¿Qué 8 tipos de iluminación en la decoración puedo encontrar?
Si quieres dar encanto, calidez y personalidad a tu hogar, debes siempre elegir la iluminación adecuada. A continuación hablaremos de los 8 tipos de iluminación en la decoración.
Antes de empezar, nos gustaría comentarte que la mejor iluminación que puedes aprovechar en tu día a día es la iluminación natural al máximo. La luz artificial es siempre necesaria, como es obvio, para poder ver de noche y también acompañarla de apoyo con la luz natural, si no es la suficiente. Además, la iluminación artificial te da la posibilidad de poder adaptarla a tus necesidades en todo momento. Siempre decántate por una iluminación de bajo consumo o LED, son muchas las ventajas.
Definición de los diferentes tipos de iluminación en la decoración:
- Estilo de iluminación natural: Un tipo de iluminación gratuita que te aporta sensación de alegría y bienestar. Te ayuda a arrancar el día y te acompaña, por eso, siempre debes aprovechar al máximo la luz natural que entra por tus ventanas. Combina las lámparas en base a los puntos de luz natural existentes para reforzar zonas donde no llegue bien y necesites un punto de luz extra.
- Estilo de iluminación ambiental: Es un tipo de iluminación que emite una luz de menor intensidad creando un ambiente agradable y relajado. Su luz es indirecta y discreta, ideal para momentos de tranquilidad en casa. Es una iluminación muy usada en los ambientes chill-out. Aporta un toque minimalista con su luz tenue.
- Estilo de iluminación general: Se usa muy comúnmente para generar una luz homogénea en toda la estancia. Para conseguirla puedes combinar luces directas e indirectas para crear mayor visibilidad. Ayuda al desarrollo de tareas básicas y funcionales.
- Estilo de iluminación decorativa: Si quieres destacar un ambiente, objeto o zona, nada mejor que la luz decorativa. Da protagonismo a lo que se ilumina. En la actualidad se usa para resaltar elementos de la arquitectura, jardines, esculturas, vitrinas, cuadros, etc.
- Estilo de iluminación de exposición: Para dar un toque especial y donde la protagonista es la iluminación, se usa la luz decorativa. Creando un ambiente escénico de luces. Para conseguirlo se pueden usar luces cálidas repartidas por la estancia, focos en movimiento o combinando con luz cinética que nos aportan movimiento y vida, como pueden ser unas velas o el fuego de una chimenea.
- Estilo de iluminación funcional: Son un tipo de luz que se usa para las zonas de paso y armarios. Lo ideal es usar lámparas de bajo consumo o LED. Para ahorrar en el tiempo de encendido puedes usar sensores de movimiento o apertura.
- Estilo de iluminación puntual o focalizada: Es un tipo de luz que se usa para una determinada tarea o actividad. Se utiliza para iluminar un punto concreto, ya sea, para destacar una zona u objeto, para tener mayor luz en el baño o en la cocina de manera que nos ayude a realizar mejor las tareas, así como, en los despachos o zonas de trabajo.
- Estilo de iluminación cinética: Es un tipo de luz en movimiento, con vida. Para conseguirla puedes usar velas, el fuego de una chimenea o lámparas de aceite. Ideal para ambientes relajados y románticos.
La iluminación puede ser:
- Iluminación directa: Va al objeto y llega al ojo directamente. Este tipo de iluminación genera sombras. Los focos empotrables y algunos modelos de lámparas de techo usan este tipo de luz, al carecer de pantalla.
- Iluminación indirecta: Su luz es más relajada al quedar reflejada en el techo o en la pared. Son lámparas que usan pantalla. Su luz es agradable, suave y no genera sombras ni destellos. La intensidad de su luz puede variar si la pantalla es más clara u oscura.
- Iluminación mixta: Es la forma de iluminar más adecuada. Combina la luz directa con la indirecta para crear ambientes únicos.
