Decoración de centro de mesa

Decoración de centro de mesa

Un centro de mesa es una forma fantástica de decorar tu salón o comedor, pero antes que decantarte por un modelo específico, es importante que conozcas algunas de las recomendaciones que te hemos preparado, a través de las cuales tendrás a tu disposición el tipo de centro que mejor se adapte al tipo de decoración que hayas elegido.

Tipos de centro de mesa más interesantes

Una de las principales ventajas del centro de mesa es que permite desarrollar la creatividad hasta límites insospechados, y es que existen tantos tipos como ideas pasen por tu cabeza.

Sin embargo, los elementos más habituales que se utilizan en los centros de mesa son:

  • Plantas y flores.
  • Frutas y verduras.
  • Velas y luces.
  • Manteles (sobre todo bordados).
  • Artículos de vidrio.

Todos estos elementos se pueden utilizar por separado o combinándolo para realizar creaciones sorprendentes, e incluso añadir otros elementos como piedras, madera, etc. que casen adecuadamente en la combinación.

En la actualidad, hay algunos centros de mesa que se están popularizando bastante que son:

  • Centros de mesa elevados.
  • Utilización de elementos vintage.
  • Centros decorativos con velas y luces de guirnaldas.
  • Minimalistas y sencillos.
  • Hojas, frutos, ramas y otros recursos naturales secos.
  • Centro de mesa combinado con elementos que crean contrastes entre sí.

Consejos para tus centros de mesa

Consejos para tus centros de mesa

Pero a la hora de componer un centro de mesa con flores, si bien es cierto que es interesante que te inspires con otras creaciones, también lo es que intentes crear algo nuevo y único, ya que es lo que te permitirá alcanzar la exclusividad.

Para ello hemos preparado unos consejos que te van a ser muy útiles:

No recargues los centros de mesa en exceso

Uno de los consejos más importantes que te podemos dar es que no te excedas y recargues más de la cuenta los centros, ya que se trata de un error muy habitual y rompe mucho la imagen que podría ofrecer a la mesa y a su entorno.

Pero no sólo debemos pensar en la apariencia, sino que también es necesario que estudiemos los aromas que provienen de él, de manera que evitaremos que existan contrastes que puedan romper la armonía del aroma principal que queremos utilizar.

También es necesario que estudiemos el resto de elementos decorativos que van a formar parte de la mesa, ya que si hay muchas cosas sobre ella y ponemos un centro excesivamente pequeño, pasará desapercibido, y si apenas hay nada y colocamos un centro excesivamente grande, entonces quedará incluso grotesco.

Las flores artificiales para centros más duraderos

La opción de utilizar centros de mesa con flores artificiales es también una idea muy interesante, sobre todo si los quieres reutilizar en varias ocasiones o, incluso, se trata de algún evento en el que necesitas simplificar el trabajo organizativo.

Por ejemplo, cada vez son más los centros de mesa para bodas que utilizan flores artificiales, aunque os recordamos que uno de los problemas que nos vamos a encontrar en este caso es precisamente el hecho de que vamos a perder un elemento básico que es el aroma.

No obstante, si finalmente te decantas por esta alternativa, recuerda que también puedes utilizar productos aromatizantes para evitar que este efecto se pierda del todo.

Los bodegones decorativos, una alternativa de centro de mesa en boda

Los bodegones decorativos, una alternativa de centro de mesa en boda

Comentábamos al principio que los bodegones decorativos cada vez se imponen más, y es que realmente vale la pena que estudies la posibilidad de utilizar esta alternativa para conseguir un efecto diferente y que rompe con los esquemas habituales.

Recuerda que es una idea perfecta para combinar también con flores y otros elementos adicionales, utilizando las frutas e incluso algunas verduras como base de una creación original y que estamos totalmente convencidos de que va a llamar muy gratamente la atención.

Mucho cuidado con las proporciones

Es esencial que estudies bien las proporciones antes de crear el centro de mesa.

Las formas y dimensiones del entorno deben ser tenidas en cuenta para poder adaptar el centro y lograr una buena integración.

Por ejemplo, te recomendamos que respetes las geometrías para que la mesa y la forma del centro coincidan, de manera que, si una mesa es cuadrada, lo ideal será un centro cuadrado, para una mesa redonda, un centro redondo, si es rectangular, el centro también deberá serlo, y si se trata de una mesa ovalada, un centro con forma de óvalo será la mejor solución.

Otro aspecto que debes cuidar es la proporción del centro con la mesa, evitando poner centros excesivamente grandes en mesas pequeñas y viceversa, puesto que en ambos casos perderíamos el efecto ideal que queremos conseguir.

Decorar con centros de mes

Procura combinar con la decoración

Tener en cuenta el resto de decoración que hay en el entorno también es algo muy importante si quieres decorar con centros de mesa.

Vamos a tener dos posibilidades que son:

  1. Trabajar un contraste para que destaque el centro.
  2. Intentar que el centro y el entorno se mimeticen.

Si optas por crear contraste, ten en cuenta que todas las miradas se van a dirigir a ese punto en el momento en que las personas entren en la estancia, mientras que si buscas mimetizar con la decoración, pasará más desapercibido, pero la recepción será más intensa en el momento en el que los comensales o invitados pasen a la zona de la mesa.

Hasta cuántos centros de mesa puedo poner

Hasta cuántos centros de mesa puedo poner

El número de centros de mesa debe ir en consonancia con las dimensiones de la misma y por supuesto con el tipo de centro que queramos diseñar.

Comentábamos que en una mesa grande un centro pequeño quizás no sea adecuado porque va a pasar desapercibido, pero puede ser la alternativa ideal si tenemos pensado colocar varios de ellos, en cuyo caso lograremos una combinación interesante sobre todo si procuramos que existan diferencias básicas entre cada uno.

Pero la idea no sería crear centros completamente distintos, sino iguales, pero por ejemplo con flores de distinto color, o que el jarrón o soporte tenga un color diferente para cada uno, se vayan alternando, etc.

También puedes crear una combinación en la que crees un patrón entre el color del recipiente, las flores o frutas y los elementos adicionales que hayas añadido, consiguiendo de este modo un efecto visual verdaderamente sorprendente.

Un buen centro de mesa puede suponer la diferencia en materia de decoración para cualquier tipo de estancia, de manera que es muy importante que tengas en cuenta todas estas recomendaciones, que serán las que te ayudarán a encontrar el centro de mesa perfecto en función del evento o de tus necesidades decorativas.

Buscas inspiración, visita Pinterest, pulsando aquí.

Blog La Casa de la Lámpara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *