás el ambiente que necesites en cada momento.

Tonalidad en la iluminación

Tonalidad en la iluminación

El tipo de tonalidad de la luz puede hacer variar el ambiente. Puedes encontrar tres tipos de tonos y elegir la que más te interese:

  • Luz cálida (amarilla). Es el tipo de luz más usada en dormitorios. Este valor viene indicada en “ºK” grados kelvin. Cuando veas entre 2700K y 3000K, te indica que es luz cálida.
  • Luz neutra (entre blanca y amarilla). Su luz es más funcional. Cuando veas entre 4000K y 4800K, te indica que es luz neutra.
  • Y, por último, luz fría. Esta no se recomienda para un dormitorio. Es una luz muy blanca. Se usa generalmente en trasteros, garajes y oficinas. Es una tonalidad muy estimulante, y lo que necesitas en tu dormitorio es relajarte, y no salir corriendo. Cuando veas entre 5500K y 6500K, te indica que es luz fría.

Por último, recuerda buscar una iluminación eficiente para tu dormitorio. Las lámparas LED son tendencia hoy día. Todos los consejos en iluminación del hogar, pulsando aquí.

Elección del color de pared

Si quieres ganar luminosidad y amplitud de espacio, lo ideal siempre es usar colores no muy intensos, más bien tonos claros. Desde el blanco a colores crema o pastel. El uso de colores claros ayuda a reflejar mejor la luz natural y genera menos sombras.

La orientación de la habitación también incide. En el caso de orientación norte, se recibe menos luz natural, en este caso es idóneo utilizar colores pálidos y cálidos. A la inversa, si la orientación de la habitación es hacia el sur, podremos usar colores más fríos.

¿Acabado brillo o mate? Hoy día hay una amplia carta de colores y ambos acabados de pintura de pared se pueden limpiar fácilmente con un paño. Así que, puedes usar la que más te guste. El acabado brillo va perfecto para las paredes que estén perfectamente lisas. El mate ayuda a ocultar las imperfecciones. A mí personalmente me gustan los colores mates, ya que evitan reflejos de luz y brillos.

Otro truco es, en el caso de que queramos ganar amplitud, pintar el techo del mismo color que las paredes del dormitorio. Esto genera una dimensión indefinida. Ten en cuenta que es útil siempre y cuando se usen colores no muy intensos, de lo contrario podemos obtener un efecto inverso.

El uso de papeles decorativos puede dar un punto divertido y desenfadado. Hay muchos diseños ingeniosos con estampados, tribales, paisajes, flores, animales, etc. que pueden hacer destacar tu habitación. Desde diseños predeterminados, hasta aquellos personalizados que te permiten poder crear uno propio y exclusivo.

Todo en textil y complementos para el hogar

¡Vestir el dormitorio!

Ya tienes el dormitorio pintado y preparado, pero al desnudo, ahora toca darle un toque de calidez personal. Para combinarlo de manera adecuada, debes conseguir armonía y equilibrio. Es importante tener en cuenta todos los muebles que tenga la habitación, pero a la misma vez déjate llevar por tus sensaciones. La elección del color de la ropa de cama y complementos es esencial para conseguir el ambiente deseado. Sugerencias:

  • Una apuesta que nunca falla es combinar el color de la cortina, manta y cojines con las sábanas y edredón. Juega con estos elementos para focalizar la atención en ellos, o por el contrario destacar el mobiliario.
  • Si quieres un punto más moderno y actual, mezcla diferentes colores y tipos de texturas.

Con la ropa de cama, ocurre igual que con la elección de los colores de pared, siempre los tonos más claros ofrecerán mayor amplitud frente a los oscuros.

Muebles y complementos para el dormitorio

Busca el estilo decorativo con el que te sientas identificado. Puedes encontrar muebles de diseño modernos, con líneas minimalistas, clásicos, o con un aire vintage, rústico, etc. Si quieres dar un punto de calidez, los muebles de madera son ideales.

Usa plantas para la decoración, estas generan una sensación muy agradable, te harán sentir más cercana/o a la naturaleza. Pero no te excedas, ya que no es del todo aconsejable para nuestro proceso de respiración.

La colocación de cuadros, velas y detalles decorativos afines a tu gusto, crea un ambiente de relajación. El orden de los elementos da sensación de limpieza y descanso a la mente.

Puedes usar uno o varios estilos en un mismo espacio. Creatividad sin límites. Por ejemplo, puedes utilizar mobiliario vanguardista y combinarlo con otro mobiliario más tradicional… ¡Es cuestión de ir probando!

Complementos para el dormitorio

Conclusión: Tu dormitorio es como un lienzo en blanco donde puedes crear un espacio único para ti. Solo tienes que unir los puntos claves hasta conseguir el equilibrio deseado. Siempre podrás captar ideas del entorno, pero tú sabes realmente qué te gusta y qué quieres poner.

Descubre más información sobre la decoración de dormitorios, pulsando aquí.

Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *