La decoración aesthetic se ha convertido en una de las últimas tendencias a la hora de darle una nueva imagen a los hogares, ya que combina un diseño bonito y estético con la practicidad y la facilidad de tenerlo todo ordenado.
Qué es el estilo aesthetic
Este estilo decorativo se ha popularizado, principalmente, a través de las redes sociales. Está inspirado en elementos de los años 80 y 90 del siglo pasado, y se caracteriza por utilizar colores pastel, neones, tonos metálicos, plantas, televisores antiguos, casetes y videojuegos retro.
Este estilo aesthetic en casa pretende crear un ambiente relajado y nostálgico y, a la vez, moderno y vibrante. Para lograrlo, se suele recurrir a muebles minimalistas y de líneas simples, mientras que los accesorios y objetos decorativos destacan por su originalidad y su singularidad. También es habitual el uso de elementos naturales, como plantas y flores, para agregar un toque de frescura a cualquier rincón.
Una de las claves de la decoración aesthetic es que no sigue un patrón o reglas específicas, por lo que es muy versátil y adaptable a cualquier espacio. Además, se puede ajustar a los gustos y preferencias de cada persona. Es, en definitiva, un estilo original y creativo que consigue que cada casa sea diferente y refleje la personalidad de sus moradores.
Cómo decorar tu casa con estilo aesthetic
Las decoraciones aesthetics pueden ser tan eclécticas como queramos, pero hay una serie de elementos que no deberían faltar.
Lámparas de estilo retro
Las lámparas de sobremesa aportan una iluminación cálida que resulta muy agradable tanto en el salón como en el dormitorio. Si te gusta la decoración aesthetic, puede ser muy buena idea escoger un modelo que tenga un diseño vintage; puede ser minimalista o tan llamativa como tú desees.
Mira pulsando aquí si encuentra tu lámpara retro vintage para combinar con tu decoración estilo aesthetic.
Los cuadros no pueden faltar
Los cuadros son otra de las señas de identidad de esta forma de decoración, además es importante que los tonos de la pintura combinen bien con el resto de colores de la estancia.
Si hablamos de un salón, es mejor un cuadro grande y bien centrado sobre el sofá que muchos cuadros pequeños. Una alternativa es que le pongas un filtro antiguo a tu foto favorita y la imprimas, quedará perfecta convertida en un cuadro.
Plantas en cualquier rincón
Las plantas naturales son esenciales en la decoración aesthetic. Si no tienes mucho espacio, puedes optar por plantas colgantes o por variedades que no sean muy grandes y que puedas poner en una maceta, que luego colocarás sobre una estantería o una mesita auxiliar.
Muebles: los justos
Este estilo decorativo tiende un poco hacia el minimalismo, así que procura no abusar de los muebles y evita que en una estancia haya más de los que sean absolutamente necesarios para sentirte a gusto en casa.
La decoración aesthetic busca un resultado bonito, acorde a tus gustos y tu estilo de vida y, precisamente por ello, te da la máxima libertad a la hora de elegir qué mobiliario y qué enseres decorativos habrá en tu casa y cuáles no.