A la hora de combinarlas debes tener en cuenta dos factores iniciales:
- ¿Qué tipo de lámparas vas a usar? Hay modelos de todos los tamaños y tipos (lámpara de mesa, apliques, lámpara de pie, lámpara de techo, empotrables, plafones…). Con una sola bombilla o varias. Dependiendo del tamaño de la habitación, deberás optar por diferentes tipos de lámparas.
- Elegir la luz adecuada. Puedes encontrar una gran variedad de bombillas con diferentes tonos de luz, consumo y calor que emiten. Todo esto hace variar el efecto que causan en la decoración y el entorno. Según el tipo de bombilla que elijas puedes crear diversos ambientes.
Hasta aquí nuestro artículo de los 8 tipos de iluminación en la decoración, pero antes de acabar te quiero hablar un poco de otro tipo de iluminación, más orientada al sector profesional:
Iluminación técnica
Dentro de la iluminación profesional interior y exterior está la iluminación técnica. Pero… ¿Qué es la iluminación técnica? Es el estudio que combina la luz y forma de los espacios para crear iluminaciones concretas. Un novedoso concepto de iluminación que surge a inicios del año 1980 y que forma ya parte en la iluminación de grandes superficies, negocios, edificios, etc.
Y FIN… Esperamos haberte aportado un nuevo punto de vista. En La Casa de la Lámpara queremos saber tu opinión, si ves que podemos completar algo, somos todo oído.
También puedes ampliar información sobre consejos en iluminación interior y exterior, pulsando aquí.
Si quieres renovar la iluminación de tu hogar no dejes de visitar www.lacasadelalampara.com
Trabajamos para ofrecerte un servicio de calidad. ¿Nos dejas demostrártelo? Puedes conocer todas las ventajas de comprar en La Casa de la Lámpara, pulsando aquí. ¿Qué no sabes quiénes somos? Pues encantados nos presentamos al detalle, pulsando aquí.
Si tienes dudas de cómo combinar los 8 tipos de iluminación en la decoración… ¡Podemos ayudarte! Te ofrecemos decoradores profesionales a un coste reducido.
felicitaciones por esta valiosa información de recomendaciones y consejos sobre el gran tema de la iluminación, han sido y son puntuales en las temáticas realmente muy buena…. la diagramacion y secuencia explicativa….. me ha sido de mucho valor .. les escribo desde Venezuela..
¡Gracias Tony! Nos alegra haberte servido de ayuda… 😉
Hola quiero una lámpara para mí comedor…es un solo ambiente con la cocina y mi casa es mixta madera y concreto
¡Hola Yenny! Tenemos cientos de modelos de lámparas de comedor que puedes ver en nuestra tienda online. La elección debe ser en base a tu gusto y estilo. Seguro encuentras algo que vaya perfecto en el comedor… 😉
Hola, creo que para tu ambiente, ya que mencionaste la madera, una combinacion en madera rustica le daria un toque diferente a esa cocina..
Nos encanta este post, da muy buenas recomendaciones.
Para nosotros es muy importante mantener nuestra vivienda bien iluminada, aporta amplitud en las zonas más pequeñas y calidad al hogar.
¡Muchas gracias! Nos alegra que te guste el post… 😉
Buen dia, tengo un emprendimiento de arte con maderas del bosque y del lago, y nesecito saber que tipo de luminarias seria la correcta para acentuar las formas de las esculturas, y que sean parte de la decoracio. Desde ya muchas gracias
¡Hola Adriana! Sobre tu consulta es difícil valorar que necesitas sin verlo, para poder entender bien que necesitas. Hay diferentes formas de iluminar una escultura, también saber que puntos de corrientes tienes y que tipo de lámpara se puede usar mejor, desde apliques, focos, empotrables, etc. Darte una respuesta puede ser confuso en este caso. Si quieres mira a enviarnos un email y vemos si es posible ayudarte… 😉