14 Consejos de iluminación para baños

Consejos en iluminación para baños - La Casa de la Lámpara

Consejos de iluminación para baños

Si quieres renovar la iluminación del baño o te acabas de comprar una casa y la quieres poner a tu gusto, te damos unos consejos de iluminación para baños.

Cómo iluminar el baño correctamente

  1. Lo primero es comprar lámparas de baño específicas y diseñadas para ello. Deben de cumplir las normas de seguridad y estanqueidad, y, también, deben de incluir la característica de IP44 que nos indica el grado de protección.
  2. Usa dos tipos de luces para una iluminación homogénea, una luz focal o puntual y otra general.
  3. Para la iluminación general ten en cuenta usar una luz similar a la luz natural que reproduce mejor los colores.
  4. Evita luces que produzcan sombras y reflejos en la zona del espejo.
  5. Para un buen rendimiento cromático de las luces, es recomendable usar bombillas con luz neutra o bombillas con luz fría. El LED de igual o mayor a 4000K nos aporta la luz necesaria sin emisión de calor y ahorrando en el consumo.
  6. Si dispones de una ventana y entra luz natural, aprovéchala al máximo.
  7. Cuando realices la instalación lo recomendable es diferenciar los puntos de luz con su interruptor de forma independiente, uno para la luz general y otro para el espejo o zona de tocado. Con esto podemos reducir el consumo si no es necesario tener ambas luces encendidas.
  8. Para sacar el mayor rendimiento a la iluminación del baño te recomendamos el uso de lámparas para el baño tipo LED, gracias a su bajo consumo frente a las bombillas tradicionales y su larga duración. Emiten menos calor respecto a los halógenos.
  9. Evita usar tubos fluorescentes en el baño ya que alteran la visión de los colores.
  10. Combina la decoración con las luminarias, pero principalmente usa aquellas que sean prácticas.
  11. Calcula las dimensiones del cuarto baño para saber el número de puntos de luz que debes colocar. Orientativamente para un baño de 6 m² se necesita alrededor de 4 focos empotrables.
  12. En la bañera o ducha coloca siempre focos estancos.
  13. Para los baños pequeños y medianos que no necesiten muchos puntos de luz, con un plafón será suficiente para la iluminación general del baño.
  14. En los baños grandes sí es necesario colocar varios puntos de luz para una iluminación homogénea, recomendable usar luces empotrables correctamente repartidas para que no creen sombras.

14 consejos de iluminación para baños

Cada vez más los baños están dejando de ser solo espacios funcionales para convertirse en un lugar del hogar donde encontrar tranquilidad y sea más agradable el cuidado personal. En La Casa de la Lámpara encontrarás una amplia selección de luminarias para esta zona de la casa. Más de 20 años a tu servicio como garantía de confianza.

Debemos combinar los diferentes modelos de luminarias hasta conseguir una iluminación funcional y práctica. En la actualidad es importante disponer de una buena lumínica en el baño ya que generalmente no suelen disponer de luz natural por la falta de ventanas.

Esperamos que te sirvan de ayuda los consejos de iluminación para baños. Si tienes alguna duda, te puedes poner en contacto con nosotros en La Casa de la Lámpara.

Blog La Casa de la Lámpara

2 comentarios de “14 Consejos de iluminación para baños

    • Atención al cliente La Casa de la Lámpara dice:

      ¡Hola Lola! Par ala iluminación del baño en tu caso depende de lo que quieras, no se puede determinar que es lo que necesitas. Puedes optar una luz central como iluminación general y luces puntuales en la zona de tocado. Otra opción es colocar si dispones de sobretecho de varios focos empotrables. A la hora de elegir la luminaria que sea apta para baño con mayor protección IP44. La tonalidad de la luz en estos espacios se recomienda la luz neutra 4000K… 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